80 likes | 219 Views
ESCENARIO EUROPEO Y MUNDIAL QUE CONDICIONA LA REFORMA DE LA PAC 2OOO-O6. RECOMENDACIONES DE LA PAC. Se aspira a que Europa tenga un sector agrícola competitivo, sin demasiada ayuda pública. Es necesario profundizar en métodos de producción seguros y de calidad.
E N D
ESCENARIO EUROPEO Y MUNDIAL QUE CONDICIONA LA REFORMA DE LA PAC 2OOO-O6 Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre
RECOMENDACIONES DE LA PAC • Se aspira a que Europa tenga un sector agrícola competitivo, sin demasiada ayuda pública. • Es necesario profundizar en métodos de producción seguros y de calidad. • La producción ha de estar orientada en función de la demanda. • La diversificación agrícola es garante de riqueza ambiental pero también un modo de subvenir a las posibles crisis de producción. • Se pretende que las comunidades rurales se mantengan vivas y para ello la mejor garantía es crear oportunidades de empleo en el medio rural. • Compatibilidad de la producción con el mantenimiento de recursos naturales y patrimoniales. • Mejora de la imagen de la sociedad rural ante la sociedad urbana. Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre
PREMISAS DE LA FUTURA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EUROPEA, SEGÚN REGLAMENTO FEADER (2007-2013) • Un único instrumento de financiación y programación: el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) • Una genuina estrategia comunitaria de desarrollo rural con un mayor énfasis en la prioridades de la UE • El refuerzo del control, la evaluación y la elaboración de informes. El sistema de auditoría de la liquidación de cuentas se ampliará a todos los sectores del desarrollo rural • Un enfoque ascendente “bottom-up” consolidado. Los Estados miembros, regiones y grupos de acción local tendrán mayor peso a la hora de ajustar los programas a las necesidades locales. Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre
EJES DE LA FUTURA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EUROPEA, SEGÚN EL BORRADOR DE REGLAMENTO FEADER (2007-2013) • Eje 1: Mejorar la competitividad de la agricultura y la silvicultura • Ejemplos: • Mejora y desarrollo de las infraestructuras relacionadas con el desarrollo y la adaptación de la agricultura y la silvicultura • Apoyo a los agricultores que participen en los programas de calidad de los alimentos. • Instalación de jóvenes agricultores • Ayuda a los agricultores de «semi-subsistencia» de los nuevos Estados miembros para ser competitivos • En el Eje 1 tiene que emplearse como mínimo el 15 % de la dotación nacional. El porcentaje máximo de cofinanciación de la UE es del 50 % (el 75 % en las regiones de convergencia). Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre
EJES DE LA FUTURA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EUROPEA, SEGÚN EL BORRADOR DE REGLAMENTO FEADER (2007-2013) • Eje 2: Medio ambiente y gestión del suelo • Ejemplos: • Ayudas para compensar las desventajas naturales para los agricultores de las zonas de montaña • Ayudas de NATURA 2000 • Medidas agroambientales • Ayudas en favor del bienestar de los animales • Las medidas agroambientales seguirán siendo obligatorias. • En el Eje 2 tiene que emplearse como mínimo el 25 % de la dotación nacional. El porcentaje máximo de cofinanciación de la UE es del 55 % (el 80 % en las regiones de convergencia). Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre
EJES DE LA FUTURA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EUROPEA, SEGÚN EL BORRADOR DE REGLAMENTO FEADER (2007-2013) • Eje 3: Mejora de la calidad de vida y diversificación de la producción • Ejemplos: • Diversificación hacia actividades no agrícolas • Ayuda para la creación de micro-empresas • Promoción del turismo • Renovación de núcleos de población rurales • En el Eje 3 tiene que emplearse como mínimo el 15 % de la dotación nacional. El porcentaje máximo de cofinanciación de la UE es del 50 % (el 75 % en las regiones de convergencia). Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre
FUTURA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EUROPEA, SEGÚN EL BORRADOR DE REGLAMENTO FEADER (2007-2013) Dudas: Implementación de los tres ejes anteriores siguiendo el enfoque LEADER ascendente y participativo. Retos: Los nuevos Grupos de Desarrollo Local habrán de reorientar su composición para dar entrada en el partenariado a los representantes de los intereses de los dos primeros ejes (agricultores, ganaderos, silvicultores, cooperativas, industrias agroalimentarias, organizaciones conservacionistas) Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre
FUTURA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EUROPEA, SEGÚN EL BORRADOR DE REGLAMENTO FEADER (2007-2013) • PREVISIÓN ECONÓMICA • 14.000 MILLONES DE €/AÑO • 100.000 MILLONES DE € PARA EL PERIODO 2007/13 Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre