210 likes | 422 Views
PROGRAMA ALEROS MUNICIPIO G ZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION _______________________________________________________________________________________________________________________________________.
E N D
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL Y COMUNITARIO DE APOYO A PERSONAS Y SUS FAMILIARES CON PROBLEMAS POR CONSUMO DE DROGAS, QUE FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIAONAL DE ATENCION EN DROGAS DE LA JUNTA NACIONAL DE DROGAS DOS EJES FUNDAMENTALES DE INTERVENCION: 1. PROXIMIDAD, CONTACTO EN CALLE Y OTROS ESPACIOS DE LA COMUNIDAD CON UPD Y FAMILIARES. 2. ACCIONES DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE REDES INSTITUCIONALES, SOCIALES Y LOCALES, DE MODO DE CONTRIBUIR A QUE SEA POSIBLE EL COMPROMISO DE TODOS Y TODAS, PARA MEJORAR LA SALUD, LA CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO.
PROGRAMA ALEROS MUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ ALEROS CUMPLE FUNCIONES EN: - RELEVAMIENTO Y ARTICULACION DE RECURSOS Y REFERENTES LOCALES QUE DESARROLLAN INTERVENCIONES CON UPD y SUS FAMILIAS (PRIMERA ETAPA – DEVOLUCIONES) - CONTACTO, ORIENTACION Y ACOMPAÑAMIENTO DE UPD CON UN ENFOQUE QUE PRIORIZA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Y SU INCLUSION SOCIAL (SEGUNDA ETAPA YA INICIADA)
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ TOTAL DE CENTROS RELEVADOS : 70 1. CENTROS DE SALUD: TOTAL 25 . 18 PUBLICOS. 6 PRIVADOS. 2 EMERG. MEDICA • UN HOSPITAL GENERAL “GUSTAVO SAINT BOIS”, 3 POLICLINICA MUNICIPALES, 10 POLICLINICAS DE ASSE/RAP, UNA POLICLINICA COMUNITARIA DE AUTOGESTION, UN CENTRO MATERNO INFANTIL DEL B.P.S. • POLICLINICAS DE PRIMEDICA (SEGURO MEDICO PRIVADO) CIRCULO CATOLICO, CUDAM, CUDAM MELILLA, MEDICA URUG. Y CASMU (TODAS REALIZAN COORDINACIONES CON EQUIPOS DE TRATAM. EN CASAS CENTRALES) • DOS EMERGENCIAS MÉDICAS: UNIDAD CORONARIA y EMERGENCIA UNO 2. CENTROS DE EDUCACION FORMAL (26) y NO FORMAL (12) • 15 ESCUELAS PUBLICAS, 2 JARDIN DE INFANTES, UN NODO DE MAESTROS COMUNITARIOS. UNA ESCUELA Y DOS LICEO PRIVADOS. 3 LICEOS Y 2 UTU. • CENTROS DE PRIMERA INFANCIA Y JOVENES: 7 CENTROS CAIF, DOS CLUBES DE NIÑOS, 3 CENTROS JUVENILES.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ TOTAL DE CENTROS RELEVADOS : 70 3. CENTROS DE APOYO A LA INCLUSION SOCIAL (10): • UN CENTRO DE ALDEAS INFANTILES, DOS HOGARES EN CONVENIO CON INAU. • DOS CLUBES DEPORTIVOS Y UNA ASOCIACION CULTURAL Y DEPORTIVA “MONTE DE LA FRANCESA” • DOS ORGANIZACIONES RELIGIOSAS (UNA DISTRIBUYE UNA CENA SEMANAL EN LA ZONA) • UNA PARROQUIA CON GRUPOS NA, AA y ALCO • GRUPO DE AMOR EXIGENTE PARA FAMILIARES CON ADICCIONES - CCZ 12 (Pza. COLON) 4. PARTICIPACION REGULAR DE ALEROS EN REDES, MESAS, NODOS • SOCAT ICPT y SOCAT CONVIVIR • RED VERDISOL • NODO DE CONCILIACION • MESA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE COLON • REUNION DE SEGUIMIENTO E INTERCAMBIO MENSUAL EN PORTAL AMARILLO • CONCEJOS VECINALES DEL MUNICIPIO G, CCZ 12 Y CCZ 13 • COMISION SALUD MUNICIPIO G y SEGUIMIENTO CON REFERENTE
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ CENTROS CON ACTIVIDADES DE PROMOCION – PREVENCION EDUCACION FORMAL: • RECURSOS POSIBLES EN ESCUELAS PUBLICAS: - MAESTROS COMUNITARIOS, EQUIPO DE ESCUELAS DISFRUTABLES, ADECUADA COORDINACION CON POLICÍA COMUNITARIA; PARTICIPACION EN REDES COMUNITARIAS • RECURSOS POSIBLES EN EDUCACION SECUNDARIA: - EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS (DOCENTE , AS. SOCIAL y PSIC.) EN LOS CENTROS; ESPACIOS E.C.A. (ESPACIO CURRICULAR ABIERTO) PARTICIPACION EN REDES COMUNITARIAS. LUGARES POSIBLES PARA INICIAR ACCIONES DE ORIENTACION Y/O COORDINACION CON CENTROS DE TRATAMIENTO ESPECIALIZADOS O NO
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ CENTROS CON ACTIVIDADES DE PROMOCION – PREVENCION E INCLUSION EDUCACION NO FORMAL: • RECURSOS POSIBLES EN CAIF, CLUB DE NIÑOS, Cos. JUVENILES. - RECONOCIMIENTO Y ARTICULACION CON RECURSOS Y EQUIPOS COMUNITARIOS; REDES Y MESAS DE COORDINACION; VISION Y CONOCIMIENTO AMPLIADO DE FAMILIAS EN SITUACION DE RIESGO SOCIAL Y LAS POSIBLES COLABORACIONES A APORTAR. APOYO LOCAL E INCLUSION SOCIAL: • RECURSOS POSIBLES EN COMUNIDADES RELIGIOSAS: • RECURSOS COORDINADOS POR INTERMEDIACION DE MIDES OFICINA TERRIT. OESTE • RECURSOS EN LO TERRITORIAL (ETAF, JOVENES en RED, Programa ADUANA de ASSE e Intend. MVDEO, EL ABROJO – PROGRAMA REPIQUE) • ESFUERZO DE VECINOS SENSIBILIZADOS POR EL PADECIMIENTO DE UPD
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ FORTALEZAS DE LOS CENTROS Y SERVICIOS EN PROMOCION – PREVENCION – INCLUSION • Detección de la problemática próxima a los centros e identificación de UPD con vinculación familiar a los distintos servicios. • Destacada participación de Operadores técnicos en distintas REDES LOCALES, SOCAT, NODOS, etc. • Coordinación con Portal Amarillo. Lugar próximo de Referencia Nacional. • Necesidad de capacitación y de información de los equipos para el abordaje de situaciones específicas de consumo.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ • DEBILIDADES DE LOS CENTROS Y SERVICIOS EN • PROMOCION – PREVENCION – INCLUSION • Equipos técnicos desbordados por la demanda para intervenir en situaciones de vulnerabilidad social. • Coordinaciones que no se logran eficientemente o la imposibilidad de realizar seguimientos específicos. • Identificación de núcleos familiares que subsisten mediante la distribución de sustancias tóxicas. • Idea extendida de que no puede hacerse nada si los UPD no acceden a los centros solicitando algún tipo de ayuda.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ DESAFIOS Y POSIBLES ACCIONES CONCRETAS • Creación y Difusión de centros de Recepción de baja exigencia (Centros de Escucha, Grupos de tratamiento a UPD 2 hs. por semana, Grupos para familiares) • Creación y/o fortalecimiento de micro redes de abordaje específico. Intercambio de información, coordinaciones entre equipos e instituciones, resolución de situaciones en conjunto, etc. • Integración y complementación con los diferentes recursos en funcionamiento y con los Programas que inician tareas: ETAF, JOVENES EN RED, PLAN ADUANA. • Integración de recursos de organizaciones religiosas a la Red Nacional de Atención en Drogas y de esfuerzos de vecinos sensibilizados • Destacar la participación y esfuerzo de la Policía Comunitaria de Seccs. 21a. y 22a.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ PORTAL AMARILLO (CENTRO NACIONAL DE INFORMACION Y REFERENCIA DE LA RED DROGAS) Dirección: Carlos Ma. Pena 5101 esq. Coronilla Tels: 2309-1020 / 2309-1024 Barrio Nuevo París. RECEPCION DE UPD en GRUPOS T y ATENCION TELEFONICA - UTILIZACION DEL RECURSO *1020 (GRATIS DESDE CUALQUIER CELULAR) • - GRUPOS T (de TRANSICION): TODOS LOS DIAS (A PARTIR DE 11.00 hs.) • GRUPO de ADOLESCENTES: JUEVES 14.00 a 15.30 hs. • GRUPO de GENERO:VIERNES 10.00 a 12.00 hs.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ CENTROS CON ACTIVIDADES ASISTENCIALES 1. CENTRO HOSPITALARIO SAINT BOIS Dirección: Cno. Fouquet. 6358 Tels: 0800-2773 / 2322-8080 (INT. 131) Pagina web: www.saintbois.com.uy SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Consulta en puerta de emergencia a UPD. - Hay unidad de SALUD MENTAL del HSB que no brinda tratamiento a UPD. NO existe una unidad específica para el tratamiento. - Realizan derivaciones y coordinaciones con Portal Amarillo no satisfactorias - Adecuada coordinación con MIDES.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION__________________________________________________________________________________________________________________________ 2. POLICLINICA MUNICIPAL COLON Dirección: Av. Garzón 2101. Tel: 2320-2003 Coordinadora: Lic. Psic. Silvana Rainieri Horario: de 7.00 a 16.30 hs. SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Recepción de UPD y coordinación adecuada con Portal Amarillo. NO realizan tratamiento específico en adicciones - Reconoce actores comunitarios para trabajar en RED: Asociación Civil Monte de la Francesa. Talleres de prevención en coordinación con UTU Colón.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. POLICLINICA COMPLEJO AMERICA – ASSE/RAP – Dirección: Cno. José Durán esq. Yegros (Centro Comercial Cjo. América) Tel: 2320-3238 Horario: consultar previamente Referente: Aux. Enfer. Patricia Díaz. SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Recepción de UPD y coordinación adecuada con Portal Amarillo. NO realizan tratamiento específico. - NO reconoce actores comunitarios para trabajar en RED ni participa de las mismas.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. POLICLINICA NUEVA ESPERANZA – ASSE/RAP – Dirección: Pasaje H esquina Albeniz Tel: ______________ Referente: Leisy Saavedra, Médico de Familia. SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Recepción de UPD y coordinación con Portal Amarillo y Salud Mental de Hospital Saint Bois. NO realizan tratamiento específico. - Advierten dificultades para el Seguimiento de derivaciones de UPD. - Reconocen actores comunitarios para trabajar en RED: Participan del SOCAT CONVIVIR, trabajan con Programa Repique del Abrojo en la zona.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. POLICLINICA INVE 19 – ASSE/RAP – Dirección: Calle 1 entre Av. Lezica y Cno. Melilla Tel: _____________ Referente: Dr. Gustavo Musetti SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Recepción de UPD y coordinación adecuada con Portal Amarillo. NO realizan tratamiento específico. - Reconoce actores comunitarios y participa de SOCAT ICPT y NODO FAMILIA - SE IDENTIFICA COMO INTERESANTE RECURSO EQUIPO MEDICO JOVEN, INTERESADOS EN COLABORAR EN LA TEMATICA DE SALUD DE COMUNIDAD EN GENERAL.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. POLICLINICA EL COSTURERO – ASSE/RAP – Dirección: Guanahany 1870 esq. Lezica Tel: 2322-8517 Referente: Dra. María Silvia Nuñez Horarios: consultar previamente SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Recepción de UPD y coordinación con Portal Amarillo y Amor Exigente NO realizan tratamiento específico. - Reciben apoyo del Equipo Técnico del CAIF Rincón del Sol SOCAT ICPT
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. POLICLINICA DE LA TABLADA – ASSE/RAP – Dirección: Apolo XI 6346 esq. Pinta Tel: 2323-6081 Horario de atención: consultar previamente SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Recepción de UPD y coordinación con Salud Mental H. Saint Bois - Trabajos en conjunto con Repique de El Abrojo - Participa de la RED Salud de CCZ 12 y RED Adultos Mayores - Identifican actores comunitarios con acciones positivas hacia UPD ofreciendo los servicios que brinda la Policlínica
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ 8. DPTO. DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA –CONVENIO ASSE y FACULTAD DE MEDICINA– Dirección: Cno. Fauquet 6358 (PREDIO H.S.B.) Tel: 2322-8080 Referente: Dra. Mónica Olinsky Horarios: consultar SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Se realizan seguimientos a Familiares - Coordinan con Hospital Maciel y el Dpto. Toxicología Hospital de Clínicas - Participa de Comisión de Salud de CCZ 12. - Cada médico participa del SOCAT que corresponda al lugar de trabajo.
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ 9. POLICLINICA 25 de AGOSTO – A.S.S.E. – Dirección: Fernando Menk esq. Pororó Tel: __________________ Referente: Mara De los Santos, Méd. Familia SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Detectan pocos UPD en usuarios de la Policlínica. - NO realizan tratamiento específico. - Si llegan familiares solicitando ayuda por este tema - Reconocen actores comunitarios, coordinan con SOCAT ICPT, CAIF Hermana Laura y Escuela 289
PROGRAMA ALEROSMUNICIPIO GZONA COLON, VERDISOL y CONCILIACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________ 10. POLICLINICA PUEBLO ABAYUBA – A.S.S.E. – Dirección: Magalona 3340 esq. Corace. Tel: __________________ Referente: Adriana Maurno – Médico de familia SOBRE TRATAMIENTO DE ADICCIONES: - Detectan UPD en usuarios de la Policlínica. - NO realizan tratamiento específico. - Coordinación con Salud Mental de Hospital de Las Piedras (proximidad) y Hospital Saint Bois - Reconocen actores comunitarios para trabajar en RED