170 likes | 313 Views
CAPÍTULO 12 Estrategias didácticas del momento M: la reflexión sobre procesos y resultados de la actividad de aprendizaje. PENSAR. UNIDAD DINÁMICA que permite al hombre su desenvolvimiento pleno. SENTIR. ACTUAR. EL PENSAMIENTO.
E N D
CAPÍTULO 12 Estrategias didácticas del momento M: la reflexión sobre procesos y resultados de la actividad de aprendizaje
PENSAR UNIDAD DINÁMICA que permite al hombre su desenvolvimiento pleno SENTIR ACTUAR
EL PENSAMIENTO • Nos permite tener representaciones mentales propias de fenómenos de la realidad de manera objetiva y subjetiva.
MOMENTO M ó SSMT Dedicado a los procesos: • Sentido-significado • Metacognición • Transferencia
METACOGNICIÓN Se refiere a la toma de conciencia para aprender, siempre y cuando se reflexione sobre los procesos de nuestro quehacer cotidiano.
REFLEXIÓN Personal y colectiva En tres momentos Antes Después Ahora
LAS ESTRATEGIAS DEL MOMENTO SSMT SON: • Estrategias para el desarrollo de sentido y significado. • Estrategias para el desarrollo de la metacognición. • Estrategias para el desarrollo de la transferencia.
Estrategias para el desarrollo del sentido y significado Es relacionar un concepto nuevo con algo anterior, una experiencia o un conocimiento previo.
Estas estrategias insisten en: • Precisar que se esta aprendiendo • Motivar en la realización de la actividad • Involucrarnos en la tarea
Ejercicios para el desarrollo del sentido y significado • ¿Qué sabes sobre…? • ¿Cómo se relaciona el tema de hoy con tu experiencia cotidiana? • ¿Con qué otros conocimientos y experiencias personales se relaciona este tema? • Enumera todo lo que sabes sobre el tema • Enumera lo que quieres saber sobre el tema de hoy
Estrategias para el desarrollo de la metacognición Es un concepto intelectual y socioafectivo.
Los procesos de metacognición se dan en tres momentos: Pasado, presente y monitoreo que es el nivel más alto de desarrollo.
Ejercicios para el desarrollo de la metacognición • Parafrasear • Recapitular lo hecho • Proyectar el pensamiento • Inventariar • Pensar primero, pensar durante y pensar después • Informar acerca de lo realizado y aprendido • Hagamos una pausa para…
Estrategias para el desarrollo de la transferencia Acción y efecto de transferir. Mover algo de un contexto a otro
Ejercicios para el desarrollo de la transferencia 1. ¿Para qué te sirve lo tratado hoy en clase? • En tu propia vida • Para los demás • Para la sociedad 2. ¿Cómo podrías hacer uso de lo aprendido? • De manera inmediata • En lo futuro • En el pasado si lo hubieras sabido 3. Carta mental 4. Plan de acción