160 likes | 390 Views
Prácticas Universitarias. Ciclos de Salud ASOCIACIÓN CIVIL VERDESFERA. Autores. Sergio Gálvez Vicepresidente A.C. Verdesfera sergio.galvez@verdesfera.org Rodolfo Morales M. Presidente A.C. Verdesfera rodolfo.morales@verdesfera.org. Objetivo.
E N D
Prácticas Universitarias Ciclos de Salud ASOCIACIÓN CIVIL VERDESFERA
Autores Sergio Gálvez • Vicepresidente A.C. Verdesfera sergio.galvez@verdesfera.org Rodolfo Morales M. • Presidente A.C. Verdesfera rodolfo.morales@verdesfera.org
Objetivo Ejecutar cinco jornadas de salud comunitarias y municipales en la Finca Florencia de San Miguel Pochuta, Chimaltenango, Guatemala con el objeto de entrenar a estudiantes de Medicina de la Universidad Mesoamericana de Quetzaltenango para ejecutar un Ciclo de Salud Departamental
Concepto Central La campaña es la semilla del nuevo ciclo de salud territorial. La campaña abarca a la salud primaria y secundaria.
Jornadas MédicasFinca FlorenciaSan Miguel Pochuta, ChimaltenangoGUATEMALA Curso Investigación IUniversidad Mesoamericana de Quetzaltenango
Pacientes evaluados • 5O% adultos • 2O% Jóvenes y adolescentes • 2O% niños • 1O% Neonatos
Pruebas de laboratorio efectuadas • Biometria hemática. • Uroanalisis • Coproanalisis • Gram y cultivos bacteriològicos con antibiograma* • Papanicolau* • Pruebas bioquímicas* • Test inmunológicos* *PRUEBA ESPECÍFICA REQUERIDA
Diagnósticos • Infecciones gastrointestinales y parasitarias • Otras enfermedades
Diarrea,deshidratacióndescompensación Entamaoebosis Ascariasis Uncinariasis Giardiasis gastroduodenal Tricocefaliasis Balantidiasis Trichomoniasis Stronjiloidiasis Chilomastix Mesnilli Bacteriasis gastrointestinal Micosis gastrointestinal Infecciones gastrointestinales y parasitarias detectadas
Infecciones Respiratorias en niños Diabetes adultos (7) Desnutrición adultos y niños, mujeres y hombres Anemias normocitica, hipocrómica e hiposaturadas Anemias megaloblásticas, Síndrome de abandono (2 casos geriátricos) Amigdalitis en su mayoría niños Artritis (4 casos geriátricos) Hipocalcemia Deficiencias Cardiacas (2 adultos) Hipertensión arterial (4 adultos) Infecciones urinarias (6 mujeres adultas y niñas) Osteoporosis (2 geriátricos) Hiperlipemia (6) Dolores musculares por trabajo extenúo (2) Herpes I y II (4 mujeres adultas y 3 varones) Otras enfermedades detectadas
Otras enfermedades detectadas • Trichomoniasis vaginal (3 mujeres adultas) • Enfermedades pulmonares bronquiales (8) • Hipertrofia prostática (1) • Acido úrico elevado (7 niños varones, 5 adultos, 2 mujeres) • Control Prenatal (3) • Infecciones vaginales bacterianas, micóticas y por flagelados (11)
CASO CRÍTICO I Se evaluó a un paciente diabético 346.O mgs-dL de glucosa, con desnutrición, hipocrómico, con anemia, pie diabético, con neuropatía, con lesión en el pie, descompensado. Se le efectuaron pruebas de laboratorio Bun, Creatinina, Biometría, Uroanálisis, Coproanálisis, HDL-LDL-VLDL, HbA1 ácido úrico. Se le lavó bien la herida del pie y se refirió con sus informes inmediatamente al hospital de la cabecera departamental para su tratamiento integral.
CASO CRÍTICO II Señora con 7 meses de embarazo con desnutrición, parasitosis mixta y con deficiencia respiratoria Se le efectuaron pruebas de laboratorio Hematología, Uroanálisis, coproanálisis, Creatinina, VDRL, VIH, grupo sanguíneo RH, Toxoplasmatest Se le recetaron vitaminas, suero oral y con sus informes fuerefirida al hospital de la cabecera departamental para su control pre-natal de urgencia
CASO CRÍTICO III Se evaluó a una señora de 78 años con síndrome de abandono, desnutrición, anemia, parasitosis mixta gastrointestinal. Se le efectuaron análisis de laboratorio: Biometría, Uroanálisis, coproanálisis, Creatinina, Bun, Glicemia Se le administraron sueros vitaminados por vía oral, desparasitantes, vitaminas en tabletas se rehidratación y con sus informes se remitió a un hospital de la cabecera departamental para su tratamiento integral
Conclusiones • Causas de muerte dominantes • Infección intestinal • Bronconeumonía • Afecciones originadas en el período perinatal • La boca es la puerta del cuerpo • Sin cultura preventiva • Estructura de salud institucionalizada • Instituciones conservadoras y resistentes al cambio • Educación en extremo teórica • Servicios de salud centralizados y concentrados • Paradoja: Alta rentabilidad del sector salud • Neovitalismo: desarrollo de teoría social Base desnutrición
¡Misión cumplida!!! • Un agradecimiento a los médicos voluntarios por ayudar a los jóvenes. • A los jóvenes por su entrega y sensibilidad en esta jornada. • A la Finca Florencia y su personal por el apoyo. • Y en especial, a la población por abrirnos las puertas de sus hogares y su corazón. Mil gracias por las muestras de cariño recibidas. • Gracias por los bananos, los cocos, las naranjas; pero también por los abrazos de los pacientes. • Estoy seguro que estas actividades formarán grandes hombres y mujeres, personas realistas, médicos más humanos. GRACIAS Dr. Rodolfo Morales M