210 likes | 1.01k Views
Tolerancia en el deporte. Lasha Doborjginidze. Rubén Gallego López. Cristian Jiménez Chumillas. Julio López López. Joaquín Meroño Martínez. La tolerancia.
E N D
Tolerancia en el deporte. Lasha Doborjginidze. Rubén Gallego López. Cristian Jiménez Chumillas. Julio López López. Joaquín Meroño Martínez.
La tolerancia. • La tolerancia deportiva tal vez sea una palabra muy poco común para las personas, pero esta hace parte de un juego limpio y justo, sino que generen un juego amistoso incentivando los buenos modales y el respeto por el otro.
¿Cuándo hay que ser tolerante en el deporte? Es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias, también entendemos por tolerancia un margen de error, en el cual tenemos derecho a equivocarnos sin que se nos discrimine o juzgue, “Errar es humano”.
Debemos ser tolerantes con: • Ideas religiosas • Etnia de los deportistas • Distintas opiniones (periodistas, jugadores y técnicos) • Errores arbitrales
Ideas religiosas Debemos respetar los cultos religiosos de todos los deportistas, tanto en lo que creen como si lo manifiestan.
Debemos respetar a todos los deportistas sin importar el color de su piel o su origen. Ejemplo: la selección francesa actualmente esta compuesta en su mayoría de jugadores de color y distintas religiones. Etnia de los deportistas Selección francesa.2008 Selección francesa. 1978
Distintas opiniones Jugadores: hay que respetar las opiniones de los jugadores tanto si nos gustan como si no. Además de su forma de jugar. Entrenadores: debemos tener tolerancia con las opiniones y criticas de los técnicos deportivos. Periodistas: tenemos que respetar y tolerar las distintas criticas, preguntas y opiniones de los periodistas.
Errores arbitrales • Debemos tolerar los errores arbítrales porque ellos son personas que pueden equivocarse, también debemos comprender que las decisiones que tienen que tomar son muy difíciles ya que son situaciones que ocurren en décimas de segundo.
No debemos tolerar • Objetos y signos provocadores • Celebraciones provocadoras • Intentar engañar al arbitro • Racismo • Doping • machismo • Sobornos • Agresiones • Acoso a los jugadores • Ataques psicologicos
Objetos y signos provocadores • No debemos consentir las provocaciones de los aficionados hacia los jugadores. Aficionados del Zenit de San Petersburgo muestran un platano a roberto calos como si fuera un mono.
Celebraciones provocadoras • Al igual que no toleramos los signos de los aficionados tampoco debemos tolerar los de los jugadores a los aficionados.
Intentar engañar al arbitro • Se debe sancionar a los jugadores que intentan engañar al arbitro. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=rKRZ4-kJajA
Racismo • No debemos tolerar cualquier tipo de racismo hacia los jugadores. Uno de sus momentos más tristes. Durante una visita a La Romareda, el 25 de febrero de 2006, parte del público le dedicó insultos racistas. Eto'o quiso abandonar el campo, pero sus compañeros y el árbitro, Esquinas Torres, le disuadieron
Machismo No debemos tolerar las acciones machistas o feministas ya que es un insulto para ambos sexos.(Suelen ser hacia mujeres)
Doping • No debemos ser tolerantes ante una situación de dopaje de cualquier jugador ya que es una manipulación del deporte y la competencia con los demás no es igual. NO debemos tolerar el tráfico ni el consumo de sustancias relacionadas con el dopaje.
Sobornos • No se debe permitir sobornos en el deporte ya que permite ir con más ventaja en el juego. Wakanoho, ruso, ex luchador de sumo ha admitido en The Japón Times que fue coaccionado para que aceptara sobornos y amañara combates.
Acoso a los jugadores • No hay que ser tolerante con el acoso a los jugadores, ya que aunque sean famosos tienen derecho a tener su intimidad y vida personal sin que los demas se enteren de lo que hacen.
Agresiones • No debemos tolerar las agresiones de ningún tipo y estas deberían ser castigadas severamente.
Ataques psicológicos. • No hay que tolerar los ataques psicológicos a los jugadores, ya sean por parte de la afición, rival, periodistas, etc.
DEBEMOS SER TOLERANTES CON: NO DEBEMOS SER TOLERANTES CON: Doping Agresiones Ideas religiosas Sobornos Opiniones Provocaciones Equivocaciones arbitrales Racismo Signos provocadores