380 likes | 498 Views
ASAMBLEA ANUAL SOFOFA. Hitos Gestión Sr. Juan Claro / 2001-2005. Santiago, 6 de Abril de 2005. Principales Objetivos. Marco para la Cooperación Público - Privada Inserción Internacional de la Industria Acción Gremial de SOFOFA Crecimiento Actividad Industrial Temas Emergentes. 1.
E N D
ASAMBLEA ANUAL SOFOFA Hitos Gestión Sr. Juan Claro / 2001-2005 Santiago, 6 de Abril de 2005
Principales Objetivos • Marco para la Cooperación Público - Privada • Inserción Internacional de la Industria • Acción Gremial de SOFOFA • Crecimiento Actividad Industrial • Temas Emergentes
1 Estableciendo un Marco de Cooperación Gobierno - SOFOFA
Marco de Cooperación Gobierno - SOFOFA • Agenda Pro Crecimiento I • Agenda Pro Crecimiento II • Temas Extra Agenda Cena Industria 2004
Apoyo a la PYME • Ley Factura Electrónica • Ley Sobre Título Ejecutivo de la Factura • Ley Sobre Empresa Individual • Capital de Riesgo (MK2) Encuentro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa-Enamipe 2004
Modernización de Estado • Ley de Compras y Contrataciones Públicas • Trámites vía Internet • Ley del Silencio Administrativo • Ley de Altos Directivos Públicos
Perfeccionamiento Marco Legal Sectores Regulados • Leyes de Pesca (Corta y Larga) • Leyes Eléctricas I y II Central Ralco (Octava Región)
Perfeccionando la Legislación Tributaria De izq. a der.: director del SII, Juan Toro; pdte. de Sofofa, Juan Claro y el vicepdte.de ACTI, Jaime Alée. • Ley Project Financing • Ley IVA FF.AA. • Exención Impuesto Timbres y Estampillas Renovación Créditos Hipotecarios • Ley Chile Plataforma Inversión
Perfeccionando la Legislación Tributaria • Reducción Tiempos Tablas Depreciación • Acuerdos Sobre Doble Tributación • Protocolo Tributario Chile – Argentina Acuerdo doble tributación Chile-España (2004)
Creando Mecanismos de Solución de Controversias • Tribunales Tributarios • Tribunales Libre Competencia
Enfrentando la Crisis del Gas y su Impacto en la Industria y en el Sector Eléctrico Gasoducto – Cordillera de Los Andes
2 Inserción de la Industria en el Mercado Internacional
Tratado de Libre Comercio EFTA Tratado de Libre Comercio EE.UU. Tratado de Libre Comercio Corea Tratado de Libre Comercio Unión Europea Nuevos Acuerdos de Libre Comercio
Tratado Libre Comercio Centroamérica Acuerdo parcial con India Negociaciones con Perú, Nueva Zelanda, China y Singapur Abriendo nuevos mercados
Fortaleciendo las Relaciones Internacionales • 8 Visitas de Jefes de Estado • 32 Visitas Ministeriales, Parlamentarias y de Organismos Multilaterales • 77 Misiones Empresariales • 7 Giras con Presidente de la República Visita Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva (2004)
Fortaleciendo las Relaciones Internacionales • 39 Rondas de Negociaciones de TLC • Diversas iniciativas con Argentina Reunión con Presidente de Argentina, Eduardo Duhalde (2002)
Creando Instancias para la Inserción Internacional • Creación Consejo Público-Privado para el Desarrollo Exportador • Creación Consejo Nacional de Exportadores- SOFOFA • Comités Empresariales Chile-India y Chile-China Creación Consejo Nacional de Exportadores (2004)
3 Fortaleciendo la Acción Gremial de SOFOFA
Fortaleciendo la Acción Gremial • Mediación en sectores en conflicto (Azúcar – Sector Farmacéutico) • 247 Eventos, 594 Expositores, 62.000 Asistentes • 11 Sectores Nuevos Ingresan en SOFOFA Lanzamiento CampañaBusiness Envoys (2002)
APRIMIN ANAC ACTI AGN CCIV ANDESS COPSA ATELMO ASOEX ASILFA ALOG CHILE 11 Sectores Nuevos Ingresan a SOFOFA
4 Crecimiento de la Actividad Industrial
Quiebre de Tendencia en la Economía Fuente: Departamento de Estudios SOFOFA – Banco Central - INE
Quiebre de Tendencia en la industria Fuente: Banco Central – I.N.E. - Departamento de Estudios SOFOFA
Aumento de la Producción Industrial (Índice 2000=100) Índice Anual 2000=100 % Var. Anual Índice Producción Industrial % de Var. Anual Fuente: Departamento de Estudios SOFOFA
Expansión de la Producción y del Empleo Industrial (Índice 1997=100) Fuente: Departamento de Estudios SOFOFA
Expansión de la Productividad Industrial (Índice 1990=100) Fuente: Departamento de Estudios SOFOFA
Inversión: Quiebre de Tendencia en la Economía Fuente: Banco Central
Minería: US$8.000 millones Industria: US$6.500 millones Inversión Empresas Públicas: US$4.000 millones Proyectos de Inversión 2000-2004(Monto en Mill. De US$) Fuente: CONAMA, Proyectos de Inversión Aprobados en el periodo 2000-2005 y con montos de inversión superiores a US$5 millones
Infraestructura: US$2.700 millones Eléctrico: US$1.580 millones Servicios: US$1.400 millones Proyectos de Inversión 2000-2004(Monto en Mill. De US$) Fuente: CONAMA, Proyectos de Inversión Aprobados en el periodo 2000-2005 y con montos de inversión superiores a US$5 millones
Incremento de las Exportaciones Industriales (Millones de US$ Anuales) Fuente: Banco Central-Depto. Estudios SOFOFA
Ranking de Exportaciones Industriales por Sector (2000-2004) Fuente: Banco Central-Depto. Estudios SOFOFA
5 Impulsando Actividades en Temas Emergentes
AMCHAM Cámara de Comercio de Santiago Bolsa de Comercio UC Asociación de AFP Formación del Centro Gobierno Corporativo
Seminarios SRS Educación Salud y Previsión Capacitación Deporte Vivienda ACTIVIDADES RSE en Pymes Cultura y Folclore BancoCasos RSE en Empresas Socias Discapacidad Rehabilitación Reos Premio Sofofa Responsabilidad Social Impulsando la Responsabilidad Social
CETI Agenda Digital País Digital Agenda Digital (2004) Difundiendo las Tecnologías de la Información Seminario “Factura Electrónica: Revolucionando la Productividad y Competitividad de nuestra Economía”(2004)
Ingresando al Mercado de los Bonos de Carbono Acuerdo JBIC Convenio con IETA Santiago, Noviembre 2004 Santiago, Marzo 2005
Agenda con Ministro de Educación Impulsando Relación Educación - Empresa