350 likes | 568 Views
Posición anatómica. Posición anatómica. Además, el ser humano se puede colocar: De espaldas decúbito "supino" De estómago decúbito "prono" De lado decúbito lateral. Ejes de movimiento. Sagital: abducción-adducción Transversal: Flexión-extensión
E N D
Posición anatómica. Además, el ser humano se puede colocar:De espaldas decúbito "supino"De estómago decúbito "prono"De lado decúbito lateral
Ejes de movimiento • Sagital: abducción-adducción • Transversal: Flexión-extensión • Vertical o longitudinal: Rotación (pronación y supinación en miembro superior) • Movimiento complejo: circunducción
Planos de movimiento Partiendo de la posición anatómica, la localización de diferentes estructuras se realiza en relación con los planos del espacio. • Sagital • Frontal • Transversal
Adducción y abducción • -Plano Frontal • -Eje sagital-Se combina con: Extensión: muy poca Flexión: 30° a 45° Adducción (aproximación)Abducción (separación)
Flexión Extensión Horizontal • -Plano transversal en un eje vertical -Referencia a una abducción de hombro de 90° • -F-H (Flexión Humeral) 140°-E-H (Extensión Humeral) 30° a 40°
Flexión Extensión • -Plano Sagital-Eje Transversal-En Flexión llega hasta los: 180° • -En Extensión llega entre los: 45° a 60° • La limitación de este movimiento de flexión-extensión es limitada por su tensión capsular.
Hay tres sistemas que se agrupan con una finalidad común: EL MOVIMIENTO “Encontramos un complejo entramado de palancas, formado por los huesos y las articulaciones; y un complejo motor, formado por los músculos que funcionan armónicamente.”
El aparato locomotor esta formado por: 1.- Huesos 2.- Músculos 3.- Articulaciones
Constitución del tejido óseo • Fibras de colágeno • Sustancia fundamental • Células • Osteocito • Osteoblasto • Osteoclasto
Funciones de los huesos • Dar forma y aguantar la estructura de nuestro cuerpo. • Protección a los órganos vitales • Función hematopoyética(formación sangre) • Actuar como área de almacenamiento de minerales como el calcio.
Divisiones del esqueleto • Esqueleto axial • Esqueleto apendicular
Tipos de tejido óseo • Compacto • Travecular o esponjoso
Por la forma se clasifican: • Huesos planos • Huesos cortos • Huesos largos
El sistema muscular • Definición • Tipos • Musculatura lisa • Musculatura estriada • Músculo cardíaco
Características de los músculos • 50% del peso corporal. • Fundamentales en la regulación térmica y metabolismo general. • Poseen dos puntos de fijación: el origen y la inserción
Clasificación de los músculos • Según su forma: • Músculo Largo • Músculo Plano • Músculo Corto Otras clasificaciones: • Por el número de vientres musculares • Por el número de orígenes • Por el número de inserciones
Tipos de contracción muscular • Contracción isotónica • Concéntrica • Excéntrica • Contracción isométrica
Tipos de músculos según su función en el movimiento • Agonista • Antagonista • Sinergista • Fijador • Neutralizador
Hipertrofia: concepto y tipos • Definición • Tipos de hipertrofia • Sarcomérica • Sarcoplásmica
Las articulaciones • Definición • Funciones • Tipos • Sinartrosis • Anfiartrosis • Diartrosis • superfícies articulares • cápsula y ligamentos • membrana sinovial • Meniscos o rodetes
Tipos de articulaciones según las superfícies óseas • Artrodia • Tróclea • Condílea • En silla de montar o encaje recíproco • Trocus o trocoides • Enartrosis o esférica
Tipos de articulaciones según su funcionalidad • 1 grado de movilidad • 2 grados de movilidad • 3 grados de movilidad