130 likes | 375 Views
DX presuntivo: PÉNFIGO VULGAR. MOISES CASTRO DIAZ. PENFIGO. ETIPATOGENIA es la autoinmunitaria que explica la presencia de autoanticuerpos contra la sustancia intercelular En epidermis,ocasionando destrucción de desmosomas ( acantólisis ).
E N D
DX presuntivo: PÉNFIGO VULGAR MOISES CASTRO DIAZ
PENFIGO ETIPATOGENIA es la autoinmunitaria que explica la presencia de autoanticuerpos contra la sustancia intercelular En epidermis,ocasionandodestrucción de desmosomas (acantólisis) Los pénfigos son un grupo de enfermedades autoinmunes clínicamente por ampollas intraepidérmicas en piel y mucosas. Representa 80-85% de los casos. Consiste en la presencia de ampollas flácidas de 1-2 cm que aparecen en piel sana o eritematosa y que al romperse dejan zonas denudadas, excoriaciones y costras melicéricas, se acompañan de dolor.
FICHA DE IDENTIFICACION 29 AÑOS • Edad : • Sexo Originaria: • Residente : • Ocupación: FEMENINO D.F CANCUN Q,ROO AMA DE CASA
ANTECEDENTESHEREDO-FAMILIARES Padece de diabetes controlada • Abuela: • Hermano: • ANTECEDENTES NO PATOLOGICOS • Ingiere bebidas alcoholicas. • consume drogas: • Alimentacion: padece de gastritis controlada. No con frecuencia NO REGULAR
ANTECEDENTES PERSONALES PENICILINAS ALERGIAS: • TRATAMIENTO FARMACOLOGICO itraconazol y prednisona (cuyas dosis y tiempo de utilización no lo especifica), miconazol en gel, y antivirales no especificados
EXAMEN CLINICO ESTOMATOLOGICO padecimiento de 1.5 años de evolución, quien a decir de la paciente, inicia con una “postemilla” en cavidad oral, después aparecieron más ampollitas, las cuales posteriormente se diseminaron a cabeza y resto del cuerpo.
Cursando con dolor, prurito,asteniacansancio, fatiga, debilidad física y psíquica;adinamia y pérdida de peso (no cuantificada
Presenta dermatosis diseminada a cabeza de la que afecta piel cabelluda. cara y carrillos encías, paladar duro.
ESTUDIO HISTOPATOLOGICO Diagnóstico clínico presuntivo pénfigo vulgar. Se realiza una biopsia incisional en mucosa de labio inferior para posterior hacer el estudio histopatológico Un epitelio estratificado no queratinizado, en el que se observa acantosis moderada, así como la presencia de hendiduras intraepidérmicas las cuales contienen en su interior células acantolíticas.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • eritema o exulceraciones en la misma • topografía, entre las que destacan herpes, eritema multiforme,penfigoide benigno de las mucosas, liquen plano ampollar, síndrome de Stevens-Johnson, dermatitis herpetiforme, estomatitis aftosa y dermatitis medicamentosa
PLAN DE TRATAMIENTO • esteroides sistémicos VO (prednisona • 75 mg/día), además de colutorios • en solución. La paciente debe valorarse un mes después, • reducción de esteroide oral hasta mantener dosis de sostén y citas periódicas para seguimiento.