590 likes | 973 Views
CLINICA CUAUHTEMOC Y FAMOSA LABORATORIO CLINICO Dr. Rogelio Cázares Tamez Agosto 2006. PERFIL BIOQUIMICO. Conjunto de pruebas de Química Clínica que permiten detectar en conjunto o de manera aislada los cambios metabólicos generados por patologías subyacentes.
E N D
CLINICA CUAUHTEMOC Y FAMOSA LABORATORIO CLINICO Dr. Rogelio Cázares Tamez Agosto 2006
PERFIL BIOQUIMICO • Conjunto de pruebas de Química Clínica que permiten detectar en conjunto o de manera aislada los cambios metabólicos generados por patologías subyacentes.
Clasificación de Salud y Enfermedad • Optimo Grado 0 No patología • Bueno Grado I Patología reversible (sobrepeso, hipercolesterolemia, hiperuricemia) • Regular Grado II Patología irreversible pero controlada (DM, HTA) • Malo Grado III Patología irreversible no controlada (DM + IRC) • Muy maloGrado IV Paciente en etapa terminal REF: Departamento de salud ocupacional CCyF
PERFIL BIOQUIMICO • Es posible predecir estadísticamente el porcentaje de mortalidad de una población enferma a través de algunos parámetros del perfil bioquímico Clinical Chemistry 2006 Vol. 52 No. 2 “Prediction of hospital mortality by admission laboratory test”
PERFIL BIOQUIMICO UTILIZACION DE CRITERIOS DIAGNOSTICOS Diabetes A. D. A. Dislipidemias N. C. E. P.
PERFIL BIOQUIMICOINTERPRETACION 7 PECADOS CAPITALES • Sobreutilización • Interpretar sin método • Incluir parámetros innecesarios • Ayuno incompleto • Espanofilia • No considerar los criterios diagnósticos • Excluir historia clínica y otros estudios
PERFIL BIOQUIMICO • ANALITOS: • VALOR PREDICTIVO POSITIVO • VALOR PREDICTIVO NEGATIVO
PERFIL BIOQUIMICO % de error analítico permitido según el COMITÉ DE CALIDAD EUROPEO
CONCEPTOS EN CONTROL DE CALIDAD PRECISO Y EXACTO PRECISO Y NO EXACTO 3 DE 3 DE 2 DE 2 DE * * * * * * * * * * ** * * * * 1 DE 1 DE * * * X * * * ** * * *
CONCEPTOS EN CONTROL DE CALIDAD • NO ES PRECISO Y NO ES EXACTO 3 DE 2 DE * * * 1 DE * * * * * * * * *
VARIABILIDAD BIOLOGICA PERFIL BIOQUIMICO REF: Rev Mex Patol Clin, vol. 50, num. 3, Septiembre 2003
Ley de Murphy “Si algo tiene la posibilidad de salir mal, saldrá mal” Si puede ocurrir ocurrirá Murphy 1949 Fuerza aérea de los E.U.A.
Diabetes Mellitus • 6.3% en los E.U.A • 9% en México • El 5% – 10% son Diabetes tipo 1 • Diabetes Gestacional: 4% de los embarazos en los E.U.A • El 14.2% de la población son intolerantes a la glucosa. • ADA (American Diabetes Association)
DIABETES FACTORES DE RIESGO Obesidad Historia familiar de Diabetes Raza. * Afro – americano * Hispano – americano * Asiático – americano Productos macrosómicos. Hipertensión ( >140/90 ). HDL – C bajo ( <40 mg/dl ). Triglicéridos alto ( >250 mg/dl ). Antecedentes de Intolerancia a la glucosa.
DIABETES MELLITUS Evolución de los Criterios Diagnósticos NDDG (National Diabetes Data Group) 1979 Asociación Americana de Diabetes Comité internacional de expertos en Diabetes 1995 O. M. S. A. D. A. 2003
CRITERIOS DIAGNOSTICOS PARA DIABETES MELLITUS • Glucosa plasmática al azar ≥ 200 mg/dl + síntomas de diabetes. • Glucosa en ayuno ≥ 126 mg/dl. • Glucosa plasmática ≥ 200 mg/dl a 2 horas curva de tolerancia a la glucosa oral. • Cualquiera de los 3 criterios debe ser confirmado en un día subsecuente, por cualquiera de los 3 métodos. • OMS y ADA
CATEGORIAS DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA ORAL A las 2 h de CTG
INTOLERANCIA A LA GLUCOSA • Diagnóstico • Glucosa en ayunas entre 100 y 125 mg/dl • CTG a 2 horas entre 140 y 199 mg/dl
PREDIABETES Intolerancia a la glucosa
INTOLERANCIA A LA GLUCOSA “ Este grupo de población esta en riesgo de un 40% para desarrollar diabetes en los próximos 5 años ” HARRISON´S INTERNAL MEDICINE. 16 TH. ED. 2005
DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL PRUEBA FILTRO Carga rápida de 50 gr de glucosa oral y medición de glucosa a los 60 minutos. En la semana 22 a 24 de gestación PRUEBA CONFIRMATORIA Carga de 100 gr de glucosa oral Basal = 95 mg/dl 1 hr = 180 mg/día 2 hrs = 155 mg/dl 3 hrs = 140 mg/dl Resultado: Si es >135 mg/dl DIABETES GESTACIONAL = Alteración en 2 puntos ADA y AMD
Pruebas de Funcionamiento Renal • Examen físico-químico de la orina • Examen del sedimento urinario • Creatinina y urea séricas • Depuración de creatinina • Proteinuria • Electrolitos urinarios
Futuro de las pruebas de Función Renal • B2 – microglobulina • Cistatina - C
EVALUACIÓN DEL PANEL HEPÁTICO ANORMAL • Lesión hepatocelular ? • Patrón colestásico ? • Afección metabólica ? • Hepatopatía aguda o crónica ?
EVALUACIÓN DEL PANEL HEPÁTICO ANORMAL • Lesión hepatocelular-------------AST Y ALT • Patrón de colestásis------------- GGT, FA Y BILIS • Alteración producción-------------ALBUMINA Y TP • Hepatopatía aguda o crónica---- GAMAGLOBULINAS
CASO CLINICO Paciente masculino, 54 años de edad, ocupación médico, antecedentes familiares: 2 hermanos sanos y 1 falleció de cirrosis hepática. Aparentemente sano, sin sintomatología, acude a examen médico periódico.