270 likes | 528 Views
CONSEJO REGIONAL I COLEGIO MEDICO LA LIBERTAD CURSO INDUCTIVO MEDICO SERUMISTAS. TEMA EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS. ABRIL 2013. PONENTE: MSP. PEDRO DIAZ CAMACHO. DIOS AI APAEC ,CULTURA MOCHICA DIOS VIGILANTE, PROTECTOR, Y CASTIGADOR. EPIDEMIOLOGÍA.
E N D
CONSEJO REGIONAL I COLEGIO MEDICO LA LIBERTAD CURSO INDUCTIVO MEDICO SERUMISTAS TEMA EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ABRIL 2013 PONENTE: MSP. PEDRO DIAZ CAMACHO
DIOS AI APAEC ,CULTURA MOCHICA DIOS VIGILANTE, PROTECTOR, Y CASTIGADOR
EPIDEMIOLOGÍA Ciencia básica que estudia los determinantes que ocasionan eventos o fenómenos en el proceso salud enfermedad de una población conocimiento emancipador. DEFINICION • ESTRATEGIAS DE CONTROL (eliminación y/o erradicación): • sistema de vigilancia • Investigación epidemiológica • Desarrollo del potencial humanos
INFECCIÓN • Simbiosis intima y activa entre heterotpicos agentes microbianos, vivos y necesarios, con un hospedero susceptible que desencadena multiplicación exitosa del agente microbiano siendo beneficioso para ambos . • Función necesaria y proceso natural para transmitir un agente microbiano a un hospedero para supervivencia. • Neonato: • - Flora Microbiana • - Estimula sistema inmune • - Proporciona fracción de crecimiento humano D E F I N I C I Ó N
INFECCION • A. MUTUALISTA beneficia al agente y al hospedero. • B. COMENSALISTA beneficia a uno y beneficia en forma leve al otro. • C. PATOGENA beneficia al agente y desbeneficia al huesped.
MODELO DE INFECCIÓN Un microorganismo no conoce presupuesto del estado de defensa del huésped, y este es el que determina el resultado de la interacción: AGENTE - HUESPED RESPUESTA DE AGENTE - HUESPED ESTADO DE DEFENSA EJM: P. aeruginosa a solo actúa si sistema inmune alterado: Oportunista
ENFERMEDAD INFECCIOSA D E F I N I C I Ó N • Cuando la infección se acompaña de sintomatología clínica y esta asociada a alteración fisiológica debido a interacción de factores genéticos, adquiridos y ambientales: • Agente microbiano siempre conocido • Inicio brusco • Curso Reversible • Modelo de atención: proyecto de cuidado integral de la salud
ENFERMEDAD INFECCIOSA • A. ENDOGENA cuando el microorganismo pertenece a flora bacteriana natural y cambia posición corporal, cambia sus condiciones de vida yo disminuye defensa inmune. • B. EXOGENA cuando el microorganismo no pertenece a flora bacteriana normal.
ENFERMEDAD TRANSMISIBLE • DEFINICION es una enfermedad infecciosa que transmite el agente causal o un componente de un hospedero infectado o reservorio a un hospedero susceptible. • TRANSMISIBILIDAD Es la capacidad que tiene un agente microbiano para traspasar de un hospedero infectado a un hospedero susceptible.
TRANSMISIBILIDAD • A. MODO DE TRANSMISION • Directa • Indirecta • B. POR SU IMPACTO • Difusa • Nodal • C. POR SU OCURRENCIA • Emergente • Reemergente
ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS O CONTAGIOSAS • DEFINICION • Es aquella enfermedad infecciosa que se transmite de forma DIRECTA de un huésped infectado a un huésped susceptible. • Sarampión • Rubeola • Varicela • TBC Pulmonar a BK • Peste Neumónica
DINAMICA DE TRANSMISIBILIDAD DINÁMICA DE TRANSMISIBILIDAD
DINAMICA DE PATOGENICIDAD DINÁMICA DE PATOGENICIDAD
CURSO NATURAL SOCIAL ENFERMEDAD INFECCIOSA CAMPO DE RIESGO DX CAUSAS EFECTOS FASE REACTIVA FASE INDUCTIVA
CURSO NATURAL SOCIAL ENFERMEDAD INFECCIOSA CAMPO DE RIESGO CAMPO DE PRONOSTICO DX FASE CLINICA FASE SUBCLINICA CAUSAS FASE LATENCIA FASE PRODROMICA FR FI EFECTOS
CURSO NATURAL SOCIAL ENFERMEDAD INFECCIOSA CAMPO DE PRONOSTICO CAMPO DE RIESGO DX CAUSAS FASE DE CONVALESCENCIA FASE DE RECUPERACION FR FI F C F P F S F L
ENFERMEDADES INFECCIOSAS PREVALENTES ENFOQUE DETERMINISTA: MODELO UNICAUSAL PALUDISMO A R PS Ve Vt PE H Piel Placenta • TRANSMISION DIRECTA: • Sanguínea • Transfusional • Madre – niño • TRANSMISION INDIRECTA: • - Vectorial Piel Placenta Población General P. Vivax P. Falciparum P. Malarie ¿P.Oval? Hombre infectado Sintomático y asintomático Sangre EDUCACIÓN PARA LA SALUD TRATAMIENTO CURATIVO • CONTROL INTEGRADO • TAMIZADO DONANTE Y GESTANTE
ENFERMEDADES INFECCIOSAS PREVALENTES ENFOQUE DETERMINISTA: MODELO UNICAUSAL DENGUE A R PS Ve Vt PE H Piel Piel Población General TRANSMISIÓN INDIRECTA: - Vectorial VD 1 VD 2 VD 3 VD 4 Hombre infectado Aedes aegypti Sangre CONTROL CLÍNICO CONTROL VECTORIAL EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ENFERMEDADES INFECCIOSAS PREVALENTES ENFOQUE DETERMINISTA: MODELO UNICAUSAL ENFERMEDAD DE CARRIÓN A R PS Ve Vt PE H Piel Piel Población General TRANSMISION INDIRECTA: - Vectorial Bartonella bacilliformis Hombre infectado Sintomático y asintomático Sangre EDUCACIÓN PARA LA SALUD TRATAMIENTO CURATIVO ¿CONTROL VECTORIAL?
ENFERMEDADES INFECCIOSAS PREVALENTES ENFOQUE DETERMINISTA: MODELO UNICAUSAL PESTE BUBONICA FASE ZOONOTICA A R PS Ve Vt PE H Piel • TRANSMISION INDIRECTA: • Vectorial • Xenopsillacheopis Piel Población General Yersinia pestis • Roedor Silvestre • Gato, perro Sangre • - FUMIGACIÓN MANUAL • CONTROL VECTORIAL • E. Infectividad • E. Efectividad EDUCACIÓN PARA LA SALUD ¿DESRATIZACIÓN?
ENFERMEDADES INFECCIOSAS PREVALENTES ENFOQUE DETERMINISTA: MODELO UNICAUSAL PESTE BUBONICA FASE ANTROPONOTICA A R PS Ve Vt PE H Vías Respiratorias • Familiares • Pacientes • Personal de Salud • P. Neumonía Secundaria Vías Respiratorias DIRECTA RESPIRATORIA: Yersinia pestis Hombre infectado P. Neumonía Primaria Macrogotículas > 0.05µ ATENCIÓN CURATIVO USO DE MASCARILLA USO DE RESPIRADOR EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ENFERMEDADES INFECCIOSAS PREVALENTES ENFOQUE DETERMINISTA: MODELO UNICAUSAL LEISHMANIOSIS A R PS Ve Vt PE H Piel Piel Población General TRANSMISION INDIRECTA: - Vectorial Leishmania Peruvians Brasilencis Hombre infectado Sangre EDUCACIÓN PARA LA SALUD ATENCIÓN CURATIVO CONTROL VECTORIAL
COLEGA MEDICO JOVENESTIMADOS DISCIPULOS Y AMIGOSLA SALUD ES UNA CONSTRUCCION CREATIVA Y COLECTIVA, SOMOS ENERGIA VIVIENTE Y OPERANTE EL CAMINO TRAZADO ES EDUCACION E INVESTIGACION, PARA COMPARTIR INFORMACION.COMUNIQUEMONOSmdiaz.52@hotmail.comRPM # 968583868HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA 480218