200 likes | 398 Views
MINISTERIO DE ECONOMÍA. DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS. PLAN DE VERIFICACIÓN DE VIVIENDAS REPORTADAS COMO DESOCUPADAS O CON PERSONAS AUSENTES. VI CENSO DE POBLACIÓN Y V DE VIVIENDA. EL SALVADOR, JULIO DEL 2009. Objetivo. 2. VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador.
E N D
MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS PLAN DE VERIFICACIÓN DE VIVIENDAS REPORTADAS COMO DESOCUPADAS O CON PERSONAS AUSENTES VI CENSO DE POBLACIÓN Y V DE VIVIENDA EL SALVADOR, JULIO DEL 2009
Objetivo 2 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador Verificar las viviendas reportadas como desocupadas o con personas ausentes en los municipios más poblados del país que presentan tasas elevadas de viviendas con esta clasificación, con el propósito de corroborar la presencia a nivel nacional de este tipo de viviendas y/o reducir la tasa de omisión recuperando vivienda no censada.
Criterios para la Selección de Municipios, Zonas y Sectores 3 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador A Nivel de Municipio : • Municipios con altas tasas de vivienda desocupada y/o con personas ausentes. • Municipios más poblados del País (poblaciones con al menos 47,000 habitantes). • Exclusión de Municipios menores a 10,000 habitantes. • Inclusión obligatoria de los Municipios del AMSS. • Municipios con cobertura de viviendas menor al 100% respecto el marco censal. • Se excluyen Municipios en los que se ha identificado viviendas de playa, de campo, de uso ocasional y con residenciales recién construidos.
Criterios para la Selección de Municipios, Zonas y Sectores 4 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador A Nivel de Municipio : • Conforme a los criterios anteriores se seleccionó dos tipos de Municipios: • Municipios de inclusión obligatoria o con población Mayor a 45,000 habitantes. • Resto de municipios. • Se adoptaron criterios diferenciados por tipo de Municipio para la selección de sectores.
Selección de Municipios más Poblados 5 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • Se hizo una selección de 30 municipios con más de 47,000 habitantes, con el propósito de asegurar la inclusión obligatoria de los municipios más poblados. • No fue posible aplicar un criterio único para la selección de sectores en estos municipios, por lo que se procedió a aplicar un procedimiento que pasaba por las siguientes etapas de selección:
Selección de Municipios más Poblados 6 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • Selección de sectores que se ubican por sobre la tasa promedio de vivienda desocupada. • Selección de sectores que se ubicaran 5 puntos por debajo de la tasa promedio de vivienda desocupada. • Si resulta un número muy voluminoso de sectores, se equilibra este resultado tratando de seleccionar al menos el 50% del total de sectores del municipio. Se elijen los sectores con mayor tasa de vivienda desocupada.
Selección de Municipios más Poblados 7 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador
Selección de Resto de Municipios 8 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • Se descartaron los municipios que ya habían sido verificados, que presentan viviendas de playa, viviendas de campo, vivienda nueva, viviendas afectadas por fenómenos naturales, etc. • También se tomó en cuenta el tamaño de la población a verificar, no se haría un esfuerzo adicional en municipio demasiado pequeños (menos de 10 mil habitantes). • Se aplicó un filtro bastante exigente, seleccionando los sectores que se ubicaron por encima o iguales al 12% de vivienda desocupada.
Selección de Resto de Municipios 9 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador
Total Municipios Seleccionados 10 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador
Total Personal de Campo 11 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador
Total Remuneraciones 12 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador Verificador : US$ 175.00 Coordinador Zona : US $200.00
Operativo de Campo 13 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • En cada Unidad Militar habrá un equipo seleccionando el material censal que se verificará, del cual extrae el formulario de recorrido. • Dos etapas operativas • Preparación y control de material: Un equipo que realiza esta tarea en las Unidades Militares (Ex delegados departamentales y sus colaboradores). • Trabajo de campo: Se contrata personal por municipio, en donde se nombra a un coordinador.
Operativo de Campo 14 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • Selección de recurso humano de mejor desempeño a nivel municipal y de supervisores de zona y sector. • El personal de campo se organizará por municipio. Cuando sea necesario habrá un responsable del mismo, quien se coordinará directamente con los coordinadores de zona y sus verificadores (cada coordinador de zona trabajará con 7 o 10 verificadores). • Esta estructura es diferente a la del empadronamiento, deberá ser funcional y adecuarse al tamaño y al grado de dificultad que muestre el municipio.
Operativo de Campo 15 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • Selección de recurso humano de mejor desempeño a nivel municipal y de supervisores de zona y sector. • El personal de campo se organizará por municipio. Cuando sea necesario habrá un responsable del mismo, quien se coordinará directamente con los coordinadores de zona y sus verificadores (cada coordinador de zona trabajará con 7 o 10 verificadores). • Esta estructura es diferente a la del empadronamiento, deberá ser funcional y adecuarse al tamaño y al grado de dificultad que muestre el municipio.
Operativo de Campo 16 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • Se propone que el personal tenga un horario que le facilite trabajar hasta la noche (donde no haya riesgo delincuencial). • El Plan se ejecutó a partir del viernes 15 al sábado 30 de junio, con el propósito de cubrir 3 fines de semana y 15 días laborales. Se pidieron 3 informes (iguales períodos empadronamiento) con el fin de evaluar el impacto que pueda estar teniendo el Plan en términos de recuperación de vivienda no censada y ajustar los datos que arroje el ejercicio de verificación con el Resumen de Empadronamiento Municipal.
Operativo de Campo 17 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • Los ex Delegados Departamentales y sus colaboradores coordinaron y controlaron el material de campo, adicionalmente, se integraron a la supervisión del desempeño en el terreno. • Se conformaron equipos de trabajo, fuera del personal de campo, que se encargó de supervisar el desempeño de los verificadores. • En este equipo participaron los facilitadores y personal especializado de la DIGESTYC en la verificación del empadronamiento.
Cronograma de ActividadesJunio 18 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador
Comunicaciones 19 VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador • Conforme a las recomendaciones de la Comunicaciones se estableció contacto con los alcaldes de los 75 municipios a verificar, con el propósito de darles a conocer el objetivo del Plan. • Comunicaciones apoyó con una modalidad de comunicación directa con las viviendas, residenciales o edificios de apartamentos que se verificarán (contacto con las directivas de vecinos, notas a las viviendas, etc.)
MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS MUCAS GRACIAS…. VI CENSO DE POBLACIÓN Y V DE VIVIENDA EL SALVADOR, JULIO DEL 2009