210 likes | 394 Views
Presente y futuro de Puerto Buenos Aires. ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS S.E. Introducción. Puerto Buenos Aires esta realizando un programa de adaptación de las instalaciones portuarias como respuesta al constante incremento de las dimensiones de los buques y de la carga operada.
E N D
Presente y futuro de Puerto Buenos Aires ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS S.E.
Introducción Puerto Buenos Aires esta realizando un programa de adaptación de las instalaciones portuarias como respuesta al constante incremento de las dimensiones de los buques y de la carga operada. Ya se estan recibiendo buques portacontenedores de 4000 a 6000 Teus de capacidad con esloras superiores a los 300 m así como cruceros de iguales dimensiones.
PUERTO BUENOS AIRES Puerto Buenos Aires • Movimientos Portuarios: Movimiento Anual de Contenedores (en miles de TEUs)
Caracteristicas de Puerto Buenos Aires • Puerto Buenos Aires se divide en Puerto Nuevo y Puerto Sur, separados por el área central que ocupaba el ex Puerto Madero • Puerto Sur se construye entre 1884 y 1898 (área logística ) • Puerto Nuevo se construye entre 1911 y 1928 (área operativa )
PUERTO BUENOS AIRES Puerto Buenos Aires
Programa de obras: Objetivos • Mejorar los accesos viales, náuticos y ferroviarios al puerto • Mejorar las condiciones de seguridad para la navegación en el Canal de Acceso e Interior del Puerto • Optimizar el funcionamiento de la infraestructura, edificios e instalaciones • Incrementar las áreas operativas y logísticas
Obras del grupo: • Mejora de accesos: Acceso directo al puerto de todas las formaciones del sistema ferroviario Vinculacion de la autopista Bs. As. - La Plata con la Pte. Illia y obras complementarias Dragado de apertura y mantenimiento del canal de acceso e interior del puerto
Obras del grupo: • Mejorar las condiciones de seguridad: Ampliación del espejo de agua en el interior del puerto Ampliación del círculo de maniobras en el antepuertro Ampliar el ancho del Canal de Pasaje para el ingreso a las Dársenas Ensanche de boca de acceso en escollera exterior
Obras del grupo: • Optimizar el mantenimiento: Remodelación de los edificios administrativos e inmuebles ubicados en las zonas operativas Mantenimiento de pavimentos e instalaciones dentro de la Jurisdicción Portuaria
Obras del grupo: • Incrementar las areas operativas: Expansión dentro de los límites portuarios mediante rellenos de Dársenas Ganar terrenos al río con rellenos fuera de los límites portuarios Recuperacion de areas actualmente no operativas o subutilizadas en jurisdicción portuaria Incorporar nuevas áreas fuera de la jurisdicción portuaria
CONFIGURACION ACTUAL Boca de acceso – Dársenas – Terminal 6 – Escollera
PROGRAMA DE MEJORAS: Dragado de adecuación Monto obra: $56.300.000 Prof. 10,37 m - ancho 100 m
PROGRAMA DE MEJORAS: Accesos Ferroviarios • Nuevos Accesos Ferroviarios: $ 34.300.000 Objetivo: Posibilitar el acceso al Puerto de las formaciones del sistema ferroviario de trocha ancha por el actual acceso Junín, por el que hoy ingresa el ferrocarril Gral. Belgranode trocha angosta
PROGRAMA DE MEJORAS: Accesos Ferroviarios • Nuevos Accesos Ferroviarios: Beneficios de las obras: • Reducción de costos de transporte. • Descongestionamiento de tránsito en la zona de Retiro • Reducción potencial del peligro de accidentes. • Menor contaminación sonora • Menor contaminación ambiental por emisión de gases tóxicos
PROGRAMA DE MEJORAS: Accesos Ferroviarios Nuevos Accesos Ferroviarios
PROGRAMA DE MEJORAS: Terminal de Pasajeros Terminal de Pasajeros Terminal Cruceros Terminal Fluvial Accesos Estacionamiento Preembarque 400 vehículos Estacionamiento Permanente 140 vehículos
Gastos en Obras de Inversión y Mantenimiento: La inversión en obras terminadas y en ejecución desde el año 2004 al 2008 fue de $ 161.000.000