260 likes | 562 Views
Bacilos gram positivos B. clostridium y B. anthracis. Julia Rosa Betancur Carolina Castaño Chica María Marcela Cantor María Eugenia Samboni. BACILOS GRAM POSITIVOS. b. clostridium. b. Anthracis. son rectos o curvos de diferentes tamaños Son móviles y anaerobios
E N D
Bacilos gram positivos B. clostridium y B. anthracis Julia Rosa Betancur Carolina Castaño Chica María Marcela Cantor María Eugenia Samboni
BACILOS GRAM POSITIVOS b. clostridium b. Anthracis • son rectos o curvos de diferentes tamaños • Son móviles y anaerobios • Descomponen proteínas, forman toxinas • Su hábitat natural es el suelo o el intestino de los animales y el hombre donde viven como saprofitos • Mide 3 a 5 micras de largo y de ancho de 1 a 1.2 micras . • es un bacilo recto • Es aerobio y formador de esporas • Es inmóvil • Están encapsulados durante la proliferación en el animal infectado
DESCRIPCIÓN Las endosporas son de forma redondeada, resistentes a las temperaturas altas y a los desinfectantes químicos, aunque se muestran muy sensibles a la penicilina, Es frecuente encontrar esporasen productos derivados de animales como lana. El proceso de esporulación se realiza siempre fuera del animal infectado. Las esporas se transforman en la forma vegetativa en medios favorables como la sangre y otros tejidos biológicos, sea animal o humanos, en particular ricos en aminoácidos, nucleótidosy en glucosa.
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA bacilos Grampositivos de bordes rectos, capsulados , formando cadenas cortas. Con la tinción de Azul de Metileno, dan el aspecto de "cañas de bambú" Los tres factores de virulencia son: la toxina del edema, la toxina letal y un antígeno capsular.
SÍNTOMAS QUE PRODUCE • Carbunco cutáneo: Vía cutánea. A través de abrasión, corte o picadura . por manipulación de carnes , lanas, pieles de animales infectados. Sus síntomas son fiebre , malestar y cefalea con posibles linfadenopatías regionales y aparición de pústula maligna la cual suele ser única.
• Carbunco gastrointestinal: Ingesta de productos contaminados ( carnes ). se caracteriza por una inflamación aguda, nauseas, vómitos, anorexia y fiebre. Después hay dolor abdominal, diarrea y vómitos sanguinolentos.
• Carbunco pulmonar: Por inhalación de material contaminado. Es la forma más letal. La cantidad de esporos necesarios para producir la enfermedad esta entre 8.000 a 50.000.Provoca problemas a nivel respiratorio como disnea, hipoxia, insuficiencia respiratoria, en las radiografías se observa ensanchamiento mediastinal
Tipos de muestras Cutánea Pulmonar Gastrointestinal
IDENTIFICACIÓN BIOQUÍMICA Catalasa: positiva Motilidad: negativa Sensibilidad a la penicilina (disco de 10u): positivas con zonas de inhibición de 15 a 20 mm.
CLOSTRIDIUM Descripción: es un género de bacterias anaerobias bacilos gram positivos, parasíticas, saprofiticas algunas de ellas, esporulan y son móviles en general por intermedio de flagelos peritricos. Toman la forma de fosforo, palillo de tambor o huso de hilar, de ahí su nombre griego "Klostro", que significa huso de hilar.
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA • Las esporas de clostridium tienen un diámetro mayor al de los bastoncillos en los cuales se forman. Casi todos los clostridium son móviles y poseen flagelos perítricos
CLOSTRIDIDUM BOTULINUM • El botulismo es una intoxicación causada por la toxina botulínica. • vía de intoxicación es generalmente alimentaria • vía contaminación a través de heridas abiertas
SINTOMAS Adultos niños • Cólicos abdominales • Dificultad respiratoria que puede llevar a una insuficiencia respiratoria • Dificultad al deglutir y al hablar • Visión doble • Resequedad en la boca • Náuseas • Ausencia temporal de la respiración • Vómitos • Debilidad con parálisis (igual en ambos lados del cuerpo) • Estreñimiento • Debilidad, pérdida del tono muscular • Llanto débil • Mala alimentación o succión débil • Dificultad respiratoria • Lucidez mental a pesar de la debilidad
CLOSTRIDIUM DIFFICILIE • La colitis pseudomembranosa es una inflamación del colon que se produce cuando, en determinadas circunstancias, la bacteria llamada Clostridium difficile lesiona el órgano mediante su toxina y produce diarrea y aparición en el interior del colon de unas placas blanquecinas llamadas pseudomembranosa.
CLOSTRIDIUM DIFFICILE Diarrea leve o aguda Heces sanguino lentas Fiebre Calambres estomacales En casos poco frecuentes puede causar peritonitis, septicemia y perforación del colon Se diagnostica en muestra de heces.
CLOSTRIDIUM TETANI • Enfermedad neuromuscular, que surge a través de la herida en la piel con tierra contaminada. Al ingresar a la piel produce la neurotoxina que extiende a diferentes partes del cuerpo a través de la sangre
SINTOMAS Existen tres formas de presentación clínica del tétano en el adulto, que son el tétano localizado, el cefálico y el generalizado Espasmos musculares Trismos Fiebre y pulso rápido Dificultad para tragar
CLOSTRIDIUM PERFRINGENS • es una bacteria anaeróbica Gram positiva, inmóvil y formadora de esporas que se encuentra en los intestinos de los seres humanos y de varios animales homeotermos en el suelo, en el agua, en los alimentos (sobre todo en las carnes que no están bien cocinadas). Es susceptible a la clindamicina
SINTOMAS • Causa de la enfermedad: Contaminación del agua o de la leche • Período de incubación: Entre 8 y 24 horas • Síntomas: Diarrea, calambres abdominales, dolor de cabeza, escalofríos • Posibles contaminantes: Carne, aves y otros alimentos que se sirven en temperaturas templadas pero no calientes
TEMPERATURA DE AISLAMIENTO La temperatura ideal es entre 43 y 47 grados centígrados. aislada en materiales clínicos.
Pruebas bioquímicas agar sangre de cordero desarrollaron un medio llamado CCFA (agar cicloserina-cefoxitina-fructosa), que es un medio sin sangre, basado en el agar de yema de huevo AGAR SPS AGAR TSN