450 likes | 2.79k Views
Interpretación del hemograma. Dra. Jessica Gómez Pediatra Hematóloga HNN. Generalidades. Prueba de laboratorio más utilizada E xamen que analiza las variaciones cuantitativas y morfológicas de los diferentes elementos que constituyen la sangre.
E N D
Interpretación del hemograma Dra. Jessica Gómez Pediatra Hematóloga HNN
Generalidades • Prueba de laboratorio más utilizada • Examen que analiza las variaciones cuantitativas y morfológicas de los diferentes elementos que constituyen la sangre. • Su alteración traduce cambios fisiológicos o patológicos del paciente • Actualmente es completamente automatizado • Abarca serie roja, serie blanca o leucocitaria y serie trombocítica • Analiza a partir de muestra de sangre total periférica tomada con anticoagulante (EDTA)
Cómo se analiza el hemograma • Datos del paciente : Nombre, edad , genero • Identificación del paciente • Fecha de toma de la muestra • Recuentos celulares • Diferencial Leucocitario • Gráficos o histogramas • Alarmas • Morfología
Plaquetas • Recuento normal 150 mil a 450mil • Morfología • Tamaño 7 a 10 fL
Plaquetas TROMBOCITOSIS > 450 mil TROMBOCITOPENIA < 150 mil Inmunologicas:PTI, LES Enfermedades infecciosas (TORCHS) Enfermedades malignas Hiperesplenismo Vasculares: Kasabach Merrith CID Congénitas (TAR, TA) Pseudotrombocitopenia RIESGO DE SANGRADO • Primarias • Sindrome mieloproliferativo, policitemia vera, LMC • Secundaria a: • Anemia deficiencia de hierro • Reactiva (Inflamación o infección) • Esplenectomía • Sangrado abundante • USUALMENTE NO SE TRATA
Fórmula blanca • Leucocitos • Formas inmaduras
Leucocitos Leucocitosis Leucopenia Infecciones Enfermedades Autoinmunes Malignidad Enfermedades genéticas ( trisomía 21) • Recién nacido • Ejercicio • Emocionales • Secundarias a inflamación • Estrés metabólico • Sangrado • Enfermedad maligna
Citopenias pueden ser secundarias toxicidad medicamentos : Quimioterapia
Fórmula Roja • Eritrocitos • Indices hematemetricos • VCM • HCM • CHCM • RDW • Reticulocitos • Hbreticulocitaria
Fórmula Roja • Hematies o GR : cantidad de GR por μl • Normal: 4-5 x 106 /μl • Aumentados: talasemia, cardiopatía, hipoxia, grandes alturas, • Disminuidos : Anemia • Hemoglobina /Hb • g/L • Valor varía según la edad • Hematocrito/Hto • Se mide en % • es el porcentaje del volumen total de la sangre compuesta por glóbulos rojos
Índices eritrocitarios • VCM : tamaño del GR • hto/ GR • Valor normal: 80-100 fl • Es el más importante de todos los índices • Alto: macrocitosis • Bajo : microcitosis
Índices eritrocitarios • HCM: Contenido de hemoglobina que tiene cada GR • Hb/GR • Valor normal: 27-34 pg • Bajo : pálidos Hipocromía
Índices eritrocitarios • CHCM: hb / Hto • Valor normal: 32-36 g/dL ó % • Poca utilidad excepto cuando esta elevado (Esferocitosis Hereditaria)
Índices eritrocitarios • ADE (amplitud de distribución eritrocitaria) nos permite saber si los GR son uniformes en tamaño o NO. • Valor normal : 11.5-14.5 • Alto: hemoglobinopatía, deficiencia de hierro, AHAI, talasemia, déficit de vitamina B12 o folatos.
Reticulocitos • GR inmaduros (organelas) • Anemia es arregenerativa o regenerativa • Valor normal : 0.5-1.5% • En los RN están aumentados fisiológicamente • Altos • Hemólisis • Sangrado • Bajos • Déficit nutricional • Inflamación crónica • Infiltración de la MO
Morfología Reporta con cruces: 1 4 cruces +ligera ++moderada +++/++++marcada • Tamaño: Anisocitosis • Microcito, Macrocito, esferocitos, • Forma: Poiquilocitosis • Acantocito, Esquizocito, Eliptocito, Drepanocito, Dacriocito • Color: Hipocromía • Inclusiones: Hallazgos dentro del Glóbulo Rojo
Hemoglobina reticulocitaria • Concentración de Hemoglobina reticulocitaria (CHr) • Es el marcador más directo de una adecuada síntesis de hemoglobina • Valor: >25 pg • Excelente predictor precoz de la deficiencia de hierro • Equipos de VI generación automatizados