170 likes | 299 Views
La Íntima Contagiosidad de la Ciudad. Conceptos. Contagio Mecanismo de transmisión Epidemia Endemia Reservorio Factor de riesgo. Contagio. Transmisión o adquisición de una enfermedad por contacto con el germen o virus que la produce: hay que evitar el contagio de los demás escolares.
E N D
Conceptos • Contagio • Mecanismo de transmisión • Epidemia • Endemia • Reservorio • Factor de riesgo
Contagio • Transmisión o adquisición de una enfermedad por contacto con el germen o virus que la produce: hay que evitar el contagio de los demás escolares. • Transmisión de sentimientos, actitudes, simpatías, etc.: no pudo evitar el contagio de sus ideas políticas.Diccionario de la Lengua Española, 2005
Mecanismos de transmisión Son las vías y medios usados por el agente infectivo para pasar del reservorio o fuente a un huésped susceptible.
Mecanismos de transmisión • Directos: • De persona a persona • Indirectos: • Vectores • Vehículos
Cadena de transmisión Mecanismo transmisión Reservorio Entrada Salida Hospedero
Frecuencia habitual de una enfermedad. “Lo normal” Se determina en base a la experiencia del pasado Es diferente para cada enfermedad Canal endémico Endemia Casos Epidemia Lo normal Exito Meses
Epidemia Canal endémico • Cuando la frecuencia de la enfermedad rebasa lo habitual. • El número de casos para considerar una situación como epidemia es diferente para cada enfermedad • Generalmente “muchos casos en poco tiempo” Casos Epidemia Lo normal Éxito Meses
Enfermedades trasmisibles • El contagio en el campo de la salud, es un término que se utiliza principalmente en relación a las enfermedades trasmisibles. • Las enfermedades trasmisibles son un grupo de enfermedades producidas por diversos microorganismos (bacterias, virus, protozoarios, etc.) • Son un problema actual de salud pública, ¿sobre todo en los países en desarrollo?
Enfermedades trasmisibles • Ejemplos: • Sarampión • SIDA • Dengue • Tuberculosis • Fiebre tifoidea • Paludismo • Cólera • Amibiasis
Enfermedades trasmisibles Se pueden presentar de manera: • Endémica • Endemo - epidémica • Epidémica o brotes (epidémicos)
Ciudad y contagio Factores que facilitan el contacto entre humanos Factores que propician el desarrollo de reservorios, vectores y microbios Contagio (transmisión) de enfermedad transmisible Ciudad Factores de la población que favorecen la transmisión Factores del gobierno
Ciudad y contagio • Si consideramos la definición de contagio como “transmisión de sentimientos, actitudes, simpatías, etc.: no pudo evitar el contagio de sus ideas políticas”. • La ciudad contagia: • Valores. • Comportamientos y hábitos. • Ideología. • Factores de riesgo o protectores para la salud • Entonces se puede favorecer la salud o la enfermedad (no solo las trasmisibles).
Ciudad y contagio Factores que facilitan la ideologización; la formación de valores y conductas Factores que propician el desarrollo de reservorios y vectores Contagio de enfermedad no transmisible Ciudad Factores de la población que favorecen el “contagio” Factores del gobierno
Epidemias importantes en México1980 - 2008 • SIDA • Cólera • Sarampión • Dengue • Tuberculosis • Influenza? • Brotes de poliomielitis. ¿Cuáles han sido los factores condicionantes de estas epidemias?
Epidemias importantes en México1980 - 2008 • Obesidad • Síndrome metabólico • Adicciones • Suicidio • Tabaquismo • Ca pulmonar? • Feminicidio? • Violencia intrafamiliar. ¿Cuáles han sido los factores condicionantes de estas epidemias?