240 likes | 470 Views
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD. Periplo Curricular. CURRICULUM. ANÁLISIS PREVIO. Vertientes: Concepción del Ser Humano y de la Finalidad de la Educación (fundamentos Filosóficos y Antropológicos) Concepción de las Relaciones Sociales – Organización Social -
E N D
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular
CURRICULUM ANÁLISIS PREVIO • Vertientes: • Concepción del Ser Humano y de la Finalidad de la Educación (fundamentos Filosóficos y Antropológicos) • Concepción de las Relaciones Sociales – Organización Social - (fundamentos Sociológicos) • Concepción del Conocimiento y la Ciencia (fundamentos Epistemológicos y Filosóficos Científicos) • Concepción de la Profesión y sus Competencias Específicas (fundamentos Deontológicos) • Concepción del Estudiante como Ser Individual que Aprende (fundamentos Psicológicos y Peda-Andragógicos) • Concepción del Profesor y de su Interacción con el Estudiante (fundamentos Pedagógicos y Psicológicos)
Vertientes del CURRICULUM • Concepción del Ser Humano y de la Finalidad de la Educación (fundamentos Filosóficos y Antropológicos)
Vertientes del CURRICULUM • Concepción de las Relaciones Sociales – Organización Social - (fundamentos Sociológicos)
Vertientes del CURRICULUM • Concepción del Conocimiento y la Ciencia (fundamentos Epistemológicos y Filosóficos Científicos)
Vertientes del CURRICULUM • Concepción de la Profesión y sus Competencias Específicas (fundamentos Deontológicos)
Vertientes del CURRICULUM • Concepción del Estudiante como Ser Individual que Aprende (fundamentos Psicológicos y Peda-Andragógicos)
Vertientes del CURRICULUM • Concepción del Profesor y de su Interacción con el Estudiante (fundamentos Pedagógicos y Psicológicos)
CURRICULUM ANÁLISIS PREVIO • Fuentes Internas (UDD – CAS - HPH): • Misión - Visión Universidad - Facultad – CAS – HPH Escuela de Medicina • Proyecto Formativo Universidad – Facultad – Escuela de Medicina • Orientaciones Estratégicas • Planes Estratégicos • Acreditaciones Institucionales • Estatutos y Reglamentos
CURRICULUM ANÁLISIS PREVIO • Fuentes Externas: Demandas Formativas • Expertos y Asociaciones Nacionales e Internacionales • Ministerio de Salud • Empleadores Estatales, Municipales, Privados • Colegio Médico • Sociedades Científicas • Asociaciones de Usuarios • Asociación de Egresados • del Mercado Educacional
CURRICULUM ANÁLISIS PREVIO • Factibilidad: • Recursos Humanos • Recursos Económicos, Financieros y Crediticios • Infraestructura y Equipamientos • Medioambiental • Técnica
CURRICULUM DISEÑO
CURRICULUM DISEÑO • Determinación del Perfil del Egresado: • Análisis Profesional y Funcional • Determinación de Dominios y Areas de Acción • Declaración del Perfil del Egresado • Definición de las Competencias Genéricas y Especificas • Validación del Perfil del Egresado
CURRICULUM DISEÑO Definición de los Principios Curriculares:
CURRICULUM DISEÑO Definición de los Principios Curriculares:
CURRICULUM DISEÑO • Determinación del Plan de Estudios y • Malla Curricular: • Definición de la Estructura del Plan de Estudios • Estructuración de la Malla Curricular • Organización temporal y del Creditaje • Determinación de las Estrategias Metodológicas • Definición de las Oportunidades y de las Modalidades de Evaluación
CONTENIDOS • son definidos a partir del análisis de la Estructura Curricular definida, las Competencias de Egreso y el Perfil Profesional del Egresado – Coherencia Temática • son establecidos considerando los Principios Curriculares – Coherencia Educativa • son organizados según la Estructura de la Malla Curricular – Coherencia Estructural Funcional
METODOLOGÍAS • son definidas a partir del análisis de la Estructura Curricular definida, las Competencias de Egreso y el Perfil Profesional del Egresado – Coherencia Temática • son establecidas considerando los Principios Curriculares – Coherencia Educativa • son utilizadas según las Competencias a desarrollar en cada etapa Curricular, Módulo, Asignatura, Actividad - Coherencia Didáctica Funcional
METODOLOGÍAS Requieren de: • un plan de Capacitación Educativa de Directivos y Profesores – Coherencia Académica • una evaluación cuidadosa de los Recursos – Coherencia en la Gestión • la definición de un Plan de Implementación - Coherencia Organizacional • la implementación de un Plan de Evaluación que genere retroalimentación – Coherencia en la Calidad
INFRAESTRUCTURA: • es determinada a partir del análisis de la Estructura Curricular definida, las Competencias de Egreso y el Perfil Profesional del Egresado – Coherencia Estructural • debe implementarse planificadamente, considerando los Principios Curriculares – Coherencia Pedagógica • debe servir de soporte a las Metodologías que se utilizan en las diferentes etapas Curriculares, Módulos, Asignaturas, Actividades - Coherencia Funcional
Infraestructura: • es fundamental en la Carrera de Medicina donde las Competencias son principalmente procedimentales complejas – Laboratorios, Talleres, Simuladores, Salas de Trabajo Grupal, Espacios Educativos Clínicos en Hospitales y Consultorios
Evaluación: asegurando la Calidad Excelencia Académica • permite el Monitoreo y Acompañamiento del Proceso curricular • evalúa el Plan de Estudios • evalúa el logro de las Competencias de Egreso • estima la medida del logro del Perfil del Egresado • evalúa los materiales y los recursos didácticos • estima el progreso de los Planes de Implementación
además,Evaluar a: • los Estudiantes con estrategias coherentes con las Definiciones Curriculares y según el Tipo de Competencias • los Profesores con el fin de verificar sus Responsabilidades Académicas en el Proceso Docente • los Colaboradores con el propósito de garantizar una adecuada gestión de los recursos en función de los fines académicos • los Directivos con la finalidad de retroalimentar el proceso y proveer información para una mejor toma de decisiones
A C R E D I T A C I Ó N Próximo Destino