30 likes | 144 Views
PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EVENTOS CIENTÃFICOS, HUMANÃSTICOS Y TECNOLÓGICOS. QUIÉNES PUEDEN HACER USO. Podrán optar a los beneficios de este programa: Personal docente y de investigación ordinario a dedicación exclusiva o tiempo completo.
E N D
PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EVENTOS CIENTÍFICOS, HUMANÍSTICOS Y TECNOLÓGICOS
QUIÉNES PUEDEN HACER USO Podrán optar a los beneficios de este programa: • Personal docente y de investigación ordinario a dedicación exclusiva o tiempo completo. • Personal docente jubilado en servicio activo en investigación. • Personal perteneciente a programas de formación y captación de investigadores. • Personal administrativo, profesional o técnico, adscrito o asociado como investigador a Institutos, Centros, Unidades o Laboratorios de Investigación. • Para los profesores contratados de la UC y sólo con dedicaciones mayores al tiempo convencional y más de dos (2) años de contratación, la aprobación será considerada con base a las credenciales del solicitante, proyecto(s) de investigación en el que participan y a lo estipulado en su respectivo contrato. • El CDCH podrá subvencionar la participación activa de estudiantes de pregrado de la UC de rendimientos académicos de excelencia y que estén incorporados a actividades de investigación, en eventos nacionales multidisciplinarios como la Convención Annual de ASOVAC.
RECAUDOS A CONSIGNAR La solicitud de subvención para asistir a eventos deben venir acompañada de los siguientes recaudos: • Constancia o invitación formal que acredite la condición de ponente, conferencista o coordinador de actividades, expedida y firmada por el Comité organizador del evento. • Programa preliminar o definitivo, condiciones y características del evento, costo oficial de inscripción o matrícula. • Si es ponente, consignar un resumen del trabajo en el idioma oficial del evento. • Aprobación del permiso para asistir al evento, por parte de la instancia correspondiente de la Facultad a la cual está adscrito el solicitante. • En caso de profesores jubilados en servicio activo, certificación que avale esta condición y que demuestre su dedicación y productividad investigativa en la UC, emitida por la instancia donde desarrolla sus actividades investigativas. • Curriculum vitae actualizado del solicitante. • Constancia de solvencia con el CDCH-UC. • Fotocopia de la cédula de identidad.