120 likes | 351 Views
Los Viajes entre los Estados Unidos y Cuba. Las Oleadas. 1959-1962: más que 200.000 personas 1965-1971: más que 260.000 personas 1980: “el Barco Muriel” más que 125.000 personas 1994: más que 30.000 personas.
E N D
Las Oleadas • 1959-1962: más que 200.000 personas • 1965-1971: másque 260.000 personas • 1980: “el Barco Muriel” másque 125.000 personas • 1994: másque 30.000 personas
"una situación cruel que dividía a las familias y violaba los derechos de la comunidad cubana"
Hay personas que están esperando por la libertad viajar a cuba como turista: “el Gobierno no puede limitar el derecho de los ciudadanos norteamericanos a viajar a otro país" (Aldaz 92) pero el embargo de EEUU sigue porque no quieren contribuir a la economia cubana
"Al levantar las restricciones sobre las remesas (what cuban americans can sendtotheirfamilies in cuba)y los viajes a la isla, Obama ha colocado a Cuba y a los países hasta ahora más hostiles a Estados Unidos en la necesidad de responder con un gesto que también contribuya a la distención" (relaxed, goodwillpolicy)
"Nuestra país [...] no culpa a Obama de las atrocidades cometidas por otros gobiernos de Estados Unidos. No cuestiona tampoco su sinceridad y sus deseos de cambiar la política y la imagen de Estados Unidos. Comprende que libró una batalla muy difícil para ser elegido a pesar de prejuicios centenarios"