530 likes | 805 Views
Como Hacer Negocios con Asia-China. NESTOR RIVEROS OCARANZA Jefe Depto. Asia Pacífico Santiago, Jueves 23 de Marzo del 2006 Universidad Gabriela Mistral. TEMARIO PRODUCCION- COMERCIO INTERNACIONAL MUNDIAL /ASIA/CHILE COMERCIO CHILE ASIA CULTURA NEGOCIOS EN ASIA.
E N D
Como Hacer Negocios con Asia-China NESTOR RIVEROS OCARANZA Jefe Depto. Asia Pacífico Santiago, Jueves 23 de Marzo del 2006 Universidad Gabriela Mistral
TEMARIO PRODUCCION- COMERCIO INTERNACIONAL MUNDIAL /ASIA/CHILE COMERCIO CHILE ASIA CULTURA NEGOCIOS EN ASIA.
PGB REGIONAL 2004 (40.888 miles de Millones US$)
PRINCIPALES ECONOMIAS, PGB 2041/2004/3 Informe Goldman Sachs, Dreaming with BRIC’s,Fuente: World Bank
Crecimiento promedio anual GDP 1990-2004 (Selectas economías, %) Source: International Monetary Fund, IMF
Porqué China nos deslumbra? • 20% de la población mundial • 4ª economía mundial. 2040, 1ª economía • 1er receptor de IED. US$ 60,4 billones 2004 • + 9 % de crecimiento anual • Renta per cápita x 4 (25 años) • 383 suscriptores celulares. • Consumo producción mundial: 50% Cemento, carbón 30%, 36% acero, cobre y aluminio 25% y 7% petróleo.
Un año en la nueva revolución China (2003) • Construcción de 4.600Km de Autopistas . • 112 Millones de personas compraron teléfonos por primera vez. • Predicción que en 2020, 100M chinos viajarán al exterior.
Importaciones Chinas del Mundo(US$ millones) Fuente, World Trade Atlas Int. ProChile
Exportaciones de China al Mundo(US$ millones) Fuente, World Trade Atlas Int. ProChile
DISTRIBUCION DE RIQUEZA Y POBLACIONEN CHINA 44.5% Population 32% of GDP 4.5% Population 4% of GDP 51% Population 64% of GDP
Ingresos mayores a US$ 5.854 5 regiones concentran el 12,5% de hogares con ingresos sobre US$ 5.854 (Beijing 8,3%) 4 regiones reunen el 29,3% de hogares con ingresos sobre US$ 5.854 (Shanghai 16%) 5 regiones con el 50,8% de ingresos sobre US$ 5854 (Guangdong 47.9%)
Ingresos mayores a US$ 9.756 2 Regiones concentran el 9,9% de hogares con ingresos sobre US$ 9.756 (Beijing 8,4%) 3 Regiones reunen el 28,7% de hogares con ingresos sobre US$ 9.756 (Shanghai 16,4%) 2 Regiones reunen el 51,2% de hogares con ingresos sobre US$ 9.756 (Guangdong 50%)
Principales regiones Chinas Golfo de Bohai (corredor Beijing – Tianjin) Delta de Río Yangtze (Shanghai y Nanjing) Delta del Río Perla (Zhuhai, Zhongshan, Foshan, Shenzhen, Donguan, Guangzhou)
India : Indicadores Macroeconómicos • DATOS 2005 • Población: 1.080 millones habitantes • PGB,2005 : US$ 795 billones • Crecimiento : 8,1 % • PGB per cápita : US$ 736 • Importaciones,2005 : US$ 113,1 billones • Exportaciones,2005 : US$ 81,4 billones • Reservas 2005: 151,5 billones • Inflación : 3,7 % • Inversión Extranjera,2005-10 Proy: 150 billones
Desarrollo humano • 124 / 173 en el IDH. • Esperanza de vida de 64 años. • 25% población vive con menos de 1 US $ al día. • Disparidades entre estados, estratos sociales y sexos. • 55% población activa en el sector agrícola. • Tasa alfabetización 60%. H: 70%, M: 48%
Porqué India nos deslumbra? • 10ª economía mundial al 2004. 2040, 3ª economía • 3er receptor de IED. US$ 15 billones 2005 • + 9 % de crecimiento anual • 18% de la población mundial
Grupo Consumidores Ingresos por Hogar (US$) Hogares (Millones) Proy. POB 2005 (Millones) Muy Ricos > 6.450 3,6 21 Clase Consumo 1.350 - 6.450 35,0 200 En Ascensión 660 - 1.350 54,1 277 Aspirantes 480 - 660 44,0 322 Desposeídos Bajo 480 33,0 260 169,7 1.080 Segmentación Mercado Indio (*) 1996: Población : 935 Millones 2005 , Julio: Población : 1.080 Millones
Caracterización del mercado Indio • Segmentación geográfica y por estratos sociales. • Longitud y complejidad de distribución y transporte. • Funcionalidad-Precio-Calidad-Servicio-País de Origen • Carencia adecuada red cadena de frío
CHILE COMERCIO EXTERIOR
EXPORTACIONES POR SECTOR 2005 Fuente: Banco Central de Chile
Comercio Exterior chileno (millones US$) (M+X)/GDP= 60%, (2005) Fuente: BC. Prochile
Principales mercados destino de las exportaciones chilenas (2005) Fuente: Banco Central de Chile
Chile: Diversificación Exportaciones Source: ProChile
Los 15 Principales Socios Comerciales Enero – Diciembre 2005, US$ millones Fuente: ProChile.
Principales Socios Comerciales de Chile(Billones de Dólares –Ene Dic 2005) 4.51.0 6.24.7 0.9 1.2 1.70.5 4.42.5 1.50.8 0.50.1 1.73.8 2.21.1 0.64.8 EXP IMP Fuente: Banco Central de Chile
IMAGEN PAIS ¿QUÉ ES?:Conjunto de percepciones, asociaciones (positivas y negativas) y vínculos emocionales que se generan en audiencias externas respecto a una nación. OBJETIVO PRINCIPAL:Crear una marca sólida, reconocible y diferenciadora, destinada a fortalecer la competitividad y presencia del país en el exterior.
Resultado Negociaciones: 17 Acuerdos Comerciales 52 países 3,791 millones habitantes 81,4 % Com Ext Chile
PERFIL CONSUMIDOR ASIATICO • Existe segmentación de mercado. • Consumidor influenciado por Occidente (viajes al exterior, TV cable, Internet, “occidental fashion” en especial consumidor generación juvenil nivel profesionales). • Cambios hábitos de consumo y dieta, demanda alimentos procesados, bebidas y vino. • Gusto por productos de marcas internacionales. • Búsqueda de nuevos productos satisfacción al cliente. • Expansión convenience stores, grandes supermercados y restaurantes estilo occidental.
Respetar formalidades culturales • Ceremonial tarjeta de presentación. • Clasificar interlocutores acorde su jerarquía distribución tarjetas mesa. • No ceder en temas claves, resta valor al desafio del negocio • Disponer de material promocional, Web, Email. • Siempre buscan conseguir concesiones • Los asiáticos nunca olvidan un detalle, que sea favorable.
Valores contrapuestos Cultura Occidental • Individualistas • Trato igualitario • Importancia de la información • Cultura del proceso de negociación Cultura Asiática • Colectivos • Respeto jerarquía • Importancia de las relaciones interpersonales • Cultura del regateo
Características de las reuniones Occidentales • Reuniones más bien cortas y concretas • Enfoque directo, de resultados • Agresivos • Impaciente • Lograr “un buen negocio” Asiáticos • Reuniones maratónicas. Almuerzo, cena, karaokee. • Enfoque indirecto, de contactos • Interrogativos • Constantes • Forjar relaciones a largo plazo