100 likes | 228 Views
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PUBLICA A CERCA DE LA IMPORTACIA DE AMARANTO. Hermeregildo Equise & Cresencio Calle h.equise@proinpa.org Sucre – Bolivia 2009. Taller Binacional Bolivia y Perú del Proyecto de Especies Olvidadas y Subutilizadas (NUS – IFAD II). Objetivo.
E N D
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PUBLICA A CERCA DE LA IMPORTACIA DE AMARANTO Hermeregildo Equise & Cresencio Calle h.equise@proinpa.org Sucre – Bolivia 2009 Taller Binacional Bolivia y Perú del Proyecto de Especies Olvidadas y Subutilizadas (NUS – IFAD II)
Objetivo • Promover la promoción de campaña de sensibilización sobre el amaranto mediante medios masivos
Metodología • Coordinación con medios masivos • Encuentro departamental de amaranto • Encuentro de la ciencia y tecnología e innovación • Comité impulsor del amaranto • Curso para profesionales • V Congreso de ABPV
Resultados Medios masivos • Difusión de las actividades de investigación y validación a través de la medios radiales de Padilla y Villa Serrano
Encuentro departamental de amaranto Semana nacional de ciencia y tecnología e innovación • Se hizo conocer los resultados de las actividades de investigación y las bondades que posee el amaranto en la nutrición • Los riesgos que corre para su desaparición • Las potencialidades que tienen Chuquisaca para producir el amaranto • Se presentó stands En ambos eventos participaron agricultores, asociaciones, instituciones públicas y privadas, municipios Se logró el apoyo para que Chuquisaca sea considerado para la implementación de la plataforma del amaranto
Reuniones del comité impulsor del amaranto de Chuquisaca • Se participó en todas las reuniones del comité impulsor, donde se apoyó con ideas para fortalecer e impulsar la producción del amaranto y se hizo conocer las actividades que realiza el proyecto NUS IFAD Como resultado se logró gestionar 400 kg de semilla que fueron distribuidos a los productores de amaranto Con el financiamiento del SNV se logró realizar un estudio de mercado y diagnóstico de la producción de amaranto y se presentó perfiles de proyectos La Prefectura de Chuquisaca elaboró el proyecto desarrollo del complejo integral productivo de amaranto En coordinación con la Escuela Técnica Superior de Agronomía se ha elaborado una propuesta de investigación
Curso para profesionales sobre manejo integrado de la cadena productiva del amaranto • Se involucró a varias instituciones que apoyaron con recursos económicos y material logístico • Se logró la participación de 42 profesionales de 20 instituciones
V Congreso de la Asociación Boliviana de Protección Vegetal • Se socializó los trabajos de diagnóstico de insectos plaga y enfermedades, y fertilización orgánica
Pasos siguientes Participar en la feria SEXPO en Sucre Continuar con el proceso de sensibilización