1 / 25

Introducción al Pensamiento científico

Introducción al Pensamiento científico. OBSERVACION Johana Moreno Carolina Pérez Myriam Serna. INTRODUCCION. El presente trabajo de Observación sobre el equilibrio dinámico se realizo a través de las habilidades motrices básicas y técnicas básicas del taekwondo.

harvey
Download Presentation

Introducción al Pensamiento científico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción al Pensamientocientífico OBSERVACION Johana Moreno Carolina Pérez Myriam Serna

  2. INTRODUCCION El presente trabajo de Observación sobre el equilibrio dinámico se realizo a través de las habilidades motrices básicas y técnicas básicas del taekwondo. Desde edades tempranas, la mejora funcional del dominio corporal supone la adquisición de múltiples conductas motrices fundamentales para el desarrollo integral del niño. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  3. INTRODUCCION • El E.D presente en cualquier acción básica del TKD: caminar, desplazarse, saltar, patear, tiene una intencionalidad, potenciar en los niños la capacidad de mantener el equilibrio en distintas situaciones motrices cada vez más complejas, para que vayan adquiriendo consciencia corporal de sus posibilidades sin generarles estrés. • "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  4. INTRODUCCION • Las estrategias metodológicas para realizar esta Observación fueron: Elección del espacio, solicitud de permiso, cronograma de actividades, desarrollo de una guía de observación, observación de la sesión de entrenamiento, evaluación cualitativa de lo observado, registro fotográfico y videograbación. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  5. JUSTIFICACION La Observación realizada, muestra la importancia y aplicación en el TKD de actividades motrices relacionadas con el E.D: .ajuste postural .actitud postural equilibrada .calidad de los movimientos y desplazamientos .control de segmentos corporales .integración espacio temporal y control postural .equilibrio y gestos deportivos básicos .los test equilibrio dinámico con implementos y sobre implementos. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  6. JUSTIFICACION • De acuerdo a lo observado, debe incluirse el E.D en la práctica del Taekwondo y desde edades tempranas, dado su papel fundamental en la técnica básica y teniendo presente las posibilidades motrices, morfo funcionales y psicológicas reales de los niños • "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  7. TEMA Aplicación en el Taekwondo de la capacidad coordinativa: el Equilibrio Dinámico, en niños de 9 años de edad del Club Deportivo de TKD JANSU, ubicado en la UDAG, Diamante de Softbol, Sector Estadio. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  8. Cuál es la aplicación en el TKD de la capacidad coordinativa: el Equilibrio Dinámico, en niños de 9 años de edad, del Club Deportivo de Taekwondo JANSU, ubicado en la UDAG, Diamante de Softbol, Sector Estadio? PREGUNTA "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  9. OBJETIVO Observar la aplicación en el TKD de la capacidad coordinativa: el Equilibrio Dinámico, en niños de 9 años de edad, del Club Deportivo de Taekwondo JANSU, ubicado en la UDAG Diamante de Softbol, Sector Estadio "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  10. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Comprobar la importancia que tiene el E.D • Incrementar el E.D en todas las acciones permitidas en Taekwondo. • Mantener posturas correctas para ejecutar las diferentes patadas en Taekwondo y controlar el cuerpo en situaciones de equilibrio. • Experimentar situaciones de equilibrio con distinta base de sustentación y de altura • Equilibrarse después de una acción de pateo, de un giro, de un movimiento básico. • "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  11. MARCO TEÓRICO En todas las actividades físico-deportivas, tanto el equilibrio estático como dinámico desempeñan un papel muy importante en el control corporal "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  12. MARCO TEÓRICO Equilibrio: “Mantenimiento adecuado de la posición de las distintas partes del cuerpo y del cuerpo mismo en el espacio”. Dominio postural Eficacia Máximo ahorro de energía "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  13. MARCO TEÓRICO EQUILIBRIO DINAMICO. Reacción de un sujeto en desplazamiento contra la acción de la gravedad. Depende esencialmente del órgano vestibular presente en el oído interno, puesto que este registra los movimientos de la cabeza. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  14. MARCO TEORICO • Segunda infancia (6-12 años): • Aumento de las habilidades en la ejecución de todas las destrezas psicomotrices especialmente el Equilibrio, que bien desarrollado aumenta la confianza en todas sus posibilidades motrices (Estadio de operaciones concretas Piaget) "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  15. MARCO TEORICO A medida que el E.D se desarrolla los movimientos se tornan más coordinados, precisos y variados, se adquiere mayor control postural, se incrementa la seguridad gravitatoria durante la locomoción y se potencian los procesos de aprendizajes motores. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  16. MARCO TEORICO EL TAEKWONDO Sistemática y científica A.M coreana, enseña algo más que habilidades de lucha. Dinámico habilidades con pies y manos. Los principales movimientos físicos están en sintonía con la mente, el cuerpo y el espíritu, con la vida en su totalidad Sus técnicas de pateo y posiciones, desplazamientos, combate y formas, requieren de un desarrollado equilibrio dinámico, que nos permite mantener un adecuado control postural en movimiento. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  17. DESCRIPCION Y ANALISIS 4 visitas 1.30h c/u Población: 4 niños, 2 niñas Edad: 9 años Actividades para mejorar el E.D Implementación: aros, cuerdas, pelotas, lazos, step, bastones, sacos de precisión. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  18. DESCRIPCION Y ANALISIS En la parte central se desarrollan actividades para mejorar el equilibrio dinámico en los tipos de movimientos que hace el niño, calidad de los movimientos y desplazamientos, independencia segmentaria, postura y tono muscular, desempeño en el trabajo con y sobre implementos en movimiento, manejo temporo espacial y fundamentos técnicos del Taekwondo. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  19. DESCRIPCION Y ANALISIS "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  20. CONCLUSIONES El cumplimiento de Objetivos tanto general como específicos fue evidenciado en esta observación. Todas las conductas motrices básicas planteadas relacionadas con el equilibrio dinámico, lograron una mejora en la eficacia de la Técnica del Taekwondo. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  21. CONCLUSIONES El desarrollo del esquema corporal en niños, la adopción de posturas y posiciones adecuadas, la mejora en la base de sustentación y la propiocepcion es apreciada cuando los niños realizan movimientos básicos del Taekwondo cada vez mas coordinados, elaborados, precisos y variados, cuando tienen mayor control postural al ejecutar gestos técnicos sobre superficies estables e inestables tanto avanzando como retrocediendo, y cuando incrementan la seguridad gravitatoria durante la locomoción. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

  22. CONCLUSIONES Es importante darle continuidad a esta Observación, por ser el equilibrio dinámico un determinante en la construcción del movimiento voluntario, condición indispensable de ajuste postural y gravitatorio en toda actividad deportiva y sobre todo para la vida. Todavía queda mucho por aprender. "En el cielo y en la tierra hay más cosas que las que sueña tu ciencia" Shakespeare

More Related