330 likes | 767 Views
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL. Contenido. Análisis del Marco Lógico Resultados y objetivos del Marco Lógico. MORTALIDAD MATERNA. La muerte materna es evitable. Todas las mujeres están en riesgo de sufrir complicaciones relacionadas al embarazo, parto y puerperio.
E N D
Contenido • Análisis del Marco Lógico • Resultados y objetivos del Marco Lógico
MORTALIDAD MATERNA • La muerte materna es evitable. • Todas las mujeres están en riesgo de sufrir complicaciones relacionadas al embarazo, parto y puerperio. • Las mujeres que están en mayor riesgo de sufrir una complicación o morir son aquellas en pobreza extrema, analfabetas, rurales y de comunidades dispersas: indígenas y amazónicas.
Evolución de la mortalidad materna y neonatal Perú 1950-2005 Fuente: Encuestas Nacionales ENDES OGE, 2015* meta ODM
Evolución de la mortalidad materna 1997-2006 Fuente: DGE
MUERTES MATERNAS NOTIFICADAS - 2006 Fuente : OGE
Causas de las muertes maternas registradas 1997-2006 Fuente: DGSP – OGE-OEIi
Muerte maternas según lugar de fallecimiento- 2006 Fuente: DGE Preliminar
TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD Fuente: ENDES
Tasa Global de Fecundidad y Muerte Materna Fuente: DGSP/MINSA
Demanda Insatisfecha de Planificación familiar y tasa de muerte Materna Fuente: DGSP/MINSA
Mortalidad Materna según lugar de fallecimiento Fuente: DGE Preliminar
Intervenciones para prevenir la mortalidad materna • Revisión histórica: • Atención por parteras tradicionales • Control prenatal • Identificación del riesgo obstétrico • Abordaje actual: - Atención calificada del parto en EESS con capacidad resolutiva - Prevención del embarazo no deseado
ATENCIÓN MATERNA POR PROFESIONALES DE LA SALUD ENDES: 2000, 2004-2006
ATENCIONES GESTANTES SIS RM Nº 316-2007/MINSA R O M P I E N D O B A R R E R A S Fuente : SIS
60 57 50 43 40 33 L.Sup=30 TMI x 1000 n.v 30 24 20 L.Inf=17 10 0 1991-2 1996 2000 2004-05 Años de la Encuesta ENDES Tasa de Mortalidad Infantil (Menores de 1 año) 1992- 2004-05 Fuente: ENDES 92, ENDES 96, ENDES 2000, ENDES continua 2004-2005
CADA MINUTO, EN ALGÚN LUGAR DEL MUNDO ..8 BEBES MUEREN EN EL PRIMER MES DE VIDA ..6 BEBES, MUEREN EN LA PRIMERA SEMANA ..8 BEBES NACEN MUERTOS
Tasas de mortalidadNeonatal ENDES 1996 2000 2005 Mortalidad Neonatal 24 18 Mortalidad Post neonatal 19 15 Mortalidad Infantil 43 33 23 (X c/1000 niños menor de 1 año) Mortalidad Perinatal -- 23
Causas de Muertes Neonatales 2003 Total de RN: 5,308 Fuente;: MINSA
Tiempo de vida a la muerte del recién nacido 2003 Total de RN: 5,308 (*) Información preliminar de Enero – Diciembre 2003
Peso de los neonatos fallecidos 2003 Total de RN: 5,308 (*) Información preliminar de Enero – Diciembre 2003
NUESTRO RETO Reducir la mortalidad materna en ¾ partes para el año 2015
Reducir la mortalidad de las niñas y niños menores de cinco años en 2/3 entre 1990 y el 2015
OE1. Mejorar la calidad de gestión del programa estratégico • P1. Gestión del programa estratégico • P2. Regulación de la financiación y provisión de los servicios de atención materno neonatal.
OE.2 Población con conocimientos en salud sexual y reproductiva que acceden a métodos de Planificación Familiar P1. Población informada en salud sexual y reproductiva P2. Acceso a métodos de planificación familiar y a servicios de consejería en salud sexual y reproductiva.
OE3. Reducción de morbilidad y mortalidad materna P1. Gestantes acceden a servicios de atención prenatal de calidad y de las complicaciones según capacidad resolutiva. P2. Gestantes acceden a servicios de atención del parto calificado y puerperio, normal y complicado según capacidad resolutiva. P3. Gestantes acceden a sangre segura y sus componentes. P4. Gestantes acceden a sistemas de referencia y contrareferencia materna y/o neonatal según capacidad resolutiva
OE4. Reducción de la morbilidad y mortalidad neonatal • P1. Neonatos acceden a servicios de atención neonatal normal. • P2. Neonatos acceden a servicios con capacidad resolutiva para atender complicaciones neonatales • P3. Neonatos acceden a servicios de cuidados intensivos neonatales.