160 likes | 415 Views
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA. Los grupos en la empresa. La complejidad de los problemas, las limitaciones individuales y el rápido progreso tecnológico hacen necesario el trabajo en grupo en la empresa El trabajo en grupo depende de:
E N D
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA
Los grupos en la empresa • La complejidad de los problemas, las limitaciones individuales y el rápido progreso tecnológico hacen necesario el trabajo en grupo en la empresa • El trabajo en grupo depende de: • Factores personales: personalidad, actitudes, prejuicios, afectos, solidaridad… • Factores externos: tipo tamaño de la empresa, organización del trabajo, responsabilidad y participación del trabajador
Tipos de grupos • Según los objetivos que se persigan, podemos distinguir entre: • Grupos formales: para satisfacer las necesidades de la empresa: EQUIPOS DE TRABAJO • Grupos informales: satisfacen necesidades personales de sus miembros, creándose de forma espontánea
Equipos de trabajo DIRECTIVOS EJECUTIVOS PERMANENTES DE DESARROLLO LABORALES AD HOC TEMPORALES DE PROYECTO DE NEGOCIACIÓN
Formación de los equipos • Motivos para formarlos (Cartwright y Zander): • Deliberado • Espontáneo • Asignado • Fases en la evolución de un grupo: Inclusión Estructuración Desarrollo Producción y Terminación
Fases de desarrollo Presentación e Incorporación de miembros Establecimiento de objetivos Determinación de normas Resolución de conflictos Eficiencia del grupo Terminación / conclusión
Técnico-profesionales Dirigir, organizar Solucionar problemas, toma de decisiones Procesar y difundir información Coordinar y comprometer a los empleados Resolver conflictos Personales y sociales Satisfacer necesidades de afiliación Reducir la inseguridad y dar apoyo social Entretenimiento, distensión y satisfacción personal Funciones de los equipos
Eficacia grupal • Se determina no sólo por la consecución de objetivos sino también por la forma de obtener estos
Equipos eficaces • Un equipo eficaz requiere: • Conocimiento de técnicas y dinámicas de grupo • Dimensiones reducidas, con competencias y recursos necesarios • En cuanto a la personalidad de los miembros: • Homogénea • Heterogénea • Fácil identificación con la tarea • Rápida integración • Lenta integración • Mayor complementariedad • Resistencia a la uniformidad y conformidad
Concepto de rol • El rol es la suma de: • Como te ves • Como te ven • Como te comportas • Como esperan que te comportes • Como te has comportado realmente ÁREAS DE LA PERSONALIDAD Sé Saben Sé No saben No sé Saben No sé No saben
Barreras a la participación • Miedo al grupo • Falta de comprensión • Miedo al cambio • Sentimiento de pérdida de tiempo • Miedo a perder la propia personalidad • Temor por la calidad del resultado • Miedo a ser juzgado por los demás • Conformismo ante la opinión dominante