100 likes | 267 Views
ALANINA. PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO PRESENTADO A: CAMEN ELSA 901 2012. ALANINA.
E N D
ALANINA PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO PRESENTADO A: CAMEN ELSA 901 2012
ALANINA • Alanina es uno de las proteínas aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos es codificada por los codones GCU, GCC,GCA Y GCG. Es el aminoácido mas pequeña después de la glicina y se clasifica como hidrofobico.
BIOSINTESIS • La alanina es muy común por transferir su grupo amino al piruvato. Debido a las reacciones de transaminacion a través de las enzimas alanina transaminasa, la alanina puede fácilmente biosontetizarse del piruvato, por lo que esta presente en los ciclos metabólicos de la glicolisis.
SINTESIS • La alanina recémica puede ser sintetizada por la condensación de la acetaldehído con cloruro de amonio en la presencia de cianuro de sodio a través de una síntesis de Strecker, o por amonolisis del acido 2-bromopropionico.
Función de la alanina • El grupo de la alanina es muy poco reactivo, por lo que no es común verlo en la función proteica. Sin embargo, puede desempeñarse u papel en el reconocimiento del sustrato o especificada, particularmente en interacción con otros átomos no reactivos como el carbono, interviene en el metabolismo de la glucosa.
Alimentos ricos en alanina • La alanina se encuentra en grande cantidades en muchos alimentos con contenido proteico. • Origen vegetal: algunas plantas con proteínas entre ellas se destacan. • Espárragos. • Espinacas. • Lentejas • Coliflor. • Maíz • Guisantes
Origen animal • Carne ( pollo, pavo,cerde, etc.) • El pescado ( merluza , congrí, etc.) • Los huevos • La leche ( yogures, cuajadas, quesos, etc.)