200 likes | 365 Views
Desarrollo de un simulador para la adaptación y la aclimatación a la altura. María Eugenia Pérez Bonilla. Olga Leticia Fuchs Gómez. Arturo Reyes Lazalde. Clasificación de las alturas. > 5500 msnm …………… Extrema. 3500 a 5500 msnm …………… Alta. 1500 a 3500 msnm ……………. Moderada.
E N D
Desarrollo de un simulador para la adaptación y la aclimatación a la altura María Eugenia Pérez Bonilla Olga Leticia Fuchs Gómez Arturo Reyes Lazalde
Clasificación de las alturas > 5500 msnm …………… Extrema 3500 a 5500 msnm …………… Alta 1500 a 3500 msnm ……………. Moderada
Ejemplos de montañas en Perú
Monte Everest 8841.4 msnm
Chacaltaya, Bolivia (5,200 msnm) se vive temporalmente por razones deportivas, estudios e investigación
La Paz (a una altura de 3,270 msnm), muestran una presión arterial de oxígeno (PaO2) de 60 mmHg, una presión parcial arterial de bióxido de carbono (PaCO2) de 30 mmHg y una saturación de la hemoglobina de 92% (valores inferiores a los obtenidos en condiciones naturales)
Importancia del estudio a grandes alturas La presión arterial pulmonar está por encima de los valores normales a nivel del mar (hipertensión pulmonar).
La disminución de oxígeno altera el estado de consciencia y movilidad, pudiendo afectar seriamente el desarrollo de la inteligencia.
El oxígeno es primordial para la vida de organismo
El pulmón se reduce a un sólo componente alvéolo capilar
Se desarrolla un modelo compartamental PO2 B PO2 c D PO2
Del modelo compartamental se determina un sistema de ecuaciones diferenciales
Variables de entrada Determinación de los parámetros siguiendo una función de saturación Solución del sistema de ecuaciones diferenciales Variables de salida Algoritmo
El proceso de adaptación a las alturas se logra por el aumento de eritrocitos C
EJEMPLOS DE SIMULACIONES
Interfaz Simulación a 2000 msnm Variables De Entrada
Simulación de adaptación a la altura
Aclimatación Respuesta morfofisiológica
CONCLUSIONES Se obtuvo un simulador interactivo de fácil manejo por el usuario El modelo compartamental utilizado reproduce adecuadamente el proceso de intercambio de oxigeno en la interfaz alvéolo pulmonar El compartimiento que representa al eritrocito permitió la simulación de los cambios que se producen en el proceso de adaptación a las grandes alturas