270 likes | 1.54k Views
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C. DECRETO 1011 DE 2006. SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD.
E N D
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD. La Calidad de la Atención de Salud se entenderá como la provisión de servicios accesibles y equitativos, con un nivel profesional óptimo, que tiene en cuenta los recursos disponibles y logra la adhesión y satisfacción del usuario.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud es el conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos, deliberados y sistemáticos, que desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país.
CARACTERISTICAS DEL SOGCS PERTINENCIA CALIDAD SEGURIDAD CONTINUIDAD OPORTUNIDAD ACCESIBILIDAD
COMPONENTES DEL SOGCS Sist. De Habilitación Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad en la atención. Sist. Unico de Acreditación Sistema de información para la Calidad.
ENTIDADES RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO DEL SOGCS • MIN PROTECCION SOCIAL • SUPERINTENDENCIA NAC DE SALUD • ENTIDADES DPTALES Y DISTRITALES • ENTIDADES MUNICIPALES DE SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION • Conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica, científica de suficiencia patrimonial - financiera y capacidad técnico-administrativa, indispensable para la entrada y permanencia en el sistema.
CONDICIONES PARA HABILITACION • 1. CONDICIONES DE CAPACIDAD TECNOLOGICA Y CIENTIFICA • 2. CONDICIONES DE SUFICIENCIA PATRIMONIAL Y FINANCIERA • 3. CONDICIONES DE CAPACIDAD TECNICO ADMINISTRATIVA
PAUTAS PARA S.U.HABILITACION • REGISTRO ESPECIAL DE PRESTADORES DE SV. DE SALUD • FORMULARIO DE INSCRIPCION • AUTOEVALUACION • INSCRIPCION • TERMINOS • OBLIGACIONES • REPORTE DE NOVEDADES
PAUTAS S.U.H. • CONSOLIDACION • VERIFICACION • EQUIPOS VERIFICADORES • PLAN DE VISITAS • PLANES DE CUMPLIMIENTO • CERTIFICACION DEL CUMPLIMIENTO • REVOCATORIA • INFORMACION • RESPONSABILIDAD PARA CONTRATAR
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD • Realización de actividades de evaluación, seguimiento y mejoramiento de procesos prioritarios. • La comparación entre la calidad observada y la esperada. • La adopción de medidas tendientes a corregir las desviaciones detectadas.
NIVELES DE AUDITORIA • AUTOCONTROL • AUDITORIA INTERNA • AUDITORIA EXTERNA
TIPOS DE ACCIONES • ACCIONES PREVENTIVAS • ACCIONES DE SEGUIMIENTO • ACCIONES COYUNTURALES
SISTEMA UNICO DE ACREDITACION • Conjunto de entidades, estándares, actividades de apoyo y procedimientos de auto evaluación, mejoramiento y evaluación externa, destinados a demostrar, evaluar y comprobar el cumplimiento de niveles superiores de calidad.
PRINCIPIOS DEL S.U.ACREDITACION • 1. CONFIDENCIALIDAD • 2. EFICIENCIA • 3. GRADUALIDAD • ENTIDAD ACREDITADORA Y MANUAL DE ESTANDARES DEL SUA.
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA CALIDAD • Se creará para estimular la competencia por calidad entre los agentes del sector. • Cuyos objetivos son: Monitorear, orientar, referenciar y estimular. * Cuyos Principios son: gradualidad, sencillez, focalización, validez, participación y eficiencia.
INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL • INSPECCION: Direcciones dptales y distritales de salud • VIGILANCIA: Superintendencia nacional de salud MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SANCIONES DISPOSICIONES FINALES