50 likes | 249 Views
Propuesta de Países para desarrollo de la Red de Intercambio de Conocimiento Proyecto Banco Mundial. Avances y Alcance del Proyecto. Principales Hitos en el Avance del Proyecto: Confirmación de Participación por México y Canadá.
E N D
Propuesta de Países para desarrollo de la Red de Intercambio de ConocimientoProyecto Banco Mundial
Avances y Alcance del Proyecto Principales Hitos en el Avance del Proyecto: • Confirmación de Participación por México y Canadá. • Ajuste de expectativas respecto del alcance del proyecto al interior del CPLT y con la Gerencia del Proyecto en el B. Mundial. • Se definió alcance regional excluyendo países OCDE fuera del Continente. • Se definió relación de este proyecto con PANGEA. • Identificación y entrevistas a consultores. • Elaboración términos de referencia para recibir propuestas de consultores.
Criterios utilizados para la selección de países Criterios de Primer Nivel • Existencia de una Ley de Transparencia o Acceso a la Información. • Entrega Marco Normativo de Referencia, que puede ser comparable. • Existencia de una Institución Pública a cargo del proceso de implementación de la Ley o normativa vigente. • Se requiere institucionalidad para tener contraparte activa a lo largo del proceso. Criterios de Segundo Nivel • Aplicación Práctica • Nivel real de actividad y compromiso con las actividades de Transparencia y Acceso a la Información Pública. • Posibilidad de contar con una contraparte efectiva • Referida a contar con personas y equipos equivalentes que compartan temas comunes que permitan el intercambio real de conocimiento.
Clasificación de Países De acuerdo a estos criterios se han identificado los siguientes países como principales participantes del Proyecto: México, Uruguay, Canadá y Bolivia. Dejando como segunda opción: Guatemala, Perú y Colombia.
Datos Relevantes de Países Seleccionados • México: • Fuerte Institucionalidad y legislación vigente. • Aplicación efectiva de la Ley; Lazos concretos con el CPLT; compromiso explícito con el proyecto. • Uruguay: • Institucionalidad en desarrollo y legislación vigente • Aplicación efectiva de la Ley; Lazos concretos con CPLT • Canadá: • - Fuerte Institucionalidad y legislación vigente • - Aplicación efectiva de la Ley; compromiso explícito con el proyecto. • Bolivia: • - Fuerte Institucionalidad y legislación en proceso. • - Esfuerzos concretos por la aplicación efectiva de la Ley; disposición a la colaboración internacional en la etapa de instalación y discusión legal.