80 likes | 237 Views
Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea. Título del proyecto y/o acrónimo: “Gestión sostenible del agua a nivel regional mediante Teledetección Aérea basada en Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS)”- AG_UAS
E N D
Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea
Título del proyecto y/o acrónimo: “Gestión sostenible del agua a nivel regional mediante Teledetección Aérea basada en Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS)”- AG_UAS Objetivo: Demostrar la viabilidad técnico-económica de una nueva metodología de Teledetección Aérea, basado en UAS (vehículos aéreos no tripulados), para mejorar la gestión integral del agua, contribuyendo a su uso sostenible a una escala regional. Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea
Cual es la idea? • Una problemática en torno al uso del agua • Una tecnología ya desarrollada (UAS-VTOL) • Aprovechamiento del recurso (eficiencia de infraestructuras hidráulicas, optimización riego..) • Seguridad de instalaciones de almacenamiento de explotaciones mineras • Protección del recurso ( vertidos, contaminación térmica…) • Control eficiente del estado • Inventario de recursos hídricos = + • Información espacial (imagen) Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea
Aplicaciones: El proyecto permitirá demostrar la viabilidad técnico-económica de la metodología en las siguientes aplicaciones: Detección de fugas y filtraciones en infraestructuras hidráulicas lineales de transporte (canales) y de acumulación (presas) Detección de fugas y filtraciones en balsas de almacenamiento de residuos de la industria extractiva 3. Identificación de necesidades de riego en cultivos 4. Detección de vertidos y emisiones en aguas superficiales 5. Detección de contaminación térmica en masas de agua 6. Vigilancia del estado químico y ecológico de aguas superficiales 7. Detección de existencia de aguas subterráneas Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea
Actuaciones: - Definición del Plan de Demostraciones - Construcción de prototipos - Ejecución del Plan de Demostraciones - Análisis de resultados y elaboración de informes - Comunicación y Difusión Legislación Europea objetivo del proyecto: Directiva 2000/60/CE Marco de Aguas Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea
Resultados esperados: 1 prototipo demostrador instrumentado con una cámara infrarroja( 8-12 µ) giroestabilizada de alta resolución con peso máximo al despegue (MTOW) de 75 Kg y 1,5 horas de autonomía. 1 prototipo demostrador instrumentado con una cámara multiespectral ( 6 bandas) con máximo peso al despegue de 20 Kg y 30 min de autonomía. Información espacial (imagen), de las aplicaciones medioambientales objetivo para interpretación y análisis con el fin de evaluar la viabilidad técnica Evaluación de los costes del proceso de captación e interpretación de la información con el fin de evaluar la viabilidad económica. Establecimiento de contactos y audiencia suficiente a nivel nacional y europeo de organismos relacionados con la gestión del agua como futuros clientes potenciales demandantes de servicio Definición de los mejores procedimientos para llevar a cabo las misiones medioambientales incluyendo las condiciones atmosféricas adecuadas, franja horaria para máxima detectividad, condiciones de vuelo y configuración de los sensores Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea
Comunicación y difusión: 18 acciones de comunicación desde 2010 a 2013, entre las que caben destacar: Preparación y difusión de un folleto del proyecto Presentación del proyecto en conferencias y eventos a nivel nacional Web del proyectowww.lifeaguas.es Desarrollo y difusión de un video de presentación del proyecto Organización de talleres de presentación de los resultados del proyecto en Europa Organización de un seminario europeo sobre tecnologías del agua Preparación y difusión de un documento informativo con los resultados del proyecto Presentación de los resultados de proyecto Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea
Presupuesto: Total 2.384.688 € - 50% UE Co-financiación Duración: Inicio 01/10/2010 - Fin 30/09/2013 Beneficiarios: Beneficiario coordinador: ASOCIACIÓN DE LA INDUSTRIA NAVARRA Beneficiarios asociados: GOBIERNO DE NAVARRA RIEGOS DE NAVARRA CENTRO DE RECURSOS AMBIENALES DE NAVARRA NAVARRA DE MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea