270 likes | 729 Views
Sistema Respiratorio. Karen I. Soto, PhD. Mecanismos Respiratorios. Ventilación Pulmonar Intercambio de Gases Transporte de Gases Control de la Respiración Cambios con el Ejercicio Adaptaciones al Entrenamiento. Anatomía del Sistema. Anatomia de Ventilación Pulmonar.
E N D
Sistema Respiratorio Karen I. Soto, PhD
Mecanismos Respiratorios • Ventilación Pulmonar • Intercambio de Gases • Transporte de Gases • Control de la Respiración • Cambios con el Ejercicio • Adaptaciones al Entrenamiento
Anatomía del Sistema Anatomia de Ventilación Pulmonar www.methodisthealth.com/spanish/respiratory/anatomy.htm
Mecanismo de Ventilación Basado en Ley de Gases – Ley de Boyle P = T/V Donde P es la presión del gas, T es la temperatura del gas y V es el volumen del gas. Los gases se mueven en dirección de mayor presión hacia menor presión. Para variar la presión se debe alterar la temperatura o volumen del gas.
Humanos Temperatura es constante Volumen cambia Causado por: Músculos Respiratorios Reposo: Diafragma, Intercostales Internos y Externos Ejercicio: Asisten – Trapecio, Abdominales, Elevador del Omoplato, Esternocleidomastoideo
Esternocleidomastoideo, Trapecio, Elevador del Omoplato Intercostales externos sobre las costillas Intercostales internos debajo de las costillas www.mdausa.org/espanol/esp-breathe/be2.html
Fases de la Ventilación Pulmonar Inspiración o Inhalación V P Paire > Ppulmón Aire entra al pulmón Espiración o Exhalación V P Ppulmón > Paire Aire sale del pulmón
* Inhalación * • Músculos contraídos • Diafragma • Intercostales Externos • * Exhalación * • Músculos contraídos • Intercostales Internos • Diafragma se relaja Kenneth Saladin.1988. Anatomy and Physiology, McGraw Hill
Intercambio de Gases • Diferencia en Presión del Gas • Vía de Difusión • Área Superficial para Intercambio
Pulmón PO2 alta PCO2 baja Sangre Venosa PO2 baja PCO2 alta Sangre Arterial PO2 alta PCO2 baja Músculo PO2 baja PCO2 alta
Vía de Difusión Alveolo Músculo CO2 O2 CO2 O2 Glóbulo Rojo HbO2 HbO2 Glóbulo Rojo Membrana del tejido (alveolo o músculo) Membrana capilar Membrana del glóbulo rojo
Área Superficial Disponible Depende de la red capilar que rodea el tejido. Kenneth Saladin.1988. Anatomy and Physiology, McGraw Hill
Transporte de Gases Oxígeno – O2 • Disuelto en el Plasma – PO2 • Unión con Hemoglobina – HbO2
Dióxido de Carbono – CO2 • Disuelto en el Plasma – PCO2 • Unión con Proteínas o • Carbaminos • 3. Bicarbonato – H2CO3 • H2CO3 HCO3- + H+
Alveolo Kenneth Saladin.1988. Anatomy and Physiology, McGraw Hill
Tejido Muscular Kenneth Saladin.1988. Anatomy and Physiology, McGraw Hill
Factores en Disociación de O2 • Temperatura del Tejido • pH o Acidez del Tejido • Diferencia en [ O2 ] • 2,3 - DPG
Curva de Disociación de O2 www.biology.eku.edu/RITCHISO/301notes6.htm
Control de la Respiración Control Voluntario Corteza Motora sobre los Músculos Respiratorios www.mdausa.org/espanol/esp-breathe/be2.html
Control Involuntario - SNA Centro de Control - Hipotálamo Tipo de Receptores Sensoriales 1. Cuerpo Aórtico y Cuerpo Carótido - perciben cambios en pH y gases 2. Baroreceptores en los pulmones 3. Receptores de estiramiento en el pulmón 4. Receptores de irritación en las vías respiratorias
Volumen y Capacidad del Pulmón www.semm.org/espir.html
Cambios con el Ejercicio • Aumento en Frecuencia Respiratoria (fr) • Aumento en profundidad • Resulta en aumento en Ventilación (Ve) • Aumento Volumen Tidal (Vt) • Disminuye el Volumen de Reserva • Inspiratoria • 6. Disminuye el Volumen de Reserva • espitaroria
Adaptaciones Respiratorias al Entrenamiento Reposo Sub-max Máximo Volúmenes y No se ven cambios en --- --- Capacidades actividades sobre tierra. Pulmonares Natación se ven aumentos en Capacidad Total del Pulmón y Capacidad Vital. Ventilación Pulmonar Ve Nada Disminuye Aumenta Vt Aumenta Aumenta Aumenta Fr Disminuye Disminuye Aumenta Disociación de ---- Se mueve hacia Se mueve hacia Oxígeno (curva) la derecha la derecha (a – v)O2 Nada en niños Nada en niños Nada en niños Aumenta en adultos Inconsistente Aumenta en jóvenes en adultos adultos jóvenes