240 likes | 358 Views
¿. Por qué apostar al Turismo de Reuniones. ?. Lic. Bertha García Sánchez Presidente COCAL.
E N D
¿ Por qué apostar al Turismo de Reuniones ? Lic. Bertha García Sánchez Presidente COCAL
Gran dinamizador de la economía con un efecto tan enorme como incuantificable en su derrama económica así como al intangible e inmenso capital del conocimiento e intercambio en las más variadas disciplinas ¿ Por qué apostar al Turismo de Reuniones ?
¿Por qué hay países y ciudades que avanzan en el ranking como destino de reuniones y eventos? ¿Qué consiguen al hacerlo?
¿Por qué hay países y ciudades que consiguen avanzar en el ranking como destino de reuniones y eventos? Fuente ICCA
¿Por qué hay países y ciudades que consiguen avanzar en el ranking como destino de reuniones y eventos? Fuente ICCA
¿Por qué hay países y ciudades que consiguen avanzar en el ranking como destino de reuniones y eventos? Fuente ICCA
¿Por qué hay países y ciudades que avanzan en el ranking como destino de reuniones y eventos? Porque asumieron como propio lo siguiente: ► Los turistas de reuniones dejan mayor aporte en divisas al destino en una relación conservadora de 3 veces a 1
CIFRAS 2010 – ICCA • Gasto Promedio diario p/pax: US$ 736 (22% corresponde a fee de registro) • Casi 13.830 Millones de USD: total gastos de esas • reuniones internacionales + 3.042 Millones de USDen gastos de inscripción • que generaron 9.120 reuniones internacionales (10% AL) • con un total de 4.666 participantes
¿Por qué hay países y ciudades que consiguen avanzar en el ranking como destino de reuniones y eventos? Fuente ICCA
► • El Turismo de Reuniones rompe la Estacionalidad • Meses preferentes: mayo, junio, septiembre, octubre • Duración promedio de 3 a 4 días • Revisita del Destino
MITOS • Promedio de participantes x reunión: 571 • Duración promedio de 3 a 4 días • Preferencia: • 1) Facilidades de Hotel (43%) • 2) Centros de Convenciones (26%)
► ► ► Su Promoción del destino es focalizada Promueve el Intercambio Profesional. Grandes beneficiarios de congresos, exposiciones, ferias y eventos en general son los destinos y sus comunidades: intelectuales, culturales, educativas, deportivas, comerciales, industriales… y las economías nacionales, regionales, locales que los acogen Por supuesto, lo percibe de una manera más directa todo el sistema turístico nacional... Pero irradia a todos de forma nada despreciable!
► ► ► Produce mayor distribución del ingreso per capita y mayor generación de empleos Propicia el mejoramiento de la Infraestructura Conectividad: Deben ser destinos adecuadamente servidos por el transporte en general y muy especialmente por las líneas aéreas.
► ► Otro gran beneficiado: El Sector Oficial con los impuestos que logra recaudar, por la acción del turismo considerado como “el más cotizado y rentable de la actividad turística” A la vez implica inversiones y adecuación de los destinos “aptos” para recibir eventos que respondan a las demandas de un mercado más exigente
► ► Demanda de los destinos adecuada formación, capacitación, profesionalización e idealmente – por exigencia de ciertos mercados - certificación Y servicios caracterizados por la excelencia y la competitividad
Además de todo lo anterior… ¿Qué se necesita para ser un exitoso destino de reuniones? ► ► ► LA VOCACIÓN LA VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICAS LA ADECUACIÓN
¿Qué tareas acometer? Plan de Acción • Análisis Externo - Mercado de Eventos Internacionales • Características • Segmentación • Perfil de Consumidores • Amenazas y Oportunidades • Datos estadísticos ► ► Investigación, Análisis, Conceptualización y Capacitación Análisis inteligente del mercado de Turismo de Reuniones y Eventos:
¿Qué tareas acometer? Plan de Acción • Análisis Interno - Inventario del Turismo de Eventos • Infraestructura y servicios para eventos internacionales • Aspectos intangibles • Otros aspectos: imagen, burocracia, problemas políticos (emisión de visas por ej.) • Debilidades y fortalezas
► ► ► Manuales de procedimientos para apoyar candidaturas del país como sede de eventos internacionales Y la propia generación y reporte de estadísticas confiables a ICCA y COCAL para figurar en los ranking mundiales Establecer un cronograma que defina un plan de captación a corto, mediano y largo plazo
0% IMPROVISACIÓN 100% PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN CULTURA DE SERVICIO COMUNICACIÓN PUNTUALIDAD El Turismo de Reuniones debe apuntar más que ninguno a:
COCAL les motiva y acompaña en este exigente pero maravilloso nuevo destino al que se proponen apuntar MUCHAS GRACIAS! ¡FELICIDADES COSTA RICA!
COCAL 2013 Mendoza, Argentina marzo Web: www.cocal.org Facebook: www.facebook.com/cocal.america Twiter: @COCAL_ASOC