130 likes | 343 Views
El Riesgo de Desastres en la Planificación del Territorio. El Estado en la Gestión de Riesgos de Desastres. Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012. Arq. Graciela Oporto
E N D
El Riesgo de Desastres en la Planificación del Territorio El Estado en la Gestión de Riesgos de Desastres Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Arq. Graciela Oporto Subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Política Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Objetivo 3 • Valorizar Nuestro Patrimonio Natural y Cultural a traves de una gestión integrada y Responsable • Construir territorios más seguros a traves de la reducción de los riesgos ambientales y antrópicos
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Tareas realizadas Subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública PLAN ESTRATEGICO TERRITORIAL Modelo Territorial Actual (Ambiental) Árbol de Problemas Principales problemáticas ambientales Programa Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres CUADRO PRELIMINAR DE LA SITUACIÓN DE RIESGO DE DESASTRE Amenazas y factores de Vulnerabilidad Cartografía de eventos de desastre Marco normativo Actores Institucionales
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Mapa de amenazas y procesos de degradación
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Incorporación de escenarios de riesgo en el PET Distribución del Índice de Magnitud de Inundaciones Modelo Deseado Áreas susceptibles a Riesgo
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Tareas realizadas • Avance II del PET • Planificación Estratégica Territorial • Territorio e Infraestructura • Argentina Urbana • Integración Territorial Internacional
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Tareas realizadas • Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial (COFEPLAN) • Riesgo de Desastres y Cambio Climático • Territorio Marítimo • Programa Argentina Rural
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Acciones en curso Participación en foros regionales (UNASUR,IIRSA,COSIPLAN): • Metodologías de Gestión de Riesgos y catástrofes aplicadas a los Proyectos IIRSA. • Sistema de Información Georreferenciada del COSIPLAN
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Acciones en curso Anteproyecto de Ley Nacional de Planificación y Ordenamiento Territorial Contenidos mínimos de un Plan de Ordenamiento Territorial Análisis y Gestión del Riesgo
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Acciones en curso • Lineamientos Metodológicos para la formulación de un Programa Provincial de Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático (PNRRD) CARTA DE INTENCION (2010) Trabajar conjuntamente en el desarrollo de acciones dirigidas a incorporar a la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático en la Planificación Estratégica del Territorio, tanto a escala nacional, como provincial y local
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Acuerdos institucionales SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE SUBS. DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (MINPLAN) SUBS. DE DESARROLLO Y FOMENTO PROVINCIAL (Ministerio del Interior y Transporte) PRODUCTOS • Lineamientos Metodológicos para la formulación de un Programa Provincial de Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático (PNRRD) • Manual: Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático para la gestión y la planificación local (DCC)
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Programa Provincial de Reducción del Riesgode Desastres y Adaptación al Cambio Climático 1 2 El riesgo de desastres en el marco de la Planificación Territorial El riesgo de desastres en el marco de la Inversión Pública Desarrollar una propuesta de medidas no estructurales que acompañen las acciones de prevención Incorporar el análisis del riesgo en el proceso de elegibilidad de un proyecto de inversión pública 4 3 Acciones de respuesta para Municipios con alta exposición a amenazas IDE destinada a la confección de cartografía de riesgo Aplicar mecanismos que incrementen la Preparación, Capacidad de Respuesta y Recuperación Económica Local Incorporar un SIG en los sistemas de decisión para la G. del R. y el O.T.
Jornadas de tecnología para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de noviembre de 2012 Muchas gracias Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública Av. Paseo Colón 189, piso 11, of. 1108 CP (C1063ACB) CABA, Argentina. Tel: (54-11) 4349-7615 / 7732 / 7566. Email: pet@minplan.gov.ar /www.planif-territorial.gov.ar