350 likes | 965 Views
Filo Porífera. Poríferos. Los Poríferos son parazoarios filtradores caracterizados por la presencia de coanocitos de los cuales depende la difusión para la respiración y la excreción.
E N D
Poríferos • Los Poríferos son parazoarios filtradores caracterizados por la presencia de coanocitos de los cuales depende la difusión para la respiración y la excreción. • Están formados por dos capas de células unidas por la mesoglea que contiene amibocitos y espículas que forman un endoesqueleto. • Dotados de una gran capacidad de regeneración se reproducen principalmente de manera asexual.
Parazoariosfrente a Eumetazoarios • Grupos de varias ramas • Parazoarios: sin verdaderostejidos, funcionesasumidasporcélulasespecializadas. • Eumetazoarios:funcionesasumidasportejidos u órganos.
Origen de los Pluricelulares • la especializaciónaumenta la eficacia • primer paso: célulassomáticas y germinales • probablementepolifilético • ¿porqué? • Escapar de los depredadores • Resistirdurantemástiempo en condicionesdifíciles • Ocupar un nicho libre
Poríferos (Esponjas) • “que porta poros” • organismosacuáticos, filtradores, sésiles (fijados al sustrato), caracterizadospor los coanocitos
ESTRUCTURA DE UN COANOCITQ DISPOSICIÓN de los COANOCITOS
Coanocitos Flagel o Collarete
Coanocito Flagelo Collarete
Arquitecturaasconoide Osculo Espongiocele Poro
ORGANIZACIÓN ASCONOIDE ósculo 2mm, cortes transversales
Pinacodermo Mesoglea Coanodermo Capas de células
Otrascélulas • Miocitos • Amibocitos • Arqueocitos • Esclerocitos
Estructura • 2 capas de células • pinacodermo (exterior, con pinacocitos) • coanodermo (con coanocitos) • mesoglea • gelatina conteniendo amibocitos • endoesqueleto de espículas calcáreas o de sílice • a veces red espongina (proteína)
Formas estructurales • asconoide • “saco dentro de un saco” • la más simple, pero la menos eficaz • siconoide • leuconoide • más compleja y eficaz
Estructurasiconoide Osculo Poro inhalante Coanocitos
ORGANIZACIÓN SICONOIDE CORTE TRANSVERSAL
Estructuraleuconoide Osculo Poro inhalante Coanocitos
Respiración • difusión • ventilación asegurada por el movimiento de los flagelos de los coanocitos
Alimentación y digestión Flagelo Collarete Vacuola digestiva Amebocitos en la mesoglea
Reproducción GÉMULA • Asexuada • Capacidad de regeneración • Por brotamiento (yemas) • Fragmentación • Gémulas
Reproducciónsexual • hermafroditas, porlotantomonoicos • gametosproducidosporamibocitos • protandria: producción de gametosmasculinos antes que los gametosfemeninos • espermatozoidesliberados a travésdelósculo • cigoto se desarrolla en la mesoglea • larvaplanctónica es liberada (permite la • colonización de nuevoslugares) anfiblástula o • parenquímula. LARVA
Defensas • espículas • compuestosorgánicos • terpenos • benzoquinonas • brominas • inhibidoresdelcrecimiento de los corales
Fuente: • Prof. Ana Laura Lucas biologismos.blogspot.com/2010/05/poriferos-ur... • Prof. M. Bustos Ruiz Departamento de Biologia Animal. Seccion de Biologla Aplicada. Facultad de Veterinarla Córdoba España • Prof. Paulina Alaluf