190 likes | 435 Views
Capacitación en entornos virtuales de aprendizaje OISS - CIESS. Desarrollo del curso de capacitación a distancia (elearning). A través de una página web, se ingresa en una plataforma educativa con acceso personal, a travès de usuario y contraseña.
E N D
Capacitación en entornos virtuales de aprendizajeOISS - CIESS
Desarrollo del curso de capacitación a distancia (elearning) • A través de una página web, se ingresa en una plataforma educativa con acceso personal, a travès de usuario y contraseña. • El participante organiza sus formas de estudio ya que puede capacitarse desde cualquier computadora con acceso a internet, lo que permite la optimización de sus tiempos. • El aprendizaje y las evaluaciones son on-line.
Desarrollo del curso de capacitación a distancia • Para ello, se hace una propuesta de diseño instruccional, conformada por una instancia curricular, un modelo de docencia y tutoría, el desarrollo de recursos multimedia para el aprendizaje, actividades de evaluación, como así también otros elementos integrados en una plataforma E-learning
Pantalla principalSecciones: Biblioteca virtual Doc complementarios Leyes Decretos Libros Glosario Prguntas frecuentes
Dinámica del curso • Se estructura en módulos que pueden estar concatenados o no. • Cada módulo esta integrado por lecciones que finalizan con una autoevaluación destinada a consolidar los saberes adquiridos.
Lecciones /Actividades de aprendizaje • Autoevaluación Se incluyen como parte de las lecciones con el objeto de reforzar los temas estudiados y hacer un seguimiento del propio proceso independiente. No son obligatorias y no llevan calificación. • Evaluación Se incluyen periódicamente de acuerdo a las lecciones abordadas en los módulos. Es parte de la plataforma y se registran las respuestas. Son obligatorias y con calificación. Las evaluaciones son corregidas online por la plataforma educativa.
Lecciones /Actividades de aprendizaje • Foros de participación obligatoria Son espacios de elaboración crítica de los contenidos. Los temas de discusión son propuestos por los tutores de cada grupo, que son los encargados de evaluar a los participantes.
Tutores: rol • Orientar, conducir y asesorar a los participantes en referencia a los contenidos de las lecciones de la plataforma y sobre el calendario académico. • Proponer temas de discusión, fomentar la participación y responder las consultas de los participantes en el Foro General. • Proponer temas y evaluar en los Foros de Participación Obligatoria.
Recursos de apoyo de la plataforma educativa • Biblioteca Virtual, con material de consulta. • Sector de Novedades. • Buzón de mensajes, que permite la comunicación con el Tutor y demás concursantes. • Foro General, entre tutores y participantes. • Mesa de Ayuda: brinda soporte on line y telefónicamente sobre el funcionamiento de la plataforma.
Curso realizados • ANSES Curso Concurso Link: http://www.aulasanses.net Cant de participantes: 13614 • Instituto de Previsión Social – Paraguay Cant de participantes: 120 Link: http://www.aulasips.net/ Usuario: coordips Clave: CoordIps_01 • SENASA Cant de participantes: 568 Link: http://www.aulavirtual.senasa.gov.ar Usuario: mesa1 Clave: Ayuda_1
Capacitación a distancia • Universidad de Buenos Aires Cant de participantes: 1031 Link: http://www.aulasinep.net/ Usuario: mesa1 Clave: Ayuda_1 • ANSES – Diplomatura Cant de participantes: 3329 Link: http://www.aulasanses.net/ Usuario: mesa1 Clave: Ayuda_1 ISSTE – Distrito Federal - Mexico Cant de participantes: 8455 Link: http://www.aulasisste.net/ Usuario: mesa1 Clave: Ayuda_1