400 likes | 1.18k Views
PERFIL PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO. COMISIÓN DE PERFIL PROFESIONAL. INTEGRANTES. CLAUSTRO IRMA ALVARADO PROCESOS DE SALUD BLANCA E. HUITRÓN V. PROCESOS DE SALUD NORMA CONTRERAS G. PROCESOS EN DISCAPACIDADES
E N D
COMISIÓN DE PERFIL PROFESIONAL. INTEGRANTES. CLAUSTRO IRMA ALVARADO PROCESOS DE SALUD BLANCA E. HUITRÓN V. PROCESOS DE SALUD NORMA CONTRERAS G. PROCESOS EN DISCAPACIDADES LETICIA SÁNCHEZ E. ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA JAVIER TORRES T. TEORÍA SOCIAL Y SUBJETIVIDAD RAFAEL PALACIOS A. PROCESOS SOCIOCULTURALES ARCELIA SOLÍS F. METAPSICOLOGÍA DE CONTEXTOS
BASES DEL PERFIL Contexto • socio-económico, Contexto epidemiológico. • Fundamentos filosóficos, disciplinarios y psicológicos. Modelo Educativo • Educación psicológica y prácticas profesionales • Aproximaciones pedagógicas a la enseñanza de la psicología • Enseñanza y formación para la investigación. Objetivos Generales. • Definición estratégica del plan: misión, visión y objetivos • Establecimiento de competencias generales y específicas
ASPECTOS IMPORTANTES PARA EL PERFIL PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO • Identificar los contenidos científicos de la disciplina • Ámbitos socioculturales donde ejercerá • Conocer las necesidades sociales, laborales y de salud en nuestro país. • Conocer los programas prioritarios del Estado • Conocer la oferta y la demanda del Psicólogo en el mercado laboral de la sociedad en la que esta inmerso
OBJETIVO DEL DISEÑO CURRICULAR • Formar profesionales especializados en las diversas áreas de cada esfera. • Las áreas de trabajo en las que laborará el psicólogo, así como las poblaciones en que ofrecerá sus servicios se deben estructurar considerando los siguientes aspectos: • Necesidades Sociales Mercado laboral u ocupacional Técnicas y procedimientos con que cuenta la disciplina.
. Manejo de dinámicas de grupo Cambio de actitudes Modificación de comportamientos Recursos comunicativos Estrategias de influencia social Conocimientos de liderazgo Cultura organizacional Formas de interacción Estructuras cognoscitivas, simbólica Medio ambiental Identidad Social CAPACIDADES ESPECÍFICAS DEL PSICÓLOGO
LOS ALUMNOS POSEERÁN • Disposición para usar herramientas de información, es decir, capacidad para el uso adecuado de recursos de aprendizaje: bibliotecas, bases informáticas, programas de sofware, paquetes multimedia
Disposición en la participación de experiencias de aprendizaje individualizadas en las que ponga en juego sus destrezas y conocimientos. Capacidad para identificar claramente sus intereses y establecer sus propios objetivos.
Disposición de participar en grupos de aprendizaje colaborativo, con la posibilidad de intercambiar ideas con personas de distintos lugares e instituciones, lo que permitirá adquirir una visión mas universal e intercultural.
Responsabilidad, madurez y ser constante en el autoaprendizaje y administración del propio tiempo sin la necesidad de la presencia física y el reconocimiento permanente de otra persona: Capacidad de autoestudio. La disciplina y constancia en el uso de los recursos ofrecidos: capacidad para diseñar y controlar el esquema de horarios.
Auto motivación para el desarrollo propio y el deseo de aprender más sin depender excesivamente de condiciones extrínsecas. Creatividad y adaptación a nuevas formas de trabajar y aprender. Autoestima positiva y confianza en las propias capacidades de afrontar con éxito experiencias de aprendizaje autodirigidas
Equilibrio en la distribución de los tiempos de trabajo, aprendizaje y tiempo libre. Actitud positiva frente a lo nuevo y capacidad de esfuerzo y auto superación. Habilidades de comunicación e interacción con compañeros y profesores a través de medios tecnológicos Capacidad de colaboración y trabajo en grupo.
CURSO PROPEDÉUTICO SISTEMÁTICO Y OBLIGATORIO • Conocimiento del plan de estudios • Uso adecuado del centro de documentación, bases informáticas, paquete básico de sofware. • Comprensión, análisis y redacción de textos. • Elaboración de fichas. • Hábitos de estudio.
El perfil profesional establecido, proporciona las bases para decidir la estructura y los contenidos de la carrera que se diseñará. Perfil Profesional Conocimientos Habilidades Actitudes
EL PERFIL DEL EGRESADO DEBERÁ ESTAR DETERMINADO POR TRES DIMENSIONES: • Competencias Globales: Conocimiento • Funciones Profesionales básicas: Habilidades inherentes al desempeño de la práctica profesional. • Ámbitos de actuación
ELEMENTOS QUE DEFINEN Y DELIMITAN LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO Y LAS ACCIONES O TAREAS DEL PERFIL PROFESIONAL Necesidades detectadas El mercado ocupacional a las cuales tratará de dar potencial solución el profesionista Áreas de conocimiento y acciones o tareas Investigación de las Instituciones Análisis de las disciplinas que profesionales para detectar pueden aportar elementos posibles actividades para la solución de problemas
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN • Las competencias globales y las funciones básicas, corresponden al quehacer del profesional y a la forma de realizarlo. • los ámbitos de actuación comprenden: AREAS DE ACTUACIÓN Y ESCENARIOS SOCIALES DE ACTUACIÓN
ACCIONES DEL PSICÓLOGO Estarán encaminadas a atender en conjunto la necesidad social de incrementar la calidad de vida de los diferentes grupos de la sociedad en los ámbitos de: • Salud • Educación • Desarrollo social • Ambiente • Sectores productivos • Vida cultural e investigación • De las empresas e instituciones productivas
PROMEDIO DE 7 TRAMITES DE INSCRIPCION DE ACUERDO A LOS DE LA UNAM EN EXTERNOS: EXAMEN DE ADMISIÓN Y TRAMITES DE INSCRIPCIÓN
REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES ARTICULOS 22, 23 Y 24 ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES LECTURA DEL INGLÉS ASISTENCIA A TRES EVENTOS CIENTIFICOS O PONENCIA ORAL LIBERACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL
100% CREDITOS SERVICIO SOCIAL REQUISITOS DEL PROGRAMA PROFESIONALIZANTE: SEMINARIO DE TESIS, PRACTICAS, ETC
REQUISITOS DE TITULACIÓN • LOS ACEPTADOS ACTUALMENTE TESIS TEORICA TESINA REPORTE DE TRAJO PROFESIONAL DIPLOMADO EN LA UNAM PROMEDIO DE 9.5 ENTRE OTROS • TRAMITES NECESARIOS PARA LLEVARLO A CABO
230 profesores en total 150 definitivos 57 de Asignatura 58 Asociados 29 titulares 5 técnicos Académico Aux. 80 interinos 60 de asignatura “A” 10 de Asociado “A” 10 de asociado “B” RECURSOS HUMANOS ACTUALES.
ANTIGÜEDAD 31 tienen menos de 10 año 79 de 10 a 20 años 120 cuenta con más de 20 años. NIVEL DE ESTUDIOS 111 licenciatura 4 poseen especialidad 85 maestría 30 grado de doctor. ANTIGÜEDAD Y NIVEL DE ESTUDIO DE LOS PROFESORES
¿Qué consideraciones tienen acerca de las características que debiera tener el aspirante a Licenciatura en Psicología? ¿A partir de la exposición, que consideraciones tienen acerca de las características del profesional egresado con esta primera aproximación? ¿Qué consideraciones tienen acerca de las características que debiera tener el profesor que puede poner en marcha la nueva propuesta curricular?