290 likes | 418 Views
Nacidos para Aprender, necesidad de Aprender Educando a Ciudadanos del Siglo xxi. Dr. Enrique Rubio Royo Valdivia, 15 de marzo de 2014. ÍNDICE: 1.- Análisis de la situación actual: cambio disruptivo 2 .- La era de la conectividad: `nuevo espacio vital’, expandido y complejo
E N D
Nacidos para Aprender, necesidad de AprenderEducando a Ciudadanos del Siglo xxi Dr. Enrique Rubio Royo Valdivia, 15 de marzo de 2014
ÍNDICE: 1.- Análisis de la situación actual: cambio disruptivo 2.- La era de la conectividad: `nuevo espacio vital’, expandido y complejo 3.- Necesidad de aprender: principal reto actual? 4.- Nacidos para aprender 5.- De la ‘zona de confort’ a la ‘zona de desarrollo’: planteamiento de retos y desafíos 6.- ¿Qué tipo de mentalidad poseo? 7.- La era cognitiva: el siglo de la mente 8.- Aprendizaje y plasticidad del cerebro 9.- La educación en tiempos complejos: educando ciudadanos para el S. XXI
Nacidos para aprender http://www.youtube.com/watch?v=I8hKSzv_rRw#t=13
Neurociencia / Neuroeducación… al rescate Inhibición de la CURIOSIDAD… cuando niños, en la escuela, en las organizaciones, en la sociedad INCOHERENTE… cuando nuestra CAPACIDAD de APRENDER y CREAR ‘NO tiene Límites’ NEUROCIENCIA y científicos EVOLUCIONISTAS… nos permiten conocer mucho mas de: 0.- nuestro cerebro, como resultado evolución (7 M años), con una POTENCIALIDAD sin explotar, que solo se activa cuando NOS RELACIONAMOS con nuestro ENTORNO 1.- cómo APRENDEMOS 2.- en qué consiste la INTELIGENCIA HUMANA 3.- importancia de la INTERACCIÓN, despierta y refuerza las INTELIGENCIAS LATENTES 4.- hemos evolucionado para APRENDER, mirando las cosas desde DIFERENTES PERSPECTIVAS y estableciendo CONEXIONES “Es un milagro que la CURIOSIDAD sobreviva a la EDUCACIÓN reglada”, Albert Einstein
Necesidad de: 5.- desarrollar el IMPULSO natural a ‘HACER las cosas de MANERA DIFERENTE’, asumiendo RIESGOS responsablemente 6.- generar NUEVAS FORMAS de SER y PENSAR que garanticen nuestra SUPERVIVENCIA, nuestra SOSTENIBILIDAD 7.- permitir/estimular la CURIOSIDAD natural; conlleva el DESEO de APRENDER 8.- APRENDIZAJE por imitación 9.- Resolver las COSAS, por NOSOTROS mismos y A NUESTRA MANERA 10.- hemos evolucionado para ‘ser así’, ello nos convierte en PERSONAS PLENAS y ADAPTABLES “Dejemos de tratar de vivir de una forma contraria a cómo estamos programados (potencialidad incluida). Permitamos que tanto NOSOTROS como las PRÓXIMAS GENERACIONES, reivindiquemos el extraordinario LEGADO de NUESTROS ANCESTROS”, Nacidos para Aprender "BorntoLearn" http://www.youtube.com/watch?v=I8hKSzv_rRw
De la ‘zona de confort’ a la ‘zona de desarrollo’: planteamiento de retos y desafíos http://www.youtube.com/watch?v=UDy58VUY4yk
¿Te atreves a soñar? De la ‘zona de confort’ a la ‘zona de desarrollo’: planteamiento de retos y desafíos
¿Qué tipo de mentalidad poseo? https://www.youtube.com/watch?v=o8JycfeoVzg
todo Aprendizaje está basado en el cerebro • el cerebro está en permanente cambio, tal como las experiencias de aprendizaje configuran • su arquitectura, estando nuestras capacidades en permanente desarrollo • el cerebro esta virtualmente aprendiendo en todo instante, tanto en contextos formales • como, y sobre todo, en informales APRENDIZAJE y PLASTICIDAD del CEREBRO • los cambios en el cerebro, que son la base del aprendizaje, suceden cuando las experiencias • son activas, no pasivas • aprendizaje y emoción actúan conjuntamente en el cerebro • cada persona presenta un perfil complejo de fortalezas y debilidades, aprendiendo mejor con • experiencias a la medida de sus intereses y necesidades (aprendizaje personalizado)
La educación en tiempos complejos; educando ciudadanos para el S. XXI “Probablemente el reto actual para cada docente es encontrar diferentes maneras de implicar a los estudiantes aprovechando el impulso natural de la curiosidad, hacia ‘lo nuevo’, del cerebro humano para facilitar su aprendizaje, que les proporcione adaptabilidad y les conduzca hacia sudesarrollo personal integral, hacia una ciudadanía responsable y activa”
RECORDEMOS… necesidad de: 5.- desarrollar el IMPULSO natural a ‘HACER las cosas de MANERA DIFERENTE’, asumiendo RIESGOS responsablemente 6.- generar NUEVAS FORMAS de SER y PENSAR que garanticen nuestra SUPERVIVENCIA, nuestra SOSTENIBILIDAD 7.- permitir/estimular la CURIOSIDAD natural; conlleva el DESEO de APRENDER 8.- APRENDIZAJE por imitación 9.- Resolver las COSAS, por NOSOTROS mismos y A NUESTRA MANERA 10.- hemos evolucionado para ‘ser así’, ello nos convierte en PERSONAS PLENAS y ADAPTABLES “Dejemos de tratar de vivir de una forma contraria a cómo estamos programados (potencialidad incluida). Permitamos que tanto NOSOTROS como las PRÓXIMAS GENERACIONES, reivindiquemos el extraordinario LEGADO de NUESTROS ANCESTROS”, Nacidos para Aprender "BorntoLearn" http://www.youtube.com/watch?v=I8hKSzv_rRw
MUCHAS GRACIAS… ¿Preguntas?