100 likes | 350 Views
El lenguaje simbólico de la Lógica Proposicional. Reglas para la construcción del árbol semántico. Sentido de una regla de transformación o de inferencia. Expresiones objeto de transformación. Línea de inferencia. Ejemplo. EE.CC.AA. EE.CC.OO.
E N D
El lenguaje simbólico de la Lógica Proposicional Reglas para la construcción del árbol semántico
Sentido de una regla de transformación o de inferencia. Expresiones objeto de transformación Línea de inferencia Ejemplo EE.CC.AA EE.CC.OO Expresiones correctas resultado de la transformación
Juego de los árboles semánticos. ...es obtenible a partir de... Concepto puramente sintáctico Expresiones a las que tenemos que llegar mediante las reglas del cálculo ├ ├ E.C.O. E.C.P.A. Son las expresiones de las que partimos para jugar.
Reglas iniciales R.R. Regla de Repetición. D.N. Doble Negación. Rama del árbol. Rama del árbol.
Reglas de la conjunción Regla de la Negación de la Conjunción. R.C. Regla de la Conjunción. R.N.C. () Rama del árbol. Doble Rama del árbol.
Reglas de la disyunción Regla de la Disyunción. Regla de la Negación de la Disyunción. R.D. R.N.D. () Doble Rama del árbol. Rama del árbol.
Reglas del condicional Regla del condicional. Regla de la Negación del condicional. R.C. R.N.C. () Doble Rama del árbol. Rama del árbol.
Reglas del bicondicional Regla del bicondicional. Regla de la Negación del bicondicional. R.B. R.N.B. () Doble Rama del árbol. Doble Rama del árbol.
Ejemplo de la aplicación del árbol semántico Presentación del juego: pq ├ qp pq Premisa Planteamiento del juego: Negación de la expresión que se quiere obtener (qp) N. Conclusión p q R. C q p R. D. # p R. R. #
Ejemplo 2 de la aplicación del árbol semántico Presentación del juego: pq, q ├ p Premisa pq Planteamiento del juego: q Premisa p Negación de la expresión que se quiere obtener N. Conclusión p R. D.N. p q R. C. q # R. R. #