160 likes | 356 Views
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CARNE VACUNA. SITUACION NACIONAL. FAENA 2.660.000 reses (47% VACAS y 50% novillos)( Record/2006 ), 2.280.000 2007 , 2,227.000 2008 ., 2,350.000 2009(sequia). 2,072.000 (jun2008-jun2009) STOCK 11.699.000 cabezas(31/12/2007), 11.703.000 2009
E N D
SITUACION NACIONAL • FAENA 2.660.000 reses (47% VACAS y 50% novillos)(Record/2006), 2.280.0002007, 2,227.0002008., 2,350.0002009(sequia). 2,072.000(jun2008-jun2009) • STOCK 11.699.000 cabezas(31/12/2007), 11.703.0002009 • EXPORTACION 520.000 TON. Peso carcasa(Record/2006), 400.000 TON.(2007),365.0002008, 375.0002009 70% SE EXPORTA • DESTINO USA 74%2005 USA-36%2006, ,;USA 51%(2007), USA 10%2008 ,USA 10% 2009U.E.(2006),12% UE(2007), U.E. 23%2008UE.24% 2009 Rusia 24%2006,RUSIA 6%(2007), RUSIA 37%2008, RUSIA 28% 2009 CHILE 9% (2006) CHILE 3%(2007) • CONSUMO 52 KS/ Hab. • Pasturas aumentaron 562000 hás. • TRAZABILIDAD OBLIGATORIA
Evolución exportaciones 2007 OPYPA 2007
PERSPECTIVAS • Las crisis sanitarias favorecen a Uruguay. Brasil y Argentina con Aftosa y política de autoexclusión del mercado internacional.Brasil vuelve a Rusia y Chile. • Apertura del mercado mexicano • Uruguay accede a un número elevado de mercados, lo que reduce su vulnerabilidad. • El consumo de carne vacuna crece al 1.6% anual. • USA bajo su producción y consume otras carnes • La demanda por maíz y soja (efecto bioenergía) retraerá oferta de carne de países y aumento del precio de la carne • U.Europea disminuyó la producción e importarán. • Australia con la sequía mayor de la historia. • Brasil no entra en NAFTA y Asia y continua con dificultades con la UE
SUPUESTOS2008 • No hay distorsiones sanitarias en el mundo. • Mantenimiento del status sanitario interno. • Demanda interna no crecerá. • Ganado preparado suficiente • Mejoramientos de pasturas aumentan. • Procreo aumenta • Calidad de nuestras carnes mejoran
CONCLUSION • La crisis internacional no afectó la exportación y se espera lo mismo en 2010. • La faena andará en 2:2 a 2:4 millones de reses. • El stock se afectará para el 2011-12. • Se obtendrán 950: de dòlares. • Los productores familiares y medianos criadores serán afectados
Comentarios2009 • El mercado de la carne fue favorable hasta agosto de 2008. • Los altos precios del maíz durante 2008 condicionaron el mercado de carnes, el precio del maíz y la soja caen y va a aumentar la oferta y disminuirá el precio de la carne. • La sequía se instalo a fines de 2008 afectando la base alimenticia y los niveles futuros de preñez lo que aparejará MENOS producción de carne.