830 likes | 1.07k Views
I ENCUENTRO AUTONÓMICO DE FORMADORES/AS Y MONITORES/AS DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Sábado, 28 de mayo de 2011. “Gestión de la formación por competencias. Formadores y monitores, una red de aprendizaje”. La formación en Cruz Roja Española.
E N D
I ENCUENTRO AUTONÓMICO DE FORMADORES/AS Y MONITORES/AS DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Sábado, 28 de mayo de 2011 “Gestión de la formación por competencias. Formadores y monitores, una red de aprendizaje”.
Aprender sin pensar es inútil; pensar sin aprender, peligroso Confucio La formación en Cruz Roja Española
La formación en Cruz Roja Española La formación como espacio de crecimiento
La formación en Cruz Roja Española Misión Garantizar una formación de calidad, que permita el logro de los fines y objetivos de la institución.
La formación en Cruz Roja Española Visión. La formación de Cruz Roja Española será uno de los principales referentes de la institución y dará respuesta a las necesidades formativas internas y externas, en el ámbito de la cooperación internacional, la intervención social, emergencias, salud, medio ambientales, de infancia y juventud, y derecho internacional humanitario y derechos humanos a través de su red territorial y de su voluntariado
Elementos claves La formación en Cruz Roja Española Red Social Plataforma Formación Sistematización de procesos
Agentes claves La formación en Cruz Roja Española
Plan formativo La formación en Cruz Roja Española
Ámbitos de formación Formación para la intervención Formación para el desarrollo Institucional Formación para colectivos en situación de vulnerabilidad Formación población en general La formación en Cruz Roja Española
La formación en Cruz Roja Española Gestión del conocimiento y formación por competencias
Sistema de gestión de conocimiento y formación de formadores mas adaptado a la realidad. Formación para responder a las competencias que deben desarrollar los voluntarios de la organización. Formación on line Gestión de Calidad La formación en Cruz Roja Española Nuevos retos
La formación en Cruz Roja Española ¿Cómo definir competencia? • Conjunto de comportamientos, de conductas, de maneras de desenvolverse que se pueden observar en una persona, y que se asocian a, se identifican con la forma de realizar un buen trabajo. Autor: Fernando Checa Peña
La formación en Cruz Roja Española Componentes de una competencia
La formación en Cruz Roja Española ¿QUÉ VAMOS HACIENDO? ELABORACIÓN DEL MAPA DE COMPETENCIAS LISTADO 14 COMPETENCIAS ENCUESTA SOBRE COMPETENCIAS EVALUACIÓN DEL MODELO OFICINA CENTRAL Y TERRITORIALES PERFILES COMPETENCIALES ESTRATEGIAS ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS • 4 Comp. Básicas • 5 Comp. Específicas • Desglosando por PPP • Diferenciando niveles IDENTIFICACIÓN NECESIDADES COMPORTAMIENTOS Y NIVELES DE ADQUISICIÓN AUTOEVALUACIÓN PERSONAL
La formación en Cruz Roja Española Encuesta competencias. Competencias ordenadas según importancia agregada
La formación en Cruz Roja Española Media de la importancia de las competencias por nivel de responsabilidad y Plan
La formación en Cruz Roja Española Grupos de Competencias por Planes, Programas y Proyectos
La formación en Cruz Roja Española Cuadro competencial por niveles.
La formación en Cruz Roja Española Compromiso con Cruz Roja • Se asocia a la persona que asume como propios los objetivos de Cruz Roja expresados en los Principios Fundamentales y los documentos estratégicos, respetando la normativa y el Código de conducta. Ajusta sus expectativas e intereses personales para contribuir al fortalecimiento institucional. Autor: Humberto Rodríguez Armas
La formación en Cruz Roja Española Compromiso con Cruz Roja. Niveles de adquisición.
La formación en Cruz Roja Española Colaboración • Tiene que ver con la capacidad de colaborar y cooperar con otras personas, de formar parte de un grupo y trabajar juntos. Supone la predisposición a participar activamente, aportar ideas, compartir información, valorar los diferentes puntos de vista y responsabilizarse con las decisiones adoptadas. En definitiva, se relaciona con las habilidades necesarias para establecer relaciones efectivas con los demás. Autor: Fernando Checa Peña
La formación en Cruz Roja Española Colaboración. Niveles de adquisición.
La formación en Cruz Roja Española Orientación a objetivos • Se refiere a la disposición de una persona a ser consciente en todo momento de los objetivos, y sin perder ese enfoque, orientar todas las acciones al logro de los mismos actuando con eficacia. Se refiere a la capacidad para planificar su actividad y realizar, de manera óptima, el objetivo propuesto. Indica, también, la tendencia a plantearse metas ambiciosas (ya sean referidas a su función o a objetivos a alcanzar) para contribuir no sólo a alcanzar los objetivos propuestos sino a mejorar el nivel de resultados. Autor: Rafael Hernández
La formación en Cruz Roja Española Orientación a objetivos. Niveles de adquisición.
La formación en Cruz Roja Española Capacidad de planificación y organización • La persona con esta competencia organiza el trabajo de manera efectiva, utilizando el menor tiempo posible en ello. Organiza y gestiona las tareas de forma ordenada y sistemática. Establece las actividades necesarias para cumplir con sus funciones, establece prioridades, tiempos de dedicación y recursos. Revisa el trabajo realizado. Demuestra tener incorporadas las herramientas de planificación asumidas por Cruz Roja.
La formación en Cruz Roja Española Capacidad de planificación y organización. Niveles de adquisición.
La formación en Cruz Roja Española CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS DE CRUZ ROJA Compromiso con Cruz Roja Colaboración Orientación a objetivos • A continuación encontrarás un listado de comportamientos asociados a las competencias que se definen a continuación. Dedica el tiempo necesario para completar el cuestionario y ten en cuenta que no hay respuestas correctas o incorrectas. • El cuestionario utiliza una escala de 1 a 6, en la que te deberás situar según tu propio criterio. La primera columna está reservada para la valoración del grado de adquisición actual de la competencia correspondiente. La segunda columna está reservada para que expongas el nivel de adquisición que valoras debes adquirir para un buen desempeño de tu actividad en Cruz Roja. • Al ser una autoevaluación la valoración se basa exclusivamente en tu opinión. Te sugerimos que seas sincero contigo mismo, lo único que pretende este cuestionario es mejorar el conocimiento que tienes de ti mismo en relación a tu actividad profesional. Identificación de necesidades formativas
Formación modular en competencias Introducción a las competencias Módulo 0 Competencias Básicas Planificación y organización Compromiso Con CR Colaboración Orientación objetivos Competencias Específicas Comunicación P. analítico Interrelaciones Iniciativa Innovación Autocontrol Desarrollo personas Dirección personas Influencia Liderazgo Vulnerabilidad Flexibilidad Competencias Técnicas Procedimientos de gestión Primeros Auxilios Aplicaciones informáticas Socorrismo acuático
La formación en Cruz Roja Española Introducción a las competencias. Condiciones previas Módulo 0 ¿Qué son las competencias? Autoconocimiento Responsabilidad-Proactividad Estrategias personales de adquisición de competencias
La formación en Cruz Roja Española ¿En qué invertimos nuestro tiempo y energía?
La formación en Cruz Roja Española ¿En qué invertimos nuestro tiempo y energía?
Conocimiento (qué hacer, por qué hacer) COMPETENCIAS Motivación (querer hacer) Habilidades (cómo hacer) La formación en Cruz Roja Española Estrategias de adquisición de competencias
La formación en Cruz Roja Española Visión La formación por competencias es un enfoque de: • Formación interna. • Desarrollo de las personas. • Responsabilidad.
La formación en Cruz Roja Española Estrategias de adquisición de competencias Puente entre Competencias y Gestión del Conocimiento • Cursos de aprendizaje individual (presencial, e-learning, talleres). • Elaboración de materiales. • Vigilancia del entorno (asistencia a eventos, sistema de alerta, noticias, proyectos, publicaciones especializadas). • Participación en redes de expertos (convenios, colaboraciones). • Canales de información (web, blog). • Gestión documental (Bibliotecas, archivos, intranet). • Aprendizaje organizativo (Comunidades, foros, redes, grupos de trabajo).
La formación en Cruz Roja Española Gestión del Conocimiento
El objetivo fundamental es que las organizaciones se mantengan y prosperen en entornos sujetos a cambios continuos y caracterizados por la complejidad. La capacidad para procesar información y transformarla en conocimiento aplicable a cada realidad, es el factor clave del éxito. La formación en Cruz Roja Española
Se necesita convertir a las entidades en organizaciones inteligentes, en donde las personas descubren continuamente cómo es y cambia su realidad y cómo pueden modificarla; En donde se invierte sistemáticamente en el modo de organizar y mantener relaciones productivas y útiles entre las personas. La formación en Cruz Roja Española
Es fundamental prestar atención a dos factores, La información que utilizan las organizaciones El uso que hacen de ella, Dos funciones clave, Generar conocimiento Distribuirlo de forma eficaz. La formación en Cruz Roja Española
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CAMBIOS La formación en Cruz Roja Española EN CRUZ ROJA PLAN ESTRATÉGICO 2011-2015 FIGURAS QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE
La formación en Cruz Roja Española IMPLANTACIÓN DE PROCESOS Servicios iniciales (prácticas) Servicios segunda oleada
La formación en Cruz Roja Española FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL 35 h. 40 h. 10 h. 23 h. 32 h.
La formación en Cruz Roja Española CURSOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIAL
La formación en Cruz Roja Española CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA RED DE APRENDIZAJE DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA