550 likes | 763 Views
Fortalecimiento de la Administración Tributaria. Centro Interamericano de Administraciones Tributarias Raul Zambrano Dirección de Asistencia Técnica. Introducción. Administración Tributaria. Factores. Administración Tributaria. Desafíos del control fiscal. Cantidad de contribuyentes
E N D
Fortalecimiento de la Administración Tributaria • Centro Interamericano de Administraciones Tributarias • Raul ZambranoDirección de Asistencia Técnica
Desafíos del control fiscal • Cantidad de contribuyentes • Cantidad de operaciones • Operaciones en “negro” • Interés por minimizar el cumplimiento • Baja percepción de riesgo • Escasa cultura tributaria • Percepción de no-retribución • Inequidad del sistema. Mala situación paracumplidores • Necesidad de cooperación internacinal
Retos de control fiscal • Un escenario hipotético • Cuántos auditores fiscales necesitamos para realizar una actuación fiscal a los contribuyentes cada n años. • 1 000 000 inscritos • 5 000 000 habitantes
Retos de control fiscal • Tipos • Asalariados • Personas Naturales • Pequeñas y medianas empresas • Grandes empresas • Multinacionales • Complejidad de los impuestos • Directos • Al consumo • Específicos • Comercio Internacional
Retos de control fiscal • Un escenario hipotético • Cuántos auditores fiscales necesitamos para realizar una actuación fiscal a los contribuyentes cada naños? • 1 000 000 inscritos • 5 000 000 habitantes
Retos del control fiscal • Ejemplos de incumplimientos • Incumplimiento en el registro • Incumplimiento en las declaraciones • Incumplimiento en el pago • Incumplimiento en las retenciones • Incumplimiento de informar • Incumplimientos formales • Esquemas complejos de evasión y elusión
Retos de control fiscal • Un escenario hipotético • Cuántos auditores fiscales necesitamos para realizar una actuación fiscal a los contribuyentes cada n años. • 1 000 000 inscritos • 5 000 000 habitantes • 1 000 contribuyentes grandes • 100 000 contribuyentes medianos • 400 000 pequeños contribuyentes y personas naturales • 600 000 asalariados
Retos de control fiscal • Riesgo… una simplificación • No auditado: G NA = I – t D • Auditado: G A = I – t D – t(1 + λ)(I – D) • G es la ganancia, I os ingresos, D el monto declarado, t es el tipo impositivo, λ el costo de las sanciones, p la probabilidad de ser descubierto • Probabilidad • p = f / F ≈ 2 % • Se evadirá cuando 1 – p – λp > 0
Cruces de información • Información de terceros • Impuestos directos, indirectos y específicos • Determinación del propio impuesto • Detección de indicios de evasión de terceros • Identificación de no inscritos • La oportunidad de la factura electrónica
Medición del riesgo • Que es riesgo? • Definición intuitiva • Desgracia, falta de certeza, oportunidad • Medida en dos dimensiones • A probabilidad de que un evento ocurra • Las consecuencias del evento • En el ámbito de la Administración Tributaria • La probabilidad de incumplimiento • La recaudación no recibida
Categorización del riesgo de incumplimiento • Riesgo en el registro • Registrados que no deberían • Intentos de fraude • Contribuyentes descuidados • No registrados • Actividades informales e ilícitas • Información errada • Riesgo de no presentar declaración • Riesgo de no determinar correctamente • Riesgo de no pagar
Medición del riesgo • El riesgo es definido como una relación binaria (q, T, G) Impuesto dejado de recibir $ Alto riesgo Bajo riesgo Probabilidad de evasión
Aumento de riesgo • Elementos que pueden ser tomados en la medición de riesgo • Cruces de información • Datos económicos e indicadores • Información del cumplimiento • Número de omisiones • Prestaciones tardías • Ajustes en aduanas • Información disponible en Internet u otros lugares • Inteligencia fiscal
Las herramientas • Competencias legales • La organización • Las TIC • Los Procesos • Educación tributaria • Estigma social • G A = I – t D – t(1 + λ)(I – D) -s (I – D)
La organización Recursos humanos La conducción de la estrategia La orientación a los resultados La mejora continua La gestión de competencias La gestión del cambio
Las TIC • La necesidad de mantener registro de cosas • Se ha utilizado marcas, piedras, tablas, nudos, versos, papiros, papel y, más recientemente, en medios electrónicos. • La necesidad de se comunicar con los otros es innegable • Señas, ruidos, idioma, señales de humo, palomas mensajeras, leyendas, correos, telégrafo, teléfono, fax, e-mail, SMS, MMS, ....
Las TIC pueden ser determinantes en la forma en que se hacen las cosas