260 likes | 869 Views
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES. Por: Construcción de la Ciudadania 7 A Y 9 B Música: Dancing on the clouds/E. Cortazar Traducción: Margu. Desde que nacemos nuestras familias.
E N D
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES Por: Construcción de la Ciudadania 7 A Y 9 B Música: Dancing on the clouds/E. Cortazar Traducción: Margu
Desde que nacemos nuestras familias Son las primeras Instituciones en las que estamos insertos y deben velar por el cumplimiento de nuestros derechos. Por este motivo hoy 15 de Mayo se conmemora el DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA
Día de Reflexión Mundial • En 1993 la Asamblea de las Naciones Unidas reconoció la importancia de la familia en todo el mundo y estableció el 15 de mayo como Día Internacional de la Familia.
Día Internacional De La Familia Esta celebración refleja la importancia que la comunidad internacional le otorga a las familias y su preocupación por la situación de éstas en todo del mundo. El Día hace énfasis en que la igualdad entre hombre y mujer y el respeto de los derechos de todos los miembros de la familia es esencial para el bienestar de la sociedad. La familia es reconocida universalmente como motor del desarrollo económico y Social.
La familia se considera universalmente la unidad básica de cualquier sociedad. Independientemente del país, el momento histórico y la situación real de la unidad familiar,
La Familia tiene un lugar privilegiado en la educación e influye en el modo de ver la vida, de pensar, de sentir, de implicarse y de relacionarse con el resto de la sociedad.
Día de la Familia • La familia es donde los niños desarrollan su inteligencia emocional. • El valor de esto no es solo los momentos felices o la solución a los problemas del día a día. El valor nace y se desarrolla cuando cada miembro asume con responsabilidades el papel que le toca desempeñar en esta unidad. • ¡No existe la familia perfecta pero si la que se esfuerza y lucha por lograrlo!
“Día Internacional de la Familia” Cuando hablamos de familia podemos imaginar a un grupo de personas felices bajo un mismo techo y entender lo importante que es la manutención, los cuidados y la educación de todos los miembros que la componen. Para que una familia sea feliz es imprescindible que todas las personas que la integran participen en los mismos intereses, compartan gustos y aficiones y se interesen los unos a los otros.
Toda familia unida es feliz sin importar la situación económica. Los valores humanos no se compran, se viven y se dan como lo mejor que podemos ofrecer.
La familia nos brinda, entre muchas otras cosas, valores, Amor, Cariño, un Hogar, Alimentación y Educación.
Los niños y adolescentes poseen derechos incluso antes de nacer y son inalienables, irrenunciables, innatos e imprescindibles para una buena infancia. AUNQUE LA LEY LO PROHIBE, HAY MUCHOS NIÑOS Y ADOLECENTES QUE NO PUEDEN HACER VALER SUS DERECHOS. Derecho a la educación Derecho a una familia Derecho a la atención de salud preferente Derecho a ser escuchado Derecho a tener un nombre y una nacionalidad Derecho a ser alimentados Derecho de asociación y derecho a integrarse, a formar parte activa de la sociedad en la que viven Derecho a no ser discriminado o maltratado Derecho a la recreación
Por desgracia, hoy en día, el DERECHO A UNA FAMILIA no se cumple para todos los chicos. Muchos de ellos están en la calle y no tienen familia ni nadie que los ayude para poder sobrevivir Algunos deben trabajar, y lo poco que ganan lo utilizan como único medio para poder sobrevivir. ,
15 de Mayo Día De La familia En un documento de 2006, ONU llama a adaptarse a cambios sociales: “15 de mayo, 2006 Las transformaciones que experimenta en estos tiempos la sociedad en su conjunto y la familia en particular requieren que esta unidad básica se adapte para elaborar políticas públicas que respondan a las necesidades actuales. Muchas de estas transformaciones nos obligan a trabajar para “modelar políticas públicas de tal modo que en ellas se aborden las necesidades de las familias, para garantizar que los servicios básicos como la educación y la salud se presten a todos los ciudadanos, en especial a los niños, independientemente de su situación familiar.”
.Por eso, valoremos a nuestra familia.Y no seamos indiferentes ante el dolor de los niños que no la poseen.
“Unite a nuestra campaña solidaria... Dale ... no te quedes estático quejándote de lo que ocurre a tu alrededor y participa
Sabemos que no podemos cambiar la realidad que les toco vivir. Pero si podemos Cambiar esta mirada llena de tristeza por un rostro feliz Trae Juguetes y utiles escolares. Nosotros nos ocupamos del resto
“Nuestra intención fue dedicar un tiempo Institucional para Reflexionar al respecto de nuestros derechos, obligaciones y de la importancia que tienen nuestras familias .” . A su vez, intentamos construir compromiso social. Pues esto resulta indispensable si queremos generar una nueva ciudadanía.