100 likes | 345 Views
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA. Objetivos: Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina Identificar distintos factores favorecedores Actividades para el alumno: Diagnosticar una infección urinaria y tratarla
E N D
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA • Objetivos: • Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina • Identificar distintos factores favorecedores • Actividades para el alumno: • Diagnosticar una infección urinaria y tratarla • Interpretar las distintas pruebas de imagen que llevan al diagnóstico • Evaluación: • Establecer un adecuado diagnóstico y tratamiento
Caso clínico • Paciente de 45 años, que presenta disuria terminal, polaquiuria y tenesmo vesical desde hace 1 año de forma intermitente, sin mejoría completa a pesar de tratamiento antibiótico. AP: apendicectomía, VIH + • Exploración física normal. Orina de aspecto colúrico. • Analítica: hemoglobina 13.1 g/dL, hematocrito 39%, leucocitos 4400, neutrófilos 61%, monocitos 13%, eosinófilos 1%, plaquetas 321.000. Glucosa 128 mg/dL, creatinina 1.4 mg/dL. PCR 3
Caso clínico • Sospecha diagnóstica • Diagnóstico diferencial • ¿Qué pruebas complementarias solicitaría?
Pruebas complementarias • Sistemático de orina: • Leucocitos +++ • pH orina 5 • Sangre + • Bacterias ausentes • Proteínas + • ¿Qué te sugieren estos resultados?
Pruebas complementarias • A la vista de los resultados, se sospecha una tuberculosis urinaria, por lo que posteriormente se solicitó baciloscopia en orina y urocultivo, que fueron positivos. • ¿Solicitarías alguna prueba más? Razona la respuesta.
Pruebas complementarias Placa de tórax normal
Tratamiento • Se instaura tratamiento médico con antituberculosos. • ¿Sería subsidiario de tratamiento quirúrgico? ¿Qué alternativas considerarías?
Otras imágenes A A