1.08k likes | 1.22k Views
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE M AR DEL P LATA. F ACULTAD DE C IENCIAS A GRARIAS. F ERTILIDAD Y M ANEJO DE S UELOS. Unidad 12. LABRANZAS. Cursada 2014. Unidad 12: Labranzas. Cursada 2014. U NIVERSIDAD N ACIONAL DE M AR DEL P LATA. F ACULTAD DE C IENCIAS A GRARIAS.
E N D
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Unidad 12 LABRANZAS Cursada 2014
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Ningún cultivo ni ninguna labranza son malos per se. Lo malo puede ser dónde, cómo, cuándo y/o cuánto los usamos.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS MO del suelo MO del suelo Tiempo Tiempo
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Manejo de Suelos Proceso de toma de decisiones que requiere conocimiento de: • las características del sistema: suelo, clima, relieve • cómo funcionan los procesos en el sistema • cómo los afectan las prácticas agronómicas y el modo de aplicarlas • las relaciones con el entorno económico-social
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Labranza Cualquier manipulación del suelo que altere su condición
Unidad 1: Introducción al Manejo de Suelos Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS El HOMBRE: • DOMESTICÓ algunas especies animales y vegetales • REEMPLAZÓ la fauna y la flora naturales • MANIPULÓ los recursos naturales agua y suelo AGRICULTURA
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Labranza Cualquier manipulación del suelo que altere su condición. Manipulación del suelo que cambia su condición a fin de lograr el mejor ambiente edáfico para el crecimiento y el desarrollo de los cultivos.
Unidad 1: Introducción al Manejo de Suelos Cursada 2014 RELIEVE UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS LABRANZA ACTIVIDAD ACTIVIDAD RADICAL QUÍMICA ACTIVIDAD MICROBIANA ACTIVIDAD PROCESOS MESOFAUNA FÍSICOS CLIMA SUELO Cambios en el suelo RESPUESTA DE LOS CULTIVOS Efecto sobre el ambiente
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Labranza Manipulación del suelo que cambia su condición a fin de lograr el mejor estado edáfico para el crecimiento y el desarrollo de los cultivos, buscando preservar la productividad del suelo y la integridad del ambiente.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS ACTIVIDAD ACTIVIDAD RADICAL QUÍMICA ACTIVIDAD MICROBIANA ACTIVIDAD PROCESOS MESOFAUNA FÍSICOS SUELO CLIMA RELIEVE LABRANZAS DEGRADACIÓN SUSTENTABILIDAD
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS ) ( Sf f Si F ; = Textura Materia orgánica Cationes Agregación Agua Densidad aparente Rupturas Deformaciones Movimientos Tipo de herramienta Forma de uso Consistencia Cohesión Adherencia Ángulo Rozam. Interno Resistencia al Corte Relación herramienta-suelo
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS USO PREVIO SUELO CLIMA RELIEVE Textura Materia orgánica Cationes Agregación Densidad aparente Contenido de agua Propiedades Primarias Consistencia Cohesión Adherencia Ángulo Rozamiento Interno Resistencia al Corte Propiedades Mecánicas
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Límites de Atterberg Consistencia Manifestación de fuerzas físicas de cohesión y adherencia que se producen en el interior de un suelo a diferentes estados de contenido de agua.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cohesión Propiedad que se refiere a la forma en que se mantienen unidos partículas y agregados. Se distinguen dos tipos: MOLECULAR y SUPERFICIAL
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Adherencia Propiedad que tiene su origen en las fuerzas de tensión superficial en la interfase suelo/herramienta y se refiere a la pegajosidad sobre la superficie de contacto que puede adquirir el suelo.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Índice de Plasticidad
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Líneas llenas: FrAsAr Líneas punteadas: FrAr
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS USO AGRÍCOLA SUSTENTABILIDAD UMBRALES
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Las labranzas influyen sobre: • Propiedades físicas: • Estado de agregación y estabilidad de agregados • Porosidad y geometría de poros • Densidad aparente y resistencia mecánica a la penetración • Compactación • Dinámica de agua • Propiedades biológicas y bioquímicas: • Humificación-mineralización materia orgánica • Dinámica de nutrientes • Biomasa microbiana • Biomasa mesofauna • Propiedades mecánicas • Condición superficial: • Grado de cobertura • Rugosidad
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Objetivos específicos del laboreo: • Favorecer la germinación • Favorecer el crecimiento de las plántulas • Favorecer el enraizamiento • Favorecer la aireación • Favorecer la agregación • Favorecer la infiltración y la percolación • Disminuir la evaporación • Disminuir el escurrimiento • Favorecer la acumulación de agua • Proteger la superficie del suelo • Mantener o incrementar la materia orgánica • Favorecer la disponibilidad de nutrientes • Controlar malezas, plagas y patógenos • Incorporar agroquímicos o material vegetal al suelo
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS • Prioridad según características del ambiente (suelo, clima, relieve, momento, situación) • Posibilidades de reversión de efectos negativos según el ambiente (suelo, clima, relieve) • Existencia, disponibilidad, rentabilidad y riesgo de prácticas complementarias o alternativas. • Riesgo que se esté dispuesto a correr para satisfacer una necesidad del momento.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Clasificación de las labranzas según su función u objetivo • Fundamentales o primarias: • Hacer la primera remoción • Profundizar la remoción (incluyendo rotura de capas compactadas) • Incorporar material vegetal • Complementarias o secundarias: • Reducir el tamaño de las partículas secundarias • Controlar malezas • “Sellar” el suelo (conservación de agua) • Romper costras superficiales • Incorporar agroquímicos • Promover la mineralización • Nivelar • Culturales: • Controlar malezas • Romper costras superficiales • Favorecer anclaje • Promover la mineralización
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Clasificación de las labranzas según su profundidad de trabajo < 10 cm • Labranza Superficial: Caso especial: Labranza sub-superficial 10 - 18 cm • Labranza Ordinaria: 18 - 35 cm • Labranza Profunda: > 35 cm • Labranza de Desfonde: • Labranza de Subsuelo
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Clasificación de las labranzas según corte Labranza Vertical • Corte Vertical: (Labranza Sub-superficial) • Corte Horizontal • Corte Horizontal y Vertical • Sin forma de corte definido Clasificación de las labranzas según cobertura • Labranza limpia • Labranza bajo cubierta
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Sistemas de labranza • Labranza Convencional: Combinación, secuencia y número de operaciones de laboreo que se estila realizar en una zona determinada para la implantación de un cultivo determinado. • Labranza Reducida: Combinación y secuencia de operaciones de laboreo que signifiquen reducción del número de pasadas respecto a la labranza convencional. • Labranza Mínima: Combinación y secuencia de operaciones de laboreo que signifiquen el mínimo de pasadas necesario para implantar un cultivo.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Labranza Conservacionista Combinación y secuencia de labores para crear el mejor ambiente para el crecimiento y desarrollo de los cultivos con la máxima protección de las propiedades del suelo y del ambiente.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Labranza Conservacionista (según ex-SCS, EEUU) Combinación y secuencia de labores que, luego de la siembra del cultivo, deja al menos 30% de la superficie del suelo cubierta con los rastrojos del cultivo antecesor.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Labranza Manipulación del suelo que cambia su condición a fin de lograr el mejor estado edáfico para el crecimiento y el desarrollo de los cultivos, buscando preservar la productividad del suelo y la integridad del ambiente.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Labranza Conservacionista (sentido amplio) Combinación y secuencia de operaciones que cumple con los objetivos para los cultivos, ya sea reduciendo de manera directa los riesgos de degradación como no exponiendo al suelo a ellos. • Propiamente dicha: reducción de la intensidad, al menos 30% cobertura • No expone el suelo a la degradación: uso racional según ambiente.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Factores a tener en cuenta para el manejo de residuos y sus efectos • forma física (tamaño, estructura) • cantidad (especie, rendimiento) • grado de cobertura • composición química (C:N, lignina) • disposición sobre el terreno (uniformidad, arquitectura: echado o parado)
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Relación entre grado de cobertura y biomasa de residuos Gregory, 1982
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Grado de cobertura resultante luego de la aplicación de distintas herramientas de labranza
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Grado de cobertura resultante luego de la aplicación de distintos sistemas de labranza
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Descomposición de dos residuos de distinta calidad en dos posiciones (a campo en Balcarce) Creus y Rubinstein, 1995; Tambascio, 1999
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Ventajas y desventajas de la presencia de residuos en superficie • Ventajas • protección directa de la superficie del suelo • mejora la dinámica del agua en el perfil • mejora la condición superficial del suelo • Desventajas • menor temperatura (procesos) • incidencia sobre algunos procesos • obstáculo para agroquímicos • interferencia para algunas operaciones • condiciones propicias para plagas y patógenos
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Dinámica del agua Efectos del “mulch” sobre la tasa de evaporación • Significa un impedimento para que la radiación solar incida directamente sobre el agua en el suelo • Protege al suelo húmedo del efecto del aire en movimiento. • Establece una capa que obstaculiza el flujo de vapor entre el suelo húmedo y la atmósfera.
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Sin rastrojos Evaporación acumulada Con rastrojos Tiempo Adaptado de Phillips, 1984
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Tasa de evaporación Tiempo Tasa de evaporación y cobertura - Grado de cobertura + Adaptado de Phillips, 1984
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Sin rastrojos Evaporación acumulada Con rastrojos Tiempo Adaptado de Phillips, 1984
Unidad 12: Labranzas Cursada 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Transpiración y evaporación de un cultivo de maíz bajo dos situaciones de cobertura con rastrojos Adaptado de Phillips, 1980