90 likes | 223 Views
Análisis comparativo: desigualdad y segregación laboral. Periodistas en Oaxaca. Como en todo trabajo, las mujeres se han visto marginadas por su solo genero, y el periodismo no es la excepción.
E N D
Análisis comparativo: desigualdad y segregación laboral. Periodistas en Oaxaca
Como en todo trabajo, las mujeres se han visto marginadas por su solo genero, y el periodismo no es la excepción. Los cuadro que se presentan son ejercicios que permitirán ubicar, comparar y analizar la rutas personales, familiares y sociales que estos hombres y mujeres siguieron para ejercer el periodismo y lo que actualmente significa para ellos.
Oportunidades educativas • El avance en la educación a sido de suma importancia, para los cambios en normas, leyes y costumbres, que otorga legitimidad a la reclusión de las mujeres en el campo de lo privado. • Este contexto aunado a la favorable condición social y económica de alguna familias a sido propicio para alentar la formación académica de la mujeres.
Invisibilidad de la mujer en la empresa • Las mujeres siguen siendo pocas en el periodismo . • En las ultimas sean incorporado mas pero duran poco en la actividad. • En lo relativo alas tareas que tienen asignados los periodistas en sus empresas también se observan distinciones . • Los periodistas cubren hechos noticiosos y lo hacen por fuentes asignas. • Hay temas que tienen mayor relevancia que otros.
En este punto es importante mencionar que las mujeres son desplazadas de sus fuentes y espacios cuando estos toman relevancia en determinados momentos. • Es común que los directivos lleven mayor relevancia común con los periodistas hombres por que con ellos van a comer o a tomar para enterarse de hechos o situaciones de relevancia política en el estado. • Al ser los hombres quien dan cobertura alas fuentes mas relevantes tienen relaciones e información privilegiada de primera mano y de los protagonistas
La preeminencia absoluta de los hombres en los puestos directivos de las estructuras organizacionales se consideraba como un asunto tan normal y común que ni siquiera es considerado como un asunto de atención para la reflexión , de unos y de otras