150 likes | 294 Views
Análisis de riesgo y vulnerabilidad climática en la producción agraria . Sonia Quiroga. Objectivo. Prioritizar las necesidades de la gestión de riesgo entre: Un rango de cultivos ( cereales y leñosos ) Un grupo de localidades con distintos riesgos climáticos Bajo :
E N D
Análisis de riesgo y vulnerabilidad climática en la producción agraria Sonia Quiroga
Objectivo • Prioritizarlasnecesidades de la gestión de riesgo entre: • Un rango de cultivos (cereales y leñosos) • Un grupo de localidades con distintosriesgosclimáticos • Bajo: • Variabilidadclimática • Cambioclimático
Otraspublicaciones... • A escala global: • Evaluación de los riesgos del cambioclimáticobasados en funciones de producción • Lobell et al (2008), Science • Parry et al (2004), GEC
Rendimientosobservados y ajustadospara el trigo en Murcia entre 1940-2000
Cultivo/Site Viñedo/ Córdoba Viñedo/ La Rioja Estimación P-value Estimación P-value Variables lnRt-1 0.2553 (0.0316) Mac 0.0025 (0.0000) Tmeoct -0.1162 (0.0000) Tmedec -0.0488 (0.0442) Tmedjf 0.0781 (0.0155) Plutfeb 0.0055 (0.0263) Plutfeb -0.0043 (0.0000) Plutsep -0.0022 (0.0496) Plutaug 0.0130 (0.0148) Tmaxmay 0.0748 (0.0000) Dro -0.2101 (0.0046) Imp76 -0.7094 (0.0005) Ljung-Box Q1 0.6293 (0.428) 0.2939 (0.588) Q2 2.3256 (0.313) 0.3180 (0.853) Q3 2.3476 (0.503) 0.7825 (0.854) Q4 3.1141 (0.539) 0.8015 (0.938) White test 0.6028 (0.8089) 1.3900 (0.2230) R2 0.84 0.73 Elasticidades
Grandesdiferenciasregionales% cambio en la productividad media del trigo(Escenarios de CC. 2080). (Iglesias, Quiroga, Schlickenrieder,2010) 10
Indiceestandarizado de impacto -riesgo(Standardised impact to risk index) (SIR) • Se computacomo el ratio entre: • La media probabilística de los impactos • La kurtosis de la función de distribución de los impactos
Los patronesobservadoscontieneninformaciónsustancial de la importanciarelativa del clima y la gestión con respecto a la variabilidadclimática • Inversionesorientadas a mejorar la adaptación de la agricultura al cambioclimáticodebeninevitablementeprimar a unasregiones y cultivossobreotros • La sequíaes un riesgo clave en el Mediterráneo. Unagestiónproactiva de la sequíaesunamedida de adaptaciónestratégica
Ninguno de los cultivosofreceunaclaraventajasobreotros en todaslasregiones • Los impactosnegativos son másseveros en lasregiones del sur en España • Las respuestas de adaptaciónnecesitan ser específicasparacadalocalidad