470 likes | 1.06k Views
Ambientes de Aprendizaje. Sesión 1. Programa de Estudio. Evaluación. Diagnóstico. En forma individual y por escrito responder. Qué experiencias académicas ha tenido con?. Foros Blogs Wikis Goole Docs Podcast Videos de la web Webquest Jclic Construcor Moodle , Dokeos , etc.
E N D
Diagnóstico En forma individual y por escrito responder Qué experiencias académicas ha tenido con? • Foros • Blogs • Wikis • GooleDocs • Podcast • Videos de la web • Webquest • Jclic • Construcor • Moodle, Dokeos, etc.
Ambiente? • Es concebido como el conjunto de factores • internos –biológicos y químicos • externos –físicos y psicosociales • que favorecen o dificultan la interacción social data de 1921 y fue introducido por los geógrafos se trata de un espacio de construcción significativa de la cultura
Ambienteeducativo de aprendizaje? Escenario donde existen y se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores
Se instaura en las dinámicas que constituyen los procesos educativos • Acciones • Experiencias vivencias por cada uno de los participantes • Actitudes • Condiciones materiales • Condiciones socioafectivas • Múltiples relaciones con el entorno y la infraestructura
TIPO DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL “TRADICIONAL” Estructura de comunicación en clase : - Unidireccional - Grupal - Informativa/académica/formal Características de las actividades - Individuales - Competitivas - La misma actividad para todos y al mismo tiempo - Académicas - Programa oficial
EJEMPLO DE TIPO DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL “ACTIVA” • Estructura de comunicación en clase : • Bidireccional: todos son Emisores y Receptores • Grupal e lndividual • lntegradora de contenidos “formales” e “informales”: Metodológica, efectiva • Características de las actividades: • Opcionalidad del alumno. • Grupales e individuales • Cooperativas • Posibilidad de actividades distintas y simultáneas
Creación de una situación educativa centrada en el alumno, que fomenta su autoaprendizaje, el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo, el trabajo en equipo cooperativo mediante el empleo de tecnología de punta Una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje que implica el empleo de tecnología
La participación de los alumnos en los ambientes de aprendizaje Participar es un sistema de acciones interrelacionadas que permite mediante la actividad y la comunicación conocer, comprender y transformar Es hacer crítica y creativamente, y en sucesivas aproximaciones algo que permita resolver un problema, plantear alternativas y proyectos, etc. Interaccion e interactividad Participar en acción recíproca con alguien (interacción) o con algo (interactividad), es confrontación directa o indirecta, sincrónica o asincrónica, individual y en equipo, continua y en una situación docente dirigida
Modalidades de participación • Observar • Leer • Comunicar ideas • Puntos de vistas • Opiniones • Escribir sobre • Registrar • Resolver ejercicios • Tareas • Problemas • Tomar decisiones • Crear propuestas • Plantear proyectos Teniendo en cuenta los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes
Los nuevos ambientes de aprendizaje exigen del maestro Planeación previa Guía, orientación a los alumnos hacia el "logro" de una competencia Información, la necesaria y suficiente, ni más ni menos y en el momento oportuno Contextualización de lo que se aprende Un sistema de ayuda al alumno que aprende Mediación pedagógica Creación de un ambiente de comunicación horizontal, asertiva y de cooperación
El alumno exige • Una actitud favorable • Precisión de las reglas de participación • Que se les enseñen a participar: Qué se puede, qué no se debe, por qué y para qué participar, cómo proceder • Claridad en la meta/objetivo/propósito • Información previa y/o modelación inicial • Ayuda, la necesaria y oportuna • Retroalimentación
El ambiente de aprendizaje debe permitir que la vida, la naturaleza y el trabajo ingresen al entorno, como materias de estudio, reflexión e intervención
Son elementos claves para la efectividad en el logro de las competencias deseadas en los estudiantes La flexibilidad de los ambientes estructurados en entornos delimitados El papel dinámico que juega el administrador del ambiente
Ambiente como un todo indisociado Objetos Olores Formas Colores Sonidos Personas que habitan y se relacionan en un determinado marco físico que lo contiene todo Al mismo tiempo, es contenido por todos estos elementos que laten dentro de él como si tuviesen vida Es por eso que decimos que el ambiente «habla», nos transmite sensaciones, nos evoca recuerdos, nos da seguridad o nos inquieta, pero nunca nos deja indiferentes
Actividad • Localización y selección en la web de información sobre: • Componentes y condiciones para el diseño de un ambiente de aprendizaje • Especificación de un ambiente de aprendizaje presencial • Especificación de un ambiente de aprendizaje a distancia • Investigación sobre diversas técnicas didácticas digitales: wikis, blogs, slideshare, googledoc, etc.
Trabajaremos en un espacio virtual llamado Wiki, puedesaccesar el sitiodandoclicaquí http://mlara-ambientes.wikispaces.com/ Para quepuedascolaboraraportandoinformacióndebesrecibir en tucorreoelectrónicounainvitaciónparaunirte a la Wiki. En éstacolaboraremosaportandoinformaciónparacadauno de los conceptosqueestán a la izquierdacomo links Unavezqueaceptes la invitación y teunas al esteespacio virtual, deberasseguirlasinstruccionesquevienen en cadapágina de la wiki.
Trabajaremos en el blog: http://mlara-aa1.blogspot.com/ En base a la informaciónrecopilada en la Wiki, respodenremos a los cuestionamientosindicados Para quepuedas responder debesrecibir en tucorreoelectrónico (de google) unainvitaciónparaunirte al blog. En éstacolaboraremosresponidendo a los companeors Unavezqueaceptes la invitación y teunas al esteespacio virtual, deberashacertusaportaciones
Actividad • Conocer los medios: • Google docs www.google.com • Slideshare www.slideshare.net • Moviemaker (descragar la versión gratuita) • Por equipo • Investigación, preparación y presentación del tema por equipo • Elaborar una presentación utilizando el googledocs para compartirla • Comunicar al mundo a través de slideshare • Realizar explicación al grupo usando la presentación, mientras que se graba • Editar la grabación
Ambiente de aprendizaje presencial Ambiente de aprendizaje a distancia • Especificación de: • las condiciones • los materiales • los procesos de aprendizaje • los roles y actividades del profesor y de los alumnos • la evaluación del aprendizaje
Actividad Elaboración y administración de sus espacios virtuales ESPACIO VIRTUAL BLOG • Creación • Administración • Insertar y Vincular videos y archivos ESPACIO VIRTUAL WIKI • Creación • Administración • Insertar imágenes y archivos
Cada bina prepará espacios virtuales para que sus compañeros actúen como alumnos 1. Elaborar y administrar una Wiki donde un equipo de sus compañeros aportará lo solicitado con respecto al tema de clase 2. Elaborar y administrar Blog • Insertar video de refuerzo • Disponer de una liga al slideshare de refuerzo • Hacer 2 preguntas detonadoras • Generar conclusiones Presentación de los requerimientos del Proyecto Final
Plataformas de Educación Virtual Actividad Trabajo en Proyecto Individual
Actividad Exposición de Proyecto Individual