60 likes | 214 Views
BIN 112 Hechos proyecto : ministerio social en hechos y hoy en bolivia. Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología Docente Esa (Isaías) Autero.
E N D
BIN 112 Hechosproyecto: ministerio social en hechos y hoy en bolivia Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología Docente Esa (Isaías) Autero
32 Todos los creyentes…pensaban y sentían de la misma manera. Ninguno decía que sus cosas fueran solo suyas, sino que eran de todos.34 No había entre ellos ningún necesitado… Hechos 4:32-34
MINISTERIO SOCIAL – EN HECHOS Y HOY EN BOLIVIA 1.) Exegesis de las pasajes principales (3-5 paginas) • Le y analiza los textos: Hechos 2:44-47, 4:32-36, 11:27-30 • Hace un análisis sobre que significan los textos en contextos originales (usa los modelos usados en clase) • No trata hacer aplicaciones o predica – explica el texto en su contexto histórico (enfoque en atrás y dentro del texto) • Usa los siguientes fuentes: Biblia, Comentario Bíblico Mundo Hispano, Las posesiones materiales en el cristianismo primitivo por Dr. Blomberg (Kairos no:25, 1999 http://www.seteca-maestria.org/kairos-25.html), diapositivas del clase – y otros si quiere.
MINISTERIO SOCIAL – EN HECHOS Y HOY EN BOLIVIA 2.) Investigación practico de las iglesias (3-5 paginas) • Elige 2-4 iglesias diferentes (bajo y mucho recursos) - mejor si son de la misma denominación • Pide permiso del pastor (explica que es para tu clase en UEB) • Pregunta el pastor los siguientes preguntas: (i.) Que tipo iglesia es? (denominación, tamaño, lugar, rico/pobre etc.) (ii.) Que significa el pasaje Hechos 2:44-47 para la iglesia? (iii.) Que significa el pasaje Hechos 4:32-36para la iglesia? (iv) Que significa el pasaje Hechos 11:27-30 para la iglesia? (v.) Que tipo ministerio social tiene su iglesia? Si no tiene, por que no? Tu vas a escuchar y notar los resultados, NADA MAS • Describe las iglesias (denominación, tamaño, lugar, rico/pobre) y nota los resultados sobre pasajes bíblicas
MINISTERIO SOCIAL – EN HECHOS Y HOY EN BOLIVIA 3.) Comparación y análisis del contexto (2-4 paginas) • Compara los resultados entre las iglesias que has entrevistado y analiza porque han dado los interpretaciones que han dado • Afecta denominación, clase social, tamaño etc. interpretación bíblica? Por que? Por que no? • Son las respuestas de los pastores suficientes si se toma cuenta la Biblia y los realidades de pobreza en Bolivia? • Compara los resultados con tu propio análisis bíblico de los mismos pasajes
MINISTERIO SOCIAL – EN HECHOS Y HOY EN BOLIVIA 4.) Meditación y sugerencias (2-3 paginas) • Hace un análisis bíblico, teológico y practico basado en tu investigación bíblico y practico • Hace un plan del ministerio social para tu iglesia notando tres cosas concretas que se puede realizar en tuiglesia (toma en cuenta tamaño, recursos, etc. De tu iglesia). • No escriba generalidades (por. ej. Hay que amar mas o hay que cuidar a unos y otros) – hace un plan concreto y practico (por. ej. algún tipo de ministerio)