310 likes | 614 Views
ADAN DORIA GUERRA PAOLA PETRO HOYOS MARTHA BEDOYA SALGADO YUNELCY GUERRA RANGEL CARMEN SALGADO GONZALEZ. CENTRO DE REHABILITACION INTEGRAL. CREACION DE UN CENTRO QUE BRINDE REHABILITACIÓN INTEGRAL Y PROFESIONAL A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MUNICIPIO DE PLANETA RICA. DIAGNOSTICO.
E N D
ADAN DORIA GUERRA PAOLA PETRO HOYOS MARTHA BEDOYA SALGADOYUNELCY GUERRA RANGEL CARMEN SALGADO GONZALEZ CENTRO DE REHABILITACION INTEGRAL
CREACION DE UN CENTRO QUE BRINDE REHABILITACIÓN INTEGRAL Y PROFESIONAL A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MUNICIPIO DE PLANETA RICA
DIAGNOSTICO LA POBLACION CON DISCAPACIDAD EN EL DEPATAMENTO DE CORDOBA ES MUY ALTA Y NO RECIBE LA ATENCIÓN ADECUADA POR FALTA DE INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS. ESTA CARENCIA ES MAS EVIDENTE EN LOS MUNICIPIOS DEL SAN JORGE.
MARCO LEGAL Con la Constitución política de 1991 en nuestro país se han incorporado desarrollos normativos para la atención a la población discapacitada, como una consolidación explícita de la protección de los derechos fundamentales de la persona.
OBJETIVOS GENERAL REALIZAR ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN CENTRO DE REHABILITACION INTEGRAL EN PLANETA RICA
OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar un diagnostico para determinar el numero de personas y el tipo de discapacidad que sufren en el municipio de Planeta Rica. Realizar un estudio para determinar el tipo de institución y la dotación requerida. Determinar el tipo de servicios a prestar en el centro.
CARACTERISTICAS DEL CENTRO Equipo de profesionales altamente cualificados, integrado por: especialistas en audición y lenguaje, médicos, logopedas, pedagogos, fisioterapeutas, psicólogos y psicomotricistas, que atenderán las necesidades de personas con discapacidad, además contaremos con equipos de alta tecnología.
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION ENCUESTAS ENTREVISTAS CONSULTA ESTADISTICAS NACIONALES Y HOSPITALARIAS
Con respecto al origen de la discapacidad el 40% de los casos son consecuencias de enfermedad general; el 22% accidente; el 16% por condiciones de salud durante el embarazo; el 14% por alteraciones genéticas hereditarias y el 8% complicaciones en el parto.
Podemos decir que de 50 personas encuestadas e1 44% actualmente esta asistiendo a algún centro de rehabilitación y el 56% no asiste.
De las personas encuestadas el 48% le ha ocasionado impedimento trabajar; el 38% estudiar y el 14% realizar oficios en el hogar.
De las personas encuestadas el 94% estarían dispuestas a utilizar nuestros servicios y el 6% no estarían dispuestos a utilizar nuestros servicios.
De las personas encuestadas el 94% si le gustaría un centro de rehabilitación en el municipio y aseguran que se les mejoraría de manera considerable su nivel de vida ya que muchos no pueden trasladarse hacia las ciudades de Montería o Medellín para hacerse el respectivo tratamiento
ESTUDIO TECNICO EL PROYECTO ESTARÁ UBICADO EN PLANETA RICA POR SER CENTRO GEOGRÁFICO DE LA REGION ATENDERÁ EN PROMEDIO 25 SERVICIOS DIARIOS PRECIOS COMPETITIVOS
MACROLOCALIZACIÓN En cuanto al contexto global, estará ubicado en América del sur, Colombia, Costa Atlántica, Córdoba, Planeta Rica que se encuentra localizado en el sur este del departamento, limita al norte con los municipios de Montería, San Carlos y Pueblo Nuevo, al sur con Monté Líbano, al oeste con Tierra Alta y Montería y al este con Buenavista y Pueblo Nuevo. Planeta Rica es el eje central de los municipios de la región del San Jorge en el departamento de Córdoba conformada por Buenavista, Pueblo Nuevo, la Apartada, Montelibano, Ayapel, Puerto Libertador una parte de la zona rural de Montería y por estar ubicado en la troncal de occidente es punto de paso obligado de la de la comunicación vía terrestre de los municipios del San Jorge con la Capital del departamento y con el resto de la Costa Atlántica, también es punto de paso de la comunicación terrestre entre el interior del país y la costa.
MICROLOCALIZACION Por las características del servicio que prestará el CENTRO DE REHABILITACION INTEGRAL Estará ubicada entre la carrera 12 con calles17 y 18 por las siguientes razones. Hay un eficiente abastecimiento de servicios públicos Fácil acceso al público, Este sector no tiene mucho movimiento lo que beneficia a los usuarios por su condición de discapacidad. Fácil comunicación para recibir los usuarios El plan de ordenamiento territorial permite la ubicación de este tipo de negocios en este sector La topografía de la ciudad y en especial del sector donde se ubicará, por ser bastante plana es buena para la implementación del proyecto
ESTUDIO ADMINISTRATIVO Empresa asociativa de trabajo
MISION Promover la integración y el desarrollo humano individual, familiar y comunitario, a través de políticas, estrategias y modelos de atención que privilegian la prevención de los factores de riesgo y de vulnerabilidad social, la profesionalización y calidad de los servicios.
VISION Ser en el mediano plazo una empresa posicionada como factor de impulso para el desarrollo productivo de las personas con limitaciones.
ESTRUCTURA ESTATUTO REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE FUNCIONES