90 likes | 295 Views
Derechos humanos y violencia política. La violación a los derechos humanos. Bajo la idea de la doctrina de seguridad nacional se crean organismos especializados. La dirección de inteligencia nacional (DINA) : desde 1973 a 1977 La central nacional de información (CNI) : desde1977 a 1990.
E N D
La violación a los derechos humanos • Bajo la idea de la doctrina de seguridad nacional se crean organismos especializados. • La dirección de inteligencia nacional (DINA) : desde 1973 a 1977 • La central nacional de información (CNI) : desde1977 a 1990
Los movimientos armados • Desde inicio de la década de los 80 se articulo una oposición armada. • MIR • FPMR • Movimiento juvenil Mapu Lautaro
La defensa a los derechos humanos • Las instituciones religiosas y judías fueron las primeras en responder organizadamente ante la violación a los derechos humanos. En octubre del 73 se creo un comité encabezado por Raúl Silva Enríquez, para la salida del país de los exiliados . • El 1 de enero de 1976 la iglesia organizo la vicaria de la solidaridad dando apoyo jurídico , económico y espiritual
A finales del 74 un información de sus grupo de mujeres que no tenia información de sus familiares creo la agrupación de detenidos desaparecidos , naciendo agrupaciones como agrupaciones de ejecutados políticos y presos políticos.
La situación internacional de Chile • La organización de las naciones unidas (ONU) condeno la violación a los derechos humanos y creo una comisión para analizar el tema , por su parte EEUU también critico al gobierno militar y prohibió la venta de armamento militar a Chile, mientras que Suecia, Francia y Alemania tuvieron una actitud critica al gobierno dando apoyo a los exiliados.
Un nuevo escenario político • En 1983 comienzan las primeras protestas masivas. • Trabajadores. • Estudiantes universitarios y secundarios • Pobladores • Agrupaciones de mujeres. • Colegio de profesores