260 likes | 501 Views
Evaluación de Seguridad Vial de Puentes en COSTA RICA. Presentado por: Ing. Javier Zamora Rojas LanammeUCR. Introducción. COSTA RICA. Área: 51.100 km 2 Red vial: ≈ 35.000 km RVN: ≈ 7775 km Densidad de carreteras: ≈ 730 km / 1000 km 2.
E N D
Evaluación de Seguridad Vial de Puentes en • COSTA RICA Presentado por: Ing. Javier Zamora Rojas LanammeUCR
Introducción • COSTA RICA • Área: 51.100 km2 • Red vial: ≈ 35.000 km • RVN: ≈ 7775 km • Densidad de carreteras: • ≈ 730 km / 1000 km2 RVN: ≈ 21% de la red vial de todo el país III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Densidad de carreteras y puentes • Puentes: ≈ 6500 • Puentes RVN: ≈ 1330 http://es.worldstat.info III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Evaluación de puentes en Costa Rica • Puentes parte esencial de la red vial • Antigüedad de muchos puentes en Costa Rica • Cambios entorno urbano, velocidades, cargas • Manual de Inspección de Puentes del MOPT (2007) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) • Objetivo describir los procedimientos y métodos para realizar el inventario de puentes y evaluar su deterioro • Evaluación integral de puentes SEGURIDAD VIAL III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Guía de evaluación • 14 secciones • El puente y sus accesos • Usuarios vulnerables • Evaluación diurna y nocturna • Recomendaciones III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Datos generales x Río Colorado 1 Grecia Puente de Piedra 10 1 21.4 84 21 32.1 20020 - 20031 x 60 x x III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Accesos Puente • Configuración • Superficie de rodamiento • Señalización horizontal • Sistemas de Contención Vehicular • Iluminación • Obstáculos • Usuarios vulnerables • Generalidades • Señalización horizontal y vertical • Sistemas de Contención Vehicular • Geometría de la vía III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Accesos A y B 20020 - 20031 x 9,5 m x x x x III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Señalización horizontal MALA BUENA REGULAR III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Captaluces BUENA REGULAR MALA III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Sistema de Contención Vehicular • Tipo de sistema • Estado general del sistema • Continuidad entre sistemas • Terminal del sistema • Bordillo III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Sistema de Contención Vehicular Terminal de barrera III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Sistema de Contención Vehicular x 85 cm x x x x x 1 III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Señalización Vertical III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Señalización Vertical señal cubierta de maleza P-5-6 A 50 m malo cinta retrorreflectiva en el poste (desgastada) R-1-2 B 4 m regular III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Peatones y Ciclistas • Flujo de peatones • Acera peatonal • Flujo de ciclistas • Ciclovía III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Otros elementos • Drenajes • Altura máxima • Peso máximo • Vehículos pesados • Publicidad • Transporte público III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
¿Qué mejoras se pueden hacer? x x x 2.8, 2.9 3.8, 3.9 III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
¿Qué mejoras se pueden hacer? • Velocidad • Señalización horizontal: línea de centro, de borde, etc. • Captaluces • Señalización vertical • Sistema de contención vehicular • Vegetación y otros obstáculos • Iluminación • Facilidades para peatones y ciclistas • Drenajes • Publicidad comercial III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Validación y usos de la guía • Giras de campo • Nuevas tecnologías • Levantamiento, procesamiento y análisis de información • Equipo GEO-3D • Cámaras de alta resolución • Imágenes georreferenciadas III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Validación y usos de la guía • Software TrimbleTridentAnalyst 2010 Menús y herramientas Analizador 2D Datos del proyecto y las cámaras Mapa 3D Registro de acciones y errores III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Validación y usos de la guía III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Validación y usos de la guía III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Conclusiones • Guía de evaluación detallada, de fácil uso y múltiples aplicaciones • Equipo Geo-3D: gran ayuda para el levantamiento de información • Limitaciones: evaluaciones de noche, flujo de peatones y ciclistas, vehículos pesados, buses III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012
Gracias por su atención javier.zamorarojas@ucr.ac.cr Nuevo edificio Laboratorio Seguridad VialLanammeUCR 2012 Edificio actual LanammeUCR III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial - Bogotá, Colombia - Junio, 2012