140 likes | 296 Views
LÓGICA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL. REGIÓN BRUNCA – COSTA RICA. Punto de partida. Índice de Competitividad Cantonal 2006: Pérez Zeledón: 18 Corredores: 53 Osa: 33 Coto Brus: 67 Golfito: 37 Buenos Aires: 71. ECONÓMICO.
E N D
LÓGICA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL REGIÓN BRUNCA – COSTA RICA
Punto de partida Índice de Competitividad Cantonal 2006: Pérez Zeledón: 18 Corredores: 53 Osa: 33 Coto Brus: 67 Golfito: 37 Buenos Aires: 71 ECONÓMICO SOCIAL PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS , TURÍSTICAS, COMERCIO Hogares en Pobreza* 34.9% Participación población total de Costa Rica: 6% Hogares en pobreza extrema 12.4% BAJA PRODUCTIVIDAD Tasa de desempleo 8.2%
2300 empresas que generaron 13.000 empleos. • 90% capital costarricense. • Fortalezas de la región: Crecimiento comercial, ubicación y ambiente, calidad, servicio y experiencia. • Principales aspectos para fortalecer la competitividad: 1) capacidad en gestión empresarial (32%), tamaño y acceso a oportunidades de mercado (18%), especialización y disponibilidad de personal (14.6%) y disponibilidad y calidad de infraestructura (8.7%). Características de la región brunca
CÓMO IMPULSAR EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL? IDENTIFICANDO LOS EJES CRÍTICOS PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO ENFOQUE EN CULTURA EMPRENDEDORA ENFOQUE EN ENTORNO ENFOQUE EN POLÍTICA ENFOQUE EN SERVICIOS
ENFOQUE EN CULTURA EMPRENDEDORA SUPERVISORES NACIONALES ACCIÓNIMPLEMENTACIÓN DE MÓDULO CODE DE OIT EN LA CURRÍCULA EDUCATIVA DE LOS COLEGIOS TÉCNICOS PROFESORES RESULTADOSCREACIÓN DE CULTURA EMPRENDEDORA CONOCIMIENTO DE EMPRESA Y CRITERIOS DE COMPETITIVIDAD EN JÓVENES ESTUDIANTES EMPRENDEDORES EFECTO COMPETITIVO REGIÓN CON CAPACIDAD FUTURA PARA FUNCIONAR CON CRITERIOS Y VALORES EMPRESARIALES
ENFOQUE EN ENTORNO RIGUROSO TÉCNICO DIAGNÓSTICO ACCIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UNA REINGENIERÍA DE PROCESOS PARA REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y TRÁMITES MUNICIPALES PARA IMPULSAR LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS PARTICIPATIVO DISEÑO IMPLEMENTACIÓN CONJUNTA DECRETO EJECUTIVO CONSOLIDACIÓN RESULTADOS6 MUNICIPALIDADES (TODAS) TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN DE 40 A 12 DÍAS REQUISITOS PARA TRÁMITES ANTES 23 AHORA 7 No DE VISITAS A LA MUNICIP ANTES 13 AHORA 5 VECES EFECTO COMPETITIVO REGIÓN CON PROCESOS ÁGILES Y EFICIENTES QUE ESTIMULAN LA INICIATIVA EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
ENFOQUE EN ENTORNO INDICE DE COMPETITIVIDAD Y OTROS INSUMOS AGENDA DE COMPETITIVIDAD FOROS PARTICIPATIVOS ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS ACCIÓNCREACIÓN DE UN MODELO DE COMPETITIVIDAD REGIONAL TECNOLÓGICO DE MONTERREY RESULTADO INSTITUCIONES PÚBLICAS, ACADEMIA, SECTOR PRIVADO, GOBIERNOS LOCALES TIENEN NORTE COMPARTIDO SIMULACIÓN DE ESCENARIOS E IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES DETONANTES DE COMPETITIVIDAD CONSULTA A LAS INSTITUCIONES Y DEFINICIÓN DE LO QUE ES VIABLE Y LO QUE NO ES VIABLE VALIDACIÓN Y CONSENSO REGIONAL EN EL CONSEJO DE COMPETITIVIDAD CONSEJO DE COMPETITIVIDAD EFECTO COMPETITIVO TODOS LOS ACTORES Y SECTORES REGIONALES ENFOCANDO ESFUERZOS EN UN SOLO NORTE FIRMA DE COMPROMISOS CON LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DESDE COMISIONES TEMÁTICAS DEL CONSEJO DE COMPETITIVIDAD COMISIÓN TEMÁTICA DEL CC
ENFOQUE EN POLÍTICA ACCIÓNCREACIÓN DE UN CONSEJO DE COMPETITIVIDAD REGIONAL RESULTADO INSTITUCIONES PÚBLICAS, ACADEMIA, SECTOR PRIVADO, GOBIERNOS LOCALES REGIONALES ARTICULAN ENTRE SI Y FISCALIZAN CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS SEGÚN AGENDA DE COMPETITIVIDAD EFECTO COMPETITIVO LA REGIÓN TIENE UN ESPACIO DE CONSENSO Y ARTICULACIÓN MULTISECTORIAL Y DE INTERLOCUCIÓN CON GOB CENTRAL. AMPLIA PARTICIPACIÓN S.PRIVADO RESPALDADO CON DECRETO EJECUTIVO
ENFOQUE EN SERVICIOS ACCIÓNCREACIÓN DE CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL SDE RESULTADO CONFORMACIÓN DE CREAPYMES MUNICIPALES CON CAPACIDAD PARA ORIENTAR, ACOMPAÑAR, Y BRINDAR SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL CREAPYMES MUNICIPALES EN CADA CANTÓN EFECTO COMPETITIVO LA REGIÓN TIENE EN CADA CANTÓN LA CAPACIDAD INSTALADA PARA DAR IMPULSO A LAS INCIATIVAS EMPRESARIALES
ENFOQUE EN SERVICIOS ACCIÓNCREACIÓN DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS RESULTADO CONFORMACIÓN DE CADENAS EN AGROINDUSTRIA (HORTALIZAS) Y TURISMO ÉTNICO (RURAL) EFECTO COMPETITIVO LA REGIÓN FORTALECE SU CAPACIDAD COMPETITIVA CONFORMANDO CADENAS SOSTENIBLES EN LOS EJES PRIORITARIOS IDENTIFICADOS EN EL MODELO DE COMPETITIVIDAD
ENFOQUE EN SERVICIOS AGENCIAS NU ACCIÓNPROMOCIÓN MEDIANTE FERIAS RESULTADO NEGOCIOS INTER FRONTERIZOS CON PANAMÁ SINERGIA ENTRE PYMES Y GRANDES DEMANDANTES DIVULGACIÓN DE OFERTAS REGIONALES EFECTO COMPETITIVO LA REGIÓN DINAMIZA Y ESTIMULA SU PARQUE EMPRESARIAL EN ESPECIAL LAS PYMES